ZXMoto: la nueva marca del fundador de Kove ya empieza a hacer ruido con la tricilíndrica 820RR

Lo de Zhang Xue es realmente impresionante. El tipo creo Kove en 2017, una marca completamente nueva que no pertenecía a ningún grupo ni tenía conexión con otro fabricante. Pero fue una marca que dejó bien en claro las capacidades de la industria china en las dos ruedas y las intenciones de Kove a la hora de meterse de lleno en la competencia motor.

El momento pico en el que Kove pega el salto a nivel global fue cuando decidió meterse en el Dakar 2023 y en el campeonato mundial de supersport, algo sin precedentes para una marca china, pero mucho más sorprendente fue que las motos no solo completaban las carreras, sino que eran máquinas competitivas. Sin ir más lejos, Mason Klein ganó etapas del Dakar al mando de la Kove Rallly 450.

Lo llamativo fue que en el momento en el que Kove comenzaba a despegar con fuerza en todos los mercados y ganaba notoriedad e interés entre los usuarios, su CEO y fundador decidió renunciar. No hubo ningún escándalo de por medio, nada, simplemente que Zhang Xue declaró que Kove ya tenía vida propia y que élnecesitaba empezar nuevamente desde cero. Evidentemente necesita esa adrenalina de emprender, con la diferencia de que ahora su nombre ya está en el radar de todos.

Y en este nuevo capítulo en la vida de Zhang Xue aparece ZXJC, por Zhang Xue Jia Cheng, aunque la marca va a ser más conocida como ZXMoto, y la primera moto que empieza a hacer ruido desde la nueva marca es la 820RR.

El primer prototipo de la ZXMoto 820RR fue presentado hace muy poco, y la producción está prevista para comenzar en el último trimestre de este año, posiblemente luego de que la muestren en EICMA ante los ojos del mundo. Estamos hablando de una supersport hecha y derecha, con un motor tricilíndrico en línea que entrega 150 caballos de potencia a 13.000 rpm y 85 Nm de torque a 10.500 rpm. El motor tiene el corte a las 15.250 rpm y entre otras cosas cuenta con una IMU de seis ejes, control de tracción con sensibilidad a la inclinación de la moto y ABS en curva. La velocidad máxima declarada por la marca es de 299 km/h, poniéndola exáctamente con el mismo límite simbólico que las motos japonesas y europeas han respetado desde principio de los 2000.

Visualmente la 820RR es muy parecida a la 500RR que la marca ya había presentado hace un tiempo, una moto de media cilindrada con un motor de cuatro cilindros que entrega 83 caballos a 13.500 rpm y una velocidad maxima de 235 km/h. Ambas motos están construidas con cuadros de aluminio y declaran un peso en orden de marcha de alrededor de 170 kilos, mostrando a las claras su enfoque en la agilidad y el rendimiento.

Si bien ZXMoto no es una continuación de Kove, o lo mismo con otro nombre, obviamente hay coincidencias en el diseño con la anterior etapa de Zhang. El diseño es familiar, y la idea de crear motos deportivas con motores que levantan bien alto las rpm se mantiene. El motor triple de la 820RR no es exáctamente un clon, pero comparte algunas ideas con el motor de la MVAgusta F3, como la cadena de distribución del lado izquierdo. Puede ser una simple coincidencia, como también puede revelar la fuente de inspiración de ZXJC.

Así que mientras Kove continúa su camino, y ya tiene un lineup bastante consolidado que, además, pronto estará disponible en nuestro mercado, Zhang Xue empieza a tomar envión con ZXMoto. Así que habrá que seguir atentos a los pasos de una marca empujada por un hombre con las convicciones muy firmes y con ganas de volver a la primera plana.

La brecha entre las marcas tradicionales y las marcas chinas es cada vez más pequeña y sigue achicándose a un ritmo muy alto. Más allá de esto, la competencia sirve para que la vara esté cada vez más alta y al mismo tiempo que los usuarios tengan más oferta para elegir. En este caso, si ZXMoto cumple con el calendario que se ha propuesto, vamos a empezar a ver cosas nuevas en el mundo de las motos deportivas muy pronto.

***

***

4 respuestas

  1. La historia del tipo es realmente interesante, creo que logro armar una marca bastante separada del estigma chino..y no solo por la calidad, porque ya son varias las que ofrecen productos buenos y aun no se despegan. Lindo misterio.
    Veremos que pasa con esta, 15.250 rpm no es joda eh…respecto a las llantas, puede ser que me recuerden a las de las Nsr? o alguna Honda noventosa.

  2. Me parecio una moto china totalmente olvidable hasta que vi que pesa 170kg y dije queee? ahh es del chino de Kove, tiene sentido. Para empezar con las motos de pista debe ser muy divertida, por ejemplo el equivalente en suzuki, la gsxs750 pesa 50kg mas.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados