La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante enero fue de 26.396 motovehículos, lo que muestra una baja interanual del orden del 37,3% en comparación con enero de 2019, cuando se habían registrado 42.107 motovehículos.
En cuanto a la participación, Honda lidera el mercado con 7.390 unidades seguida por Corven, que retomó el segundo lugar con 2.914, Motomel está tercera con 2.824 unidades y Gilera ascendió a la cuarta posición con 2.374 registros. Por su parte Keller, que estaba cuarto el año pasado, ocupó el quinto puesto en enero con 2.082 unidades y Yamaha recuperó la sexta posición con 1.536 unidades.
El modelo más patentado, al igual que todos los meses del año 2019, fue la Honda Wave 110S, secundado por la la Gilera Smash, que luego de dos meses vuelve al segundo puesto y corre a la tercera posición a la Keller KN 110-8, en tanto que la Corven Energy 110, por tercer mes, ocupa el cuarto lugar y completa el “top five” la Motomel B110.
***
Archivo para descargar: Patentamiento de motos en enero de 2020 según ACARA
***
POR MARCA
POR MODELO
45 respuestas
Me sorprenden los numeros de la TRK 502 y las dos BMW 1250. Hubo algun “ofertón” de esos modelos?
Al Argento le gusta el segmento trail, la BMW siempre es la más vendida, en cuanto a la trk la vendían a dólar 70 en diciembre y de las trail baratas y chinas es la mejorcita y la que más antigüedad en el mercado tiene
No es que hubo oferton, las BMW GS 1250 y Adventure entraron en diciembre, y estaban todas reservadas. Se patentaron 2020 por eso esa cantidad!
La tornado sigue en el top ten, carburador y freno de tambor… fiabilidad y robustez que algunos podrían imitar, como hace la Dr200 que le disputara mercado.
Picho_perez, totalmente de acuerdo, Argentina precisamente no es un mercado para motos de últimísima generación y caras de mantener, eso es solo un nicho. Una moto simple, noble y con un mantenimiento normal, sin duda es la mejor opción para la mayoría de usuarios con economías ajustadas.
“La venta de combustibles premium se desbarrancó en 2019 en Córdoba (-12%) y en todo el país (-14%). Los automovilistas se siguen pasando a las opciones más baratas.” El tema costos lleva a la mayoría a andar en motos obsoletas, que andan con cualquier combustible y son irrompibles. La más vendidas evidencian eso. Es un dato duro de la realidad.
Tal cual, somos uno de los países más pobres, tomando en cuenta, según las últimas estadísticas, el porcentaje de población que se encuentra en esa franja. Nos guste o no un vehículo simple, robusto y relativamente económico de mantener es lo que prevalece en los países pobres como el nuestro.
Por favor… Vende bien porque no tiene buena competencia, porque los importadores prefieren vender 5 motos con un margen del 100% a hacer las cosas como la gente.
Es una moto que deberia tener ABS e inyeccion por el precio que tiene, pasa que en el recontradistorsionado mercado que tenemos cualquier persona que quiera comprar una 250 con algo de suspension mas o menos fiable esta atado a eso o al tambien antiguo xtz250 (que al menos es inyeccion)
No tienen que imitar al carburador y tambor, tienen que dejarse de robar un poco y traer mejor producto a precios normales. Ojala Honda Argentina se recontrafunda por ladrones
+1000
Entiendo el pedido de inyección, freno a disco, mejoras en el tablero etc etc … pero pedido de ABS a una moto enduro ???? . Mínimo tendría que ser desconectable , pero me parece que no se justifica . Si queres una moto para ciudad y meter algún viajecito está no es la moto .
ABS desconectable con un switch, o si no me lo armo yo desde la fusiblera. El ABS deberia ser obligatorio por ley
Siga maestro, siga!
Sin duda debería serlo, pero estamos en un país que está en la parte roja de la tabla de los más corruptos del mundo. Entonces lo que “debería” ser por lógica es muy difícil que lo sea.
