A poco de sumarla a su portfolio, KTM se desprende de MV Agusta y todo vuelve a Varese

El día de la verdad llegó el pasado 9 de diciembre de 2024. Los sindicatos locales se reunieron con los representantes de KTM en Cofindustria Varese, el grupo austríaco declaró que ya no considera a MV Agusta como un activo estratégico.

Así que ahora arrancaron las negociaciones para recuperar la producción dentro de la empresa, algo que demorará unos 90 días para implementar el nuevo plan, con un cronograma estimado para finales de marzo. Esto significa que ninguna MV Agusta será producida en Mattighofen, Austria, y que todo volverá a la planta de Varese, donde estuvimos el año pasado con Motoblog, como ha sido hasta ahora.

Según el comunicado de CISL dei Laghi, la Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajo, el proceso implicará costes que, gracias al acuerdo, seguirán siendo importantes y se distribuirán en el tiempo. La empresa, que cuenta con activos estasbles, ahora tendrá que autosustentare, enfrentándose a desafíos considerables. KTM ha definido 2025 como un año especialmente crítico: en los primeros meses se venderán las motos no vendidas -de MV Agusta- actualmente en stock en Austria, pero posteriormente MV tendrá que depender exclusivamente de la producción y las ventas sin crear stocks en depósito.

A pesar de las dificultades, la empresa ve potencial de crecimiento. Será necesario acelerar el objetivo de desarrollo de tres años, para finales de 2025, ya en 2025 para garantizar la sostenibilidad futura. Hasta la fecha, el salario del decimotercer mes no está en discusión; en caso de problemas financieros, cualquier recorte comenzaría por parte de los gerentes y luego continuaría aumentando.

Para 2025, MV Agusta planea producir alrededor de 3.000 motocicletas, y el inicio de la producción real está previsto para mediados de marzo. Mientras tanto, será imprescindible vender las aproximadamente 2.000 motos que actualmente están en inventario. Al mismo tiempo la empresa se centra en la formación y el desarrollo para superar los errores del pasado, cuando dependía de fuentes externas para el flujo de caja.

En el ámbito laboral se requiere el apoyo de todos con un plan solidario del 80%, además de la gestión de despidos de forma voluntaria. Sin embargo, faltan recursos económicos para incentivar cualquier filtración.

En este contexto, MV Agusta se mueve con el objetivo de asegurar la estabilidad y el crecimiento a medio-largo plazo, buscando el apoyo tanto de los sindicatos como de los trabajadores.

Algo que queda claro a partir de la presentación del proceso de restructuración de KTM: MV Agusta vuelve a depender de sus propios recursos y no contará en el futuro con apoyo desde Mattighofen. KTM se está desprendiendo completamente de MV Agusta.

***

4 respuestas

  1. Un movimiento que puede ilusionar ese nacionalismo que tienen los italianos por sus creaciones, para ellos siempre es una fiesta repatriar sus hitos, aunque principalmente veo esto como un movimiento frio y calculado de un actor mucho mas grande y poderoso.
    Si para KTM no sirve, con los números de hoy es difícil imaginarse que sirva para los italianos, entendiendo su idiosincrasia.
    Pero bueno, no hay que ser negativos. Hay mas de un caso en la industria, principalmente la automotriz donde han podido revivir verdaderos muertos. Es una oportunidad para crear de nuevo un verdadero hito que los ponga de nuevo en el mapa.
    Los tanos tienen un activo. No existe cultura que fusione mejor que ellos Diseño+Pasion.
    El cliente italiano siempre lo valoro, y el cliente global que consume productos italianos también lo valora.
    Si empiezan a sacar nuevamente productos como en sus épocas doradas no tengo dudas de que el publico los recibirá como corresponde, y el valor final termina siendo anecdótico, como lo suele ser para las maquinas italianas.

  2. Venden las motos en stock, el único capital que le queda y después la largan, que se prepare gas gas, husqvarna y alguna más del grupo. Van terminar en manos chinas/indias perdiendo toda identidad. Ahora que le devuelvan la representación a Cassano

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados