Hace unas semanas empezaron los rumores de una próxima CBR600RR de Honda, pero el anuncio no se esperaba tan temprano. En realidad no nos dimos cuenta y ya estamos en agosto. No sabemos si fueron ocho meses perdidos los de este año, pero es lo más parecido a tal.
Los que no perdieron el tiempo son los japoneses de la marca del ala, que ante la suspensión de todas las exhibiciones que existen sobre la faz de la tierra, decidieron adelantar el anuncio de su nueva supersport de 600 cc. Si bien no es una máquina enteramente nueva, tiene varias novedades respecto de la versión existente, y los detalles se sabrán el próximo 21 de agosto.
Lo que se ve en el video es todo lo que sabemos de Honda, que no está divulgando mucha información al respecto, pero del video se puede ver bastante respecto del diseño en general y, si ponemos la lupa, algunos de sus chiches nuevos.
Lo primero que se puede ver son los winglets a los laterales de la óptica delantera, que distan de ser los que trae la nueva CBR1000RR-R, pero tampoco son solo estéticos. Quizás algún día la 600 sume esa R extra y venga con un paquete aerodinámico más completo.
También se puede observar una pantalla TFT de excelentes dimensiones, y gracias a ello se puede ver con claridad que los japoneses han cargado a la moto de buena electrónica. Ride by wire, mapas de potencia, control de tracción, control de wheelie y freno motor, entre otras cosas. Esto también indica la presencia de un módulo inercial, así que probablemente la moto venga con ABS en curva y esas yerbas.
El diseño está muy en línea con la nueva triple erre de 1000 cc. Algo intermedio entre ésta y la actual generación de la 600RR, con iluminación full LED y una toma central de aire en el frente. El escape bajo el colín, y algunos otros detalles, muestran que el chasis en uso no es un desarrollo completamente nuevo y hay bastante del actual, de la misma forma que no se esperan grandes cambios desde el motor y la reducción de peso.
En base a esto, será interesante ver que tipo de normas de emisiones cumple el motor de la nueva CBR600RR, porque de alguna manera eso también será un indicador de los mercados en los que se comercializará, y si esto solo se trata de un restyling intermedio para no perder vigencia en el mercado, mientras se sigue avanzando con el desarrollo de una máquina completamente nueva.
Es bueno ver que el mercado de las supersport de media cilindrada se sigue moviendo, y no todo pasa por las motos de cilindrada completa y más de 200 caballos de potencia. No todo el mundo quiere una máquina indomable.
En pocos días sabremos los detalles.
***
https://youtu.be/lSvf-XbVWl8
***
18 respuestas
Si tuviera que armar un ranking entre las 1000 RR o las 600 RR, japonesas, en 1er lugar pondría las Kawasaki y en 2do lugar a las Yamaha… a Honda siempre la veo peleando por no caer al 4to contra Suzuki.
Es como que a Honda le falta algo para verse o ser de las mejores superdeportivas.
CBR eran palabras mayores décadas atrás, hoy no es referencia en absoluto. A la kawa ya le hace falta una nueva generación hace tiempo, vienen exprimiendo demasiado la actual.
Mi ranking Yamaha, Kawa, Suzuki, Honda.
Yamaha sigue teniendo motos “baratas” para nuestro país. La R1 sigue siendo “accesible” para lo que te da, y si necesitás más es porque sos piloto. Creo que igual en motos pista todas rinden bastante bien.
A finales de los 80 las RR eras las GSXR, tanto la 750 como la 1100 tenian una configuracion mucho mas racing que la competencia, en los 90 la balanza inclino para kawa que con el ZXR 750 se planto como la mas RR, despues de que empezaron a desaparecer las 750 y esto se empezo a pelear en 600 y 1000, honda y yamaha tomaron la posta. Siempre hablo de lo que se veia aca en argentina, afuera estaban los modelos que aca nunca vimos Hondas RC30, Yamaha R7…
A mi gusto Suzuki, Honda, kawa y yamaha. En contra d todo jaj
Hermoso segmento, si algun dia pudiese dominar mi 600cc como dios manda ya me daria por satisfecho en mis objetivos de 2 ruedas. Pensar que hay gente que piensa que es 1000cc o nada… cuando escucho un tetracil 600cc por arriba de las 14000 rpm, por dios, piel de gallina.
Coincido totalmente, mucha gente con problemas de ego obsesionada con la 1000cc solo para ver quien la tiene mas larga en una recta. Como que un 600 no sobrepasa ampliamente la capacidad de un conductor amateur.
Cuando vendía la Z1000 (138 HP, 110 Nm) venía algún gil (que no sabía ni cual era el freno) y decía: “por esa plata me compro una pistera”… cuanto salame suelto.
Muy divertida las pocas veces que pude girar en circuito (para capacidades amateur)
Totalmente de acuerdo. De hecho si agarramos el Gálvez y esta 600 en manos expertas baja claramente los tiempos de una 1000 en las manos de cualquier tipo “promedio”. La moto sobra, lo que falta es habilidad –que yo no tengo, recontra aclaro.
creo que alguien que sabe, le baja los tiempos (a un tipo promedio arriba de una 1000) con una 300
Jajaja en mi primer experiencia circuitera con la Z una 250 me humilló como pocas veces vi
jajajaj
nunca fui a un circuito
primero tengo que volver a comprar una moto y despues vere donde hay alguno por aca
mrfelipe, hay un video en la popular plataforma de video que se llama “Yamaha R1 Following 300cc Bike Benelli 302 R”, ahí se ve lo que es la mano de un piloto experimentado. La moto es el 50% de todo el resultado, la habilidad del piloto es crucial.
lo voy a buscar Picho gracias!
Es que me animo a decir que en ese mercado… un 15% le saca el jugo a ese tipo de motos. Casi siempre fantasmean a mas no poder.
Hermosa moto. Para mí si tiene el ala, es suficiente.
Siempre lindas hoy Medio olvidadas quien no soño con una cbr 600 del 2005 esperemos que no saquen el escape del Colin trasero, me acuerdo que en esos años eran las 600 más caras
Qué pasa muchachos se quedaron sin noticias ?? Jaaa jaaaa