Apuesta a futuro: Royal Enfield se apoya en ITCA para la capacitación de su posventa

Hace rato que venimos escuchando del ITCA, principalmente porque muchos influencers de las dos y cuatro ruedas han hecho capacitaciones en mecánica allí, pero hasta ahora no habíamos tenido contacto alguno más que lo que vimos durante estos años a través de las redes sociales o en alguna charla con algún alumno o egresado del Instituto Tecnológico de Capacitación Automotríz. Al menos hasta hace unas horas, que asistimos a su flamante sucursal ubicada sobre la Av. de los Constituyentes al 4600, en el límite entre Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El motivo de la asistencia de Motoblog fue presenciar la firma de un convenio de mutuo beneficio entre el ITCA y Royal Enfield Argentina.

Hace muchos años, un gerente de posventa con el que tuve el gusto de trabajar bastante tiempo acompañándolo en las capacitaciones a los concesionarios de la red comercial de una marca para la que trabajaba -nada que ver con las motos- insistía mucho a los dueños de los concesionarios, o sus responsables, sobre la importancia de captar buenos recursos humanos y capacitarlos para la posventa. Lo más importante que tiene que tener la posventa es realizar un buen diagnóstico del problema y hacerlo en el menor tiempo posible, de esa forma se logra la eficiencia en el taller y no se pierde tiempo. Perder tiempo es perder plata, perder productividad, perder facturación, repetía de manera incansable en cada charla.

De eso se trata un poco el convenio entre Royal Enfield y el ITCA. Por un lado la marca va a aportar algunas motos, motores y todas las herramientas disponibles para que los alumnos del ITCA puedan trabajar sobre los productos de Royal Enfield durante la cursada. Por el otro lado, el Instituto va a capacitar a sus alumnos utilizando las plataformas de Royal Enfield, familiarizándolos con la tecnología de la marca, y al mismo tiempo serán los encargados de capacitar a la posventa de Royal Enfield en Argentina.

De la reunión y firma del acuerdo participaron Emiliano Smucler, director del ITCA, y Marcos Cossoy, profesor de mecánica y electrónica de motos, Pablo Groppo, gerente de servicios de Royal Enfield, y Luis Casserly, gerente de posventa de la división motos para Grupo Simpa.

Al ITCA le vamos a aportar dos motos completas y funcionales, una Himalayan 411 y una Super Meteor 650, le vamos a proveer de motores para entrenamiento, de herramientas especiales, de herramientas de diagnóstico y componentes, y también vamos a utilizar componentes que hayan fallado en garantía para que sirva para el diagnóstico. Todo material que podamos brindarles se lo vamos a ir brindando y toda actualización que haya en cuanto a herramientas, como por ejemplo ahora con el motor Sherpa 450, también las vamos a ir aportando. Y ellos a nosotros nos van a brindar el entrenamiento técnico nivel 1 de la marca. Es decir que ya no va a venir un entrenador de Royal Enfield a dar los cursos, logrando mayor independencia, y los entrenamientos se van a dictar en el ITCA, nos contó Pablo Groppo.

Por su parte, Marcos Cossoy, destacó el avance de la tecnología en las motos y cómo el ITCA tuvo que ampliar su capacitación para estar a tono con las nuevas tecnologías. Básicamente el avance de la tecnología nos puso en la necesidad de ampliar nuestra oferta académica sumando un tercer año en diagnóstico electrónico. Nosotros en primer año enseñamos toda la parte mecánica y motor y electricidad básica, en segundo año vemos todo lo que es dirección, suspensión, frenos, chasis, todo lo secundario al motor, electricidad avanzada e inyección electrónica. Tanto en autos como en motos nos pasó lo mismo, la tecnología fue avanzando y nos vimos en la necesidad de crear el tercer año dedicado al diagnóstico electrónico, que trata más sobre redes, nuevas tecnologías, ABS, tableros TFT, etc. Todo lo nuevo que se fue incorporando y que realmente no había mucha capacitación al respecto. Hemos trabajado mucho en este desarrollo.

