RVM confirma el lanzamiento de los modelos clásicos y adventure de Jawa para 2026

RVM es Jawa en Argentina, siempre lo fue. Si quieren conocer mejor la historia bien pueden ir a ver la entrevista que le hicimos a Roberto Vicente Martinez hace unos años (ver nota) o también cuando estuvo en Motoblog Live (ver nota).

Si bien en los últimos años, tras la incorporación de la marca checa por parte del Grupo Mahindra, la oferta de modelos de la marca checa tuvo un parate dentro del lineup del fabricante argentino. Cuando Jawa comenzó a lanzar nuevos modelos desde su planta en la India, las consultas por la llegada de estas novedades al mercado argentino no tardaron en llegar.

Pero la espera por la llegada de estos modelos clásicos de Jawa, con la motorización monocilíndrica de 4 tiempos y 350 cc. parece haber llegado a su fin, ya que durante estos días, RVM recibirá la visita del CEO de Jawa India y el gerente comercial de Jawa República Checa, dando con esta visita el inicio y lanzamiento de toda la línea clásica de Jawa en nuestro mercado. De esta forma RVM confirma el lanzamiento de las nuevas Jawa 350, Jawa 42, Jawa Perak y Adventure para el mercado argentino para el 2026.

La plataforma 350 de Jawa está impulsada por un motor monocilíndrico, DOHC, refrigerado por líquido, de 334 cc. que entrega 30 caballos de potencia a 7.500 rpm y un nada despreciable torque máximo de 33 Nm a 5.500 rpm, asociado a una caja de 6 velocidades. Estamos hablando de motos con un peso en orden de marcha de 185 kilos, aproximadamente y con velocidades máximas de entre 125 y 140 km/h, dependiendo el modelo.

Pero eso no es todo, porque RVM también está incorporando algunos modelos de la china Jedi Moto, el fabricante fundado en 1975 que comenzó fabricando las motos para la policía y los bomberos en China, y que ahora comenzó a producir motos para uso civil, es decir nosotros, trabajando con la Suiza Suter Industries, la misma que desarrolló los motores de competición de MotoGP, Moto2 y IOMTT, y con el estudio italiano Marabese, responsable de la creación de un gran número de modelos de Piaggio, Vespa, Aprilia, Moto Guzzi, Moto Morini, Gilera, Triumph y HRD, entre otras. Pero toda esa información la dejamos para otra publicación.

Ahora es momento para los que gustan de los diseños clásicos con la confirmación del lanzamiento de los modelos de Jawa en Argentina, marca que está cumpliendo 97 años en 2025, siendo uno de los fabricantes más antiguos en producción continua.

La presentación de los modelos está prevista para el próximo mes de noviembre y su lanzamiento para el mercado argentino en 2026.

***

7 respuestas

  1. Hace años veo los modelos indios de Jawa. Muy similar a las Classic de Royal enfield. El tema políticas de precios de RVM hace años no es la mejor. Ojalá esto cambie. Un tema importante para lograr precio y difusión es tener volumen. Deberían tener al menos, entre todas las motos 500 unidades al mes

  2. Bellísimas!! ahora bien, en este nicho de mercado, si no salis a la cancha con precios equivalentes a Royal Enfield, por mas 10 km/h de más de velocidad o 10 NM más de torque o lo que sea que digas que tengas, vas directo al muere. Y si no preguntenlé a Honda con su acá fracasadísima H´ness 300

  3. Esperemos que no las traigan como motos “de nicho”, son lindas para quien guste de lo clasico bien clasico.

    Un ciclomotor Jawa fue mi primer moto, una “Babetta” 50 cc del año 91, fea como ella sola, a veces mañosa, con un sistema de patada al revés de lo tradicional, se pateaba hacia adelante, por lo que si se te zafaba el pie, el golpe a la canilla y el dolor por una semana estaba asegurado. En las salidas de semáforo no habia Zanella ni Garelli o Juky que me ganara (tenia una corona así de grande). Todavia está en casa de mis viejos, arrumbada en el galpon, quizá algun dia vea la luz nuevamente.

  4. Mejoren la presentación de los concesionarios, esa marca merece mejor estética y otro marketing, Royal, Benelli, triumph… No es vender solo motos, es estilo de vida, ya tienen una comunidad fiel, y buen producto y posventa, falta otro pasito.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados