– Qué significa la vuelta del Superbike a Argentina para Kawasaki?
Para Kawasaki Argentina siempre es muy importante poder apoyar todos los deportes de competición tanto en pista como fuera de pista, y que un evento de trayectoria mundial como el World SBK se pueda llevar a cabo en nuestro país es una oportunidad excelente, tanto para Kawasaki como para todas las marcas. Para nosotros principalmente representa un orgullo poder contar con la 12va fecha en el circuito de Villicum porque es la oportunidad que tenemos como marca de revalidar un nuevo título junto a los pilotos de Kawasaki Jonathan Rea y Alex Lowes, teniendo en cuenta que se ganaron los últimos 6 campeonatos consecutivos. Pero además, porque nos acompañan pilotos argentinos como Luciano Ribodino y Marco Solorza que representan un orgullo para la marca.
– En qué consisten las acciones que la marca estará llevando adelante durante el fin de semana del SBK?
A lo largo del fin de semana tendremos un espacio corporativo pensado para que en esta edición nos puedan acompañar todos los representantes de los concesionarios de Kawasaki en Argentina que son muy importantes para nosotros. Nuestro espacio, además, contará con la presencia de representantes comerciales para quienes estén interesados en conocer los productos y servicios de post venta. También hemos invitados a seguidores y fanáticos realizando sorteos en nuestras redes y daremos espacio para puedan acercarse al espacio de Kawasaki Argentina a conocer tanto a nuestras motos como a los pilotos del KRT -Kawasaki Racing Team-.
– Qué modelos están exhibiendo?
En el espacio Kawasaki tendremos a disposición los modelos más importantes de la marca entre los que se destacan la Versys X 300, Versys 650 ABS, Z 400 ABS, Z 900 ABS, Ninja 400 y la Ninja ZX-10R ABS como la estrella de la carrera, entre otros.
– ¿Qué tipo de acciones tienen pensadas para la línea supersport de Kawasaki en Argentina?
Hoy con la Kawasaki Ninja 400 podemos decir que tenemos la única moto supersport que se produce a nivel local y es un compromiso que tenemos desde Grupo Iraola con nuestros clientes y con el desarrollo de este segmento para garantizar no solo la calidad que representa a la marca sino la disponibilidad de un producto tan valorado. Es por eso que todas las acciones que realizaremos están pensadas en pos de seguir potenciando el segmento supersport.
8 respuestas
Yo entiendo que hay que meter el chivo por la entrevista que le hicieron al gerente comercial de Iraola… pero aca llego primero del campeonato Razgatioglu por 24 puntos (en este momento 29, despues de aplastarlo a Rea en la primera manga y sacarle 5 mas).
Por otro lado, hermosa la decoracion que lucieron las dos Kawasaki para el festejo de los 125 años de la marca, haciendo referencia a la GPZ900R usada en Top Gun y a las ZXR de los 90’s…
Este año Yamaha está inalcanzable. Las motos pista se ven en las competencias, y ahí la R1 este año es la reina.
Es el Turco, el hace la diferencia, por eso Rea, pilotazo que nunca fue de caerse, este año se pego unos cuantos palos, Toprak lo esta haciendo transpirar.
Y en MotoGP también podemos decir que Quartararo no tuvo al Márquez de 2019 entonces ganó fácil. Pero claro, el vehículo también importa entre pilotos “parejos”, y Yamaha dio en la tecla este año.
Me parece que un evento en nuestro pais como el SBK en Villicun tuvo poca cobertura, sobre todo aca, es un evento muy interesante para destacar y comentar.
Tremendo finde con los protagonistas luchando en todas. Próximo abril MotoGP, lástima para los fans de VR que no lo pudieron tener este año antes del retiro, hubiera explotado.
Claramente, fue el evento de motociclismo mas importante del país en este año (a falta de motogp en Termas), y no hubo ni una nota al respecto en este blog que es de motos.
Esperaba reportajes a los pilotos, fotos especiales de las motos, videos, etc etc. Pero solo esta nota de publicidad de Iraola.
Hermosas las zx10r! la referente e incomparable del segmento