Yamaha lanza la Ténéré 700 2025 y anticipa la llegada de Xmax 300, R7 y MT09

Hace apenas unos meses Yamaha Motor Argentina anunciaba la tan esperada llegada de la Ténéré 700 a nuestro mercado. Tan solo un puñado de unidades llegaron a los concesionarios y se agotaron en cuestión de horas ante la llegada de lo que es, probablemente, uno de los modelos más esperados de nuestro mercado en la última década. Pero también ocurrió algo inesperado, algunos clientes devolvieron la seña con la que habían reservado su unidad al enterarse de que la versión que estaba disponible era 2024. Spoiler alert: era la que tenían que comprar muchachos.

Hace unos minutos, Yamaha oficializó el lanzamiento de la Ténéré 2025 con un precio de USD 24.700, unos USD 2.200 más que el precio al que se ofrecía el primer lote de unidades que llegó.

¿Cuáles son las diferencias con la 2024? Bueno, la nueva Ténéré 2025 ahora está equipada con acelerador electrónico YCC-T, que permiten ajustar la respuesta del motor a la experiencia del piloto, como puede ser los modos de conducción Sport y Explorer, que ofrecen la posibilidad de elegir las características de potencia y par. Algo totalmente innecesario en una moto cuya puesta a punto del motor era simplemente perfecta.

La Ténéré 700 también tiene ahora la posibilidad de ajustar el ABS y el control de tracción -algo que antes no tenía- y también se puede desconectar de manera total para un total control por parte del piloto. En la versión anterior la moto tenía todo lo que tenía que tener, ABS desconectable y ya. Nada de tener que andar desconectando el control de tracción a la hora de entrar en algún terreno complicado, o que se te vuelva a conectar cada vez que arrancas la moto. Estamos hablando de una moto claramente pensada para el uso off-road, su paso para el asfalto es netamente para ir de un off-road a otro.

Si, seguramente se aprecien las mejoras en el chasis y suspensiones, actualizaciones que seguramente podían hacerse sin meter mano en el resto de las cosas que estaban bien. Pero bueno, entendemos que muchas de estas mejoras tengan que ver con exigencias de seguridad y de emisiones en los principales mercados del mundo. La nueva Ténéré ahora tiene un instrumental TFT de 6,3″ con toda la información necesaria, de muy fácil lectura, y con conectividad con el celular, entre otras funciones.

Se hicieron leves cambios en la estética, con un nuevo faro de focos LED que conserva perfectamente la esencia del modelo, pero refrescando un poco la imágen de la moto, haciéndola más moderna y mejorando al mismo tiempo la visibilidad en condiciones nocturnas. Desde Yamaha dicen que los controles de la moto ahora son más intuitivos y ergonómicos, con comandos que simplifican el acceso a las distintas funciones, igualmente