Yo fui uno de los que llevó motos a la inauguración de la planta de emisiones contaminantes en el Instituto del Agua que se suponía comenzaría a regir hace más de 10 años.
Para los que somos del rubro desde hace décadas, solo nos basta pensar en las presiones que recibieron los organismos oficiales en más de una oportunidad, por el “suizo” con Zanella y algunos armadores de “chinas sin marca” para evitar que se haga efectivo el control de emisiones y los sistemas de seguridad en los motovehículos, que los Japoneses y Europeos SI querían que se implantaran.
En todo el mundo los vehículos avanzan arrastrados por las normativas, sin éstas pocos hubieran sido los cambios en cualquier lugar del planeta.
Me contó un pajarito de una concesionaria Honda oficial que este año se lanzaría una renovada Tornado…tal vez “la 8711” tenga más info, o por el contrario fue un chamullo del mecánico.
Tendrá algo que ver con la introducción de la DR al mercado?… Igualmente todos los años suena eso de la “actualización” de la Tornado, no me extrañaría que la tengan frenada hasta ver que hace la competencia y que este año por los anuncios en el segmento la saquen del freezer. Si es así, bienvenida la competencia!!!
Igual van a hacer algo cuando las ventas de la Tornaro mermen, yo no se cual hoy le hace sombra… La xtz??? Inyección y disco atrás y no vende nada en comparacion
El tema es que este dice que “la vio” la Tornado nueva, y tambien un nuevo Twister que se va a ubicar entre el 125 y el 250 (200cc supuestamente).
Voy a polemizar un poco, para mi la tornado es una moto que tiene mucha “percepcion de calidad/irrompibilidad” que hace que se paguen precios que para mi NO TIENEN SENTIDO y tiene gente fanatica. En mi caso cuando andaba en busca de algo economico para moverme y hacer enduro me gustaba mas la XTZ 250 por el tema inyeccion y freno trasero (no me cerraba la caja de 5ª) que la Tornado.
Averiguando termine con una Beta TR 2.0 que costaba la mitad o menos que la Yamaha o la Honda y que resulto ser un caño (hasta un viaje de 3.000 Km tiene); y que por experiencia propia de haber andado junto con las 250 antes mencionadas no tienen gran diferencia de prestaciones. Cada uno hace con su plata lo que quiere pero para mi SE PASAN con los precios y no valen lo que piden por ellas (salvo que la “marca” para alguien valga, cosa que para mi no ya que me baso mucho en el precio/prestaciones)
Voy a polemizar más. Es un insulto que tenga la leyenda XR250 esa moto. Debería ser tornado y punto. Sabemos que la XR eran palabras mayores en los 90.
Jamas de los jamases podes comparar una beta con una moto de verdad, es un insulto hacia vos mismo. Si queres calidad pagala, la beta no cuesta la mitad porque son buenos, cuesta la mitad porque es de cuarta.
“Moto de verdad”…. Aha y para vos la tornado lo es? Si me decis (por seguir en Honda) Africa Twin, CBR bueno pero uno de estos aparatitos como los que yo mencione mmmm. Estoy con meb110481 en esto, decirle XR250 es un insulto a las japonesas de antaño.
Son cachivaches (dicho en tono respetuoso y casi cariñoso) que algunos ni baratos son; que pueden ser irrompibles tambien, y te digo que entre una beta (que tambien hay “de enserio”) y una tornado no hay gran diferencia (no digo que no la haya) que justifique el precio trasnochado que la cobran aca.
Y no tengo ningun problema con Honda, tambien soy usuario de la marca actualmente.
Te lo ejemplifico. Tengo amigos que quieren una moto barata para salir a divertirse por caminos de montaña. Que es lo que mas se la aguanta por ese precio? La tornado, las Beta ni las tienen en cuenta, se les rompe a la primer salida, solo eso… ahi esta la diferencia entre de verdad y de pinta.
Mi experiencia con las Beta no es la misma que la tuya evidentemente si es que lo decis porque VISTE que las Beta chinas se rompen todas a la primera salida (cosa que dificulto). Mi experiencia es muy buena y de hecho la compre porque me dijeron que se la bancan y en mi experiencia es asi. Me gustaria la DATA FEHACIENTE de que “se rompen a la primera salida” asi en plural como pusiste. Otra cosa si es por el “me dijeron” te puedo contar de la tornado tambien, para la cosa es hablar en primera persona no por boca de otro. Ah en mercado libre una cuesta 300.000!!!! y la otra 140.000.
Una cosa son las Beta italianas, motos de primer nivel que le pasan el trapo a la tornado.
Otra cosa son las motos chinasas que importa Beta en Argentina, y le ponen el logo Beta…
Totalmente de acuerdo, siempre hago la distincion entre las Beta “de enserio” (que le compiten a cualquiera) y el cachivache que yo tengo. E insisto que si bien hay diferencia entre mi chinoneta y la de Honda no es para que a la del ala la cobren lo que la cobran.
En total 130 BMW 1250 GS ?, algo no estoy entendiendo…..
Lástima Yamaha bajando puestos, tiene que encontrar un modelo que patee el tablero como lo fue en su momento la FZ16.
Tuvo su momento con la MT-03 pero mucha especulación con los precios y malas movidas la tiraron de plano.
Que diferencia hay entre beta y betamotor?
Son lo mismo, Beta Motor Argentina es el nombre de la sociedad. Debe haber algún error en como están cargados los datos.
Todas las marcas grandes, en este listado han vendido mucho más que en los otros meses (Ducati, Harley, incluso MV Agusta…)
después dicen que hay crisis! jeje
Con todos los gobiernos dicen lo mismo no es ninguna novedad…
No estas haciendo el analisis correcto. Cuando ves que en el mercado de motos, baja la cantidad de la linea economica y sube la cantidad de motos de alta gama o arriba de los 600cc, es una muestra de lo que esta pasando, el obrero empobrecido y las clases privilegiadas minoritarias aprovechan la fiesta de la remarcacion, etc, y se compran el juguetito para caretearla el sabado.
Sabias palabras… es claramente lo q esta pasando. Tristisimo.
mati86, efectivamente es lo que pasa en las economías mas pobres del planeta, suben las ventas de objetos preciados y baja la de objetos populares.
Lo mio fue un chiste jeje (con alto contenido de sarcasmo)
Imaginé que si, pero remarqué mi respuesta porque muchas veces no nos damos cuenta lo mal que venimos, estamos y estaremos si todo sigue como en los últimos 50 años.
Sabemos que enero siempre se patenta más por el cambio de modelo. Y varios desde que ganó Alberto temieron y sacaron los u$s para comprar lo que haya antes el miedo por más impuestos internos.
sos vos una de las 5 mv agusta ?
en tus comentarios sobre la marca siempre se nota tu fanatismo! jaja
Que desastre Yamaha. Se vendieron casi la misma cantidad de Crypton (110) que de Benelli TRK502. Algo mal están haciendo.
La Wave cuesta 70K + papeles. La Crypton 99 + papeles. Hay que tener muchas ganas de gastarse más de 100 lucas en una 110.
A la Wave por lo menos le cambiaron un poco los plásticos. Y Honda le publicita por todos lados. Por otro lado hace 10 años que vengo viendo la misma Yamaha.
Lamentablemente Yamaha como siempre varios pasos atras de Honda para interpretar las necesidades del publico. Hoy manda el precio. Porque Wave Full ni se ven en la calle y esta a un precio similar a la Crypton. Lo mismo pasa con Tornado y XTZ 250, lo mismo con Twister y FZ25.
Yamaha no le ata los cordones a Honda, en cuanto a reflejos, se ve en el ránking de ventas. Hay marcas que no les interesa el volumen de ventas.
LLAMADA de atencion para KAWA y Suzuki…. espero que con los nuevos representantes esta historia cambie…