El apoyo de Royal Enfield para nosotros es fundamental. Con este material didáctico más el apoyo técnico es un win-win, nos vamos complementando y eso está muy bueno. Y también está muy bueno que Royal Enfield reconozca el dictado de nuestras clases, porque ellos van a tener técnicos ya con la orientación de la marca, en los cuáles van a tener que seguir trabajando obviamente porque la tecnología sigue avanzando, pero ya van a tener un gran trayecto recorrido y es mucho más fácil de esta forma poder tener gente calificada. Ya van a salir familiarizados con nuestros productos, con lo cual la tasa de inserción es mucho mejor, agregó Cossoy.

Además, la sede de ITCA, ubicada en Capital Federal, tiene un acceso mucho más fácil para aquellos que vengan a hacer las capacitaciones de Royal Enfield desde el interior del país, que llegan en colectivo o en avión, y que antes tenían que dirigirse al centro de capacitación del Grupo Simpa ubicado en Garín.

Durante la charla, Pablo Groppo supo resumir el espítitu de este acuerdo en pocas palabras. Yo he enseñado muchas cosas en mi vida y enseñar es un arte, no es para cualquiera, así que qué mejor que dejar en manos de los que se dedican a esto desde hace muchos años para entrenar a nuestra red de concesionarios. Así que nos vamos a reabastecer de conocimiento mutuamente, gente formada en el ITCA que llege a nuestros concesionarios, ya estamos hablando en un futuro de pasantías, y técnicos actuales de la red capacitándose constantemente en la institución.

El ITCA nació hace 18 años, de la mano de dos amigos, compañeros de la carrera de ingeniería aeronáutica, que un día se encontraron y llevaron adelante una idea que se tradujo en el alquiler de un inmueble de 150 m2 donde comenzó a funcionar el ITCA en 2007 sobre la Av. San Martín. Acá hacemos mucho más que capacitar a la gente, hacemos un montón de otras cosas, como por ejemplo insertarlos en el mundo laboral. El año pasado comenzamos un programa que se llama Talentos, que además de tener al recurso humano capacitándose en nuestra institución, los convocamos a entrevistas grupales cada vez que las empresas nos envían una búsqueda, a cargo de recursos humanos de ITCA, y les entregamos un perfil de cada uno de los postulantes, nos contó Emiliano Smucler, uno de sus socios fundadores.

Nosotros desde el principio quisimos tener el aval de alguna institución de renombre, porque hasta el momento eran todos títulos privados los que se otorgaban en este tipo de estudios. En el ITCA hicimos un acuerdo con UTN desde el primer año, y desde entonces ha sido uno de nuestros grandes diferenciales y los egresados se van con un título de extensión universitaria. Y ahora estamos trabajando en adaptar nuestro programa para certificar nuestra formación profesional de manera oficial, y de esa forma sí, comenzar a ofrecer pasantías, que es algo que solo se puede hacer de manera oficial. Algo que va a ampliar mucho la inserción laboral de nuestros egresados, agregó Smucler.

Luego hicimos una recorrida por la nueva sede del ITCA sobre la Av. de los Constituyentes, sede que abrió en mayo y que reemplaza a las instalaciones que tenían sobre la Av. Mosconi. En varios pisos el instituto cuenta con aulas-taller desarrolladas específicamente para el dictado de las carreras de mecánica, de motos y autos, con toda la tecnología, los motores y las herramientas necesarias para que los alumnos vayan entendiendo la teoría en la práctica, incluyendo un aula de capacitación especializada en sistemas de encendido, inyección electrónica y sistemas can-bus, con tableros completamente funcionales a los que se les pueden introducir fallas a través de una interfaz para que los alumnos resuelvan.

Felicitaciones a Royal Enfield y al ITCA por este acuerdo, y esperamos que se traduzca en una mejora importante de la posventa para la marca y en mejor capacitación y salida laboral para aquellos que cursen las carreras en la institución.

***

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados