A poco de su regreso al mercado argentino, Hero presentó en India la Xpulse 200 4V
Sí, tal cual lo escucharon, Hero retomará actividades en nuestro mercado en muy poquito tiempo. Puede ser mañana, la semana que viene o en un par de semanas, pero el regreso de la marca de Pawan Munjal a Argentina es inminente y lo hará bajo el paraguas de un representante sólido, con mucha espalda y muchísimos años de actividad dentro de la industria de las dos ruedas. Seguramente muchos ya lo sepan, pero quizás sea prudente esperar a que hagan el anuncio oficial.
En su primera etapa en nuestro país, quienes se autoproclaman como el principal fabricante de motos a nivel mundial -con una misma marca-, llegaron con la intención de meterse entre los primeros puestos en venta y se quedaron sin nafta al final, pero nunca dudamos de la calidad de sus productos. Pueden gustar o no, y seguramente a quienes no tengan los ojos puestos en las motos económicas ni le sean de interés, pero productos como la Ignitor, Hunk 150, Hunk 200R y el scooter Dash, parecían hechos para bancarse la batalla. Y ni hablar de la Hunk 200R con ABS, una gran apuesta a la seguridad dentro de un segmento donde todavía es muy raro contar con ese tipo de equipamiento.
En febrero de 2020, antes de que Marwen, su anterior representante, interrumpiera la representación, producción y comercialización de la marca en el país, ingresó para homologación y desarrollo de la producción local una unidad de un modelo que, a nuestro entender, puede ser una gran opción como moto accesible lista para la aventura, como es el caso de la Xpulse 200. Un motor simple, con refrigeración por aceite, un chasis simple, ruedas 18-21”, un diseño bastante atractivo, con cierto aire retro y, de nuevo, la disponibilidad de ABS en la rueda delantera.
En estos últimos días, en India, la marca ha decidido modernizar un poco más esa mecánica y mejorando la performance del motor mediante una tapa de cuatro válvulas, con mejor flujo de aire y combustión. Al ser más livianas, las válvulas se pueden mover con mayor facilidad en comparación con la configuración de dos válvulas, esto permite que el motor pueda funcionar a mayor régimen de rpm. Entrega casi 20 caballos de potencia a 8.500 rpm y cerca de 18 Nm de torque máximo a 6.500 rpm. Además es más eficiente en la combustión y tiene menores emisiones.
Líder indiscutida en su categoría en el país de orígen, la Xpulse 200 ha contribuido a los grandes volúmenes de ventas que maneja Hero MotoCorp y ha tenido muy buenas críticas por parte de la prensa local. Incluso fue una de las motos elegidas para el Red Bull Ace of Dirt en 2020, una especie de GS Trophy más accesible, donde la moto tenía un rally kit que le aumentaba un poco el despeje y las equipaba con cubiertas más aptas y algunas protecciones extras para aguantarse el maltrato.
Con el retorno de Hero a la plaza local, luego de un breve impasse, suponemos que la Xpulse 200 será uno de los modelos que ofrecerá la marca en nuestro mercado para tentar a aquellos que buscan un producto accesible que les permita moverse todos los días y una herramienta apta para aventurarse por los caminos más exigentes, más aún si el rally kit que se ofrece en la India está disponible por nuestras tierras.
***
Son buenas las Hero?
Que linda pinta tiene, 200cc es para divertirse de lo lindo en la tierra. El ingles de los que presentan la moto, mamadera, le pido disculpas públicamente a Tevez por el famoso “very difficult”.
Va a ser difícil que encuentres a alguien en la India que no hable con ese acento.
Quien será el representante???
A mí el inglés que hablan en la India se me hace súper fácil de entender. Parecen las primeras charlas que se practican en un curso.
Mucho mas fácil que a un Estadounidense.
Muy linda moto. Creo que va a tener buenas ventas, no creo que llegue con un precio disparatado. En una compra racional la Tornado ni se le acerca. perooo
Super rusticas las hero, se bancan el maltrato como pocas, pero no aclararon quien se va hacer cargo de la marca ahora…
Sera Gilera?
el tema es que una cosa es el maltrado de una calle, otra el de una adventure, la himalayan, si la usas como moto offroad se te afloja todo (y esto esta mostrado en varios canales europeos) una cosa es el video de presentacion que le dan duro y despues hay que ver como queda la moto, pero en la realidad no es una mala moto pero sufre mucho el offroad, esta que es mas extrema todavia habria que ver si sale entera. Ojala que si, porque se necesita en argentina motos doble proposito mas economicas, las tornado y xtz estan trepando como locas en precio