Yamaha suma la MT07 al lanzamiento de la Ténéré 700 en Argentina

Hasta el momento solo se ha mostrado una única moto en el evento de lanzamiento que Yamaha organizó para la prensa y concesionarios en Termas de Río Hondo para la fecha del MotoGP y no hemos visto más nada, pero también es entendible que los tiempos son más largos de lo que todos pensamos. Para que se den una idea, la moto que usaron para el lanzamiento de la Ténéré 700 en Santiago del Estero vino desde Brasil en avión como importación temporaria una semana antes, solo para poder contar con una unidad ese día.

Pero bueno, lo mejor está por venir dijo Mercado Libre y, si bien no tendremos acceso a esa información por algunas semanas más, todo indicaría que en algún momento del mes de mayo, la moto más esperada del mercado argentino por aquellos que la quieren y por todos los que no se la pueden comprar, finalmente tendrá su primer embarque llegando a nuestro territorio.

En su momento Yamaha Argentina informó un precio de USD 22.500 para la Ténéré 700 base y de USD 26.300 para la unidad con el pack Explorer Plus con prácticamente todos los accesorios que se le pueden poner a la moto.

Pero hay más, dijo el payaso, porque durante el mes de abril también ingresaron las primeras unidades de la MT07, que se sumará a la oferta de la marca para nuestro país, algo que Yamaha Argentina confirmó hoy a través de su cuenta oficial en Instagram. Más adelante se sumará la MT09, que también está confirmada para Argentina.

Así de a poco van llegando los modelos que volverán a poner a la marca japonesa en cartelera y le comenzarán a devolverle el brillo que uno de los fabricantes más importantes del mundo había dejado de tener en nuestro mercado, al menos desde el atractivo de su oferta de modelos. Durante los últimos años, salvo algunas apariciones puntuales, la marca en comercializó en argentina principalmente motos de 250 cc. o menos, sin nada para ofrecer a los usuarios de media y alta cilindrada.

Vienen tiempos más entretenidos para Yamaha, con el regreso de varios modelos que habían desaparecido, como MT07 y MT09, los modelos off-road que solo estuvieron disponibles a través del mercado gris, y con el desembarco de su moto más aclamada.

Tanto la MT07 como la Ténéré 700 ya figuran en la web oficial de la marca en Argentina. Por el lado de la naked, llega la última versión con el nuevo look minimalista de El Lado Oscuro de Japón, con un faro LED muy distintivo y una estética limpia. La moto llega ahora con una versión actualizada del famoso bicilíndrico CP2, con acelerador electrónico y dos mapas de potencia y control de tracción customizable, con un sistema de amplificación sonora para maximizar el sonido de la admisión y la experiencia del piloto, con suspensión regulable, con una pantalla TFT color de 5″ y nuevos controles en el manillar, con mejoras en la ergonomía y también en los frenos.

La nueva MT07 se ofrece en tres colores – azul, negro y una combinación de gris con celeste- y declara un peso en orden de marcha de 183 kilos con una capacidad del tanque de combustible de 14 litros. El precio oficial de la moto es de USD 16.400 y hay un detalle más que interesante por parte de la marca japonesa: informa el intervalo, el detalle del trabajo a realizar y los precios de los primeros servicios de esta moto para los 1000, 10.000, 20.000 y 30.000 kilómetros.

La Ténéré 700 por su parte llega en dos colores -azul y negro-, con un peso en orden de marcha de 205 kilos y un tanque de 16 litros e informa un valor, como dijimos antes, de USD 22.500 y 26.300 para la versión con el pack Explorer Plus.

***

18 respuestas

  1. El mismo tema de siempre, no se discute la cantidad o calidad de motos que entran, todas son bienvenidas según el presupuesto que tenga cada uno, pero no logro aceptar los precios, por la T7 en Brasil piden 12800 US$, vamos seamos buenos, a 22 lucas no se debería lanzar siquiera. Hay q replantear que esta pasando que no podemos ser competitivos importando, decepción total…

    1. Tranquilo pronto los van a acomodar los precios! si es que las quieren traer para vender!, ahora si es para exposición con esos valores es otra cosa. Tenere 700 como mucho U$S 18.000.- y la T07 U$S 13.000.- las otras marcas van a tener que bajar al valor real..ej : CF 800 MT explorer A ESOS VALORES!! CON MOTOS COMO MORBIDELLI T1002VX a 18.900.000..- vs 22.200.000.-??? El problema se va a dar con las motos usadas que van a bajar de acuerdo a la necesidad o ansiedad que tenga el dueño de subirse a la nueva linea. hoy la marca bmw tiene un gran dilema con los usuarios de gs los modelos 2020 o 2018 con 5 años quieren la nueva y pretenden cambiar con un 20% sus motos pero la realidad la lógica gana por que son motos que requieren servicio y mantenimiento obligatorio anual por su tecnología. motos con 50.000 km linea vieja pagar 20% del valor de una okm con garantia…..SOLO EN LA FICCIÓN pero el que decide es el propietario la realidad o la ficción.

      1. Los empresarios en nuestro país están acostumbrado a vender poco y ganar mucho, van a traer pocas va a haber mucha demanda y sobreprecios, nadie quiere cambiar el status quo, es un oligopolio, no hay competencia.
        Honda va a traer solo 60 motos en el primer embarque de la CB350 Hness, que pensas que va a pasar con el precio, lo mismo que con NX500 y la Africa Twin.

  2. Realmente no se si es triste o gracioso, de donde sacan las motos linea vieja para traer a nuestro pais? es el modelo mas basico, unica opcion y linea vieja, vale 10 mil dolares en el mundo, hasta cuando va a seguir esta historieta? En los paises vecinos presentan lo ultimo a mitad de precio, teoricamente bajaron los impuestos y seguimos con los precios ridiculos, es reiterativo el post pero no tiene explicacion, esta moto entra despues de todas las quitas y bajas de aranceles.

    1. ahora falta honda que publique los precios de las africa twin que en enero las lanzo en todos los stand y pagina una moto que parecer no le bajaron ningun impuesto ni pais, ni aranceles de importacion, ni cepo ni nada……!aumento mas que en diciembre 2024 según mercado libre oficialmente en las concesionarias no sabian nada ….!solo dicen que en junio ingresan y el precio no emiten sonido…..!se hacen los que no saben…..!sera si algun gil paga …lo paga y no digamos nada ?

  3. Es bastante gracioso que maten a cfmoto en los comentarios cuando en todo el mundo cuestan más o menos lo mismo la 800nk y la mt07, o que digan “no tiene ni para empezar ”
    A ver
    Todos sabemos del origen ktm de motor, pero no caigamos en esa de tratar de avalar algo solo por la marca..
    Potencia nk…95cv, osea 13 cv más y 14nm más tambien ,es bastante más rápida en todos los rangos según test europeos
    Discos de 320mm j.juan en nk.. 298 mm en mt07
    Horquilla kyb 43mm en nk800…41mm mt07
    Modos de manejo? Un modo más el cf, también es más equipada (regulador de palanca de embrague, tablero más completo, con más info, ind. de temp ext luces de giro autocancelables etc etc). Todas cosas que la mt no trae
    Peso? 183 kilos cf vs 186 yamaha

    Si si ya se, una es yamaha “Japón Japón papa , dentro de 154 años va a seguir funcionando y blablabla ” y la otra es “basura china”…jejej

    Pero no solo son comparables, sino que la cf le moja la oreja en muchos aspectos

    1. Tano todo bien si tenés un CF Moto, o te gusta, pero vamos por partes dijo Jack:
      1- Es normal que la CF con un motor mas grande y con una relación de compresión mucho mayor, tenga unos caballos mas.
      2- Me extraña, te confundiste peso en seco, con peso en orden de marcha. La MT 07 tiene un peso seco de alrededor de 170kg. La CF
      800 pesa 16kg más. Los186kg. son en seco! Pequeño detalle!
      3- Es normal que tenga discos un poco más grandes, con fluidos y combustible pesa casi 20kg más.
      4- Vos pensas que si Yamaha le metió horquilla de 41mm necesita más? O sos de los que creen que por tener más diámetro es mejor?
      Con ese criterio la Benelli 752 les pasa el trapo, con sus barrales de 50mm!!
      5- Vamos a un punto importante: La MT 07 trae Dunlop Sport Max, la CF trae unos Maxxis que se los tenés que cambiar al salir de la
      agencia, (Salvo que la uses tipo Harley).
      6- Y si… Si te gustan los firuletes y las lucecitas de colores, la CF es para vos. Yo elijo 100.000 veces la MT 07, aunque tenga un modo
      de conducción menos, no haya ganado el premio a moto mas linda del mundo, jaaja y no me dé la temperatura exterior (Super útil, o
      me estabas cargando ??)
      7- Los chinos son bastante pícaros cuando te hablan de pesos, potencias, etc. Los japoneses son un poco mas serios.

  4. Jorge, vamos por partes diría Jack.
    1-no soy usuario de cf moto, de hecho tengo una KTM 1290 super adventure con más de 50 mil kms recorridos por Sudamérica

    2-los pesos son los declarados en fichas técnicas en una página muy conocida de fichas europeas, pero ponele, tenes razón y no hubo aclaración del fabricante en ese aspecto

    3-los discos más grandes en este caso te hacen disipar más rápido el calor ante un uso exigido en caminos de curvas, más allá de los 20 kilos, además no son frenos de dos mangos, acá cf invirtió más que yamaha

    4-lo.mismo en la Horquilla, inversión cuando es de calidad, y correspondiente al diagrama de suspensión/avance recorrido etc etc, no viene al caso el tema benelli porque usa la misma Horquilla en su tnt 600 y la 752, sobredimensionada y
    pesada , pero te aseguro que le un
    aplomo sobresaliente
    No.me digas que sos de los que pensas que en china son boludos o los ingenieros no deben calcular

    5-las dunlop sportmax si las castigas te duran lo que dura un pedo en un canasto, hay mejores gomas relación agarre durabilidad

    6-no, los firuletes déjalo a los celulares, no me guió por pantallas, pero es cierto que a mismo tablero TFT en ambas el.de.cf moto tiene más info, puede no gustarte, pero esa info esta en una y en la otra no (el.dia que dependa de la temperatura exterior para salir, cuelgo el casco), a lo que voy, es más equipada la cf.

    7-la potencia es superior sin ninguna duda y los caballos están, mira test europeos y vas a ver, que más allá de nuestras creencias , la.nk es bastante más rápida y ágil que la yamaha

    Pd:sostengo, tiene para pelearle de igual a igual

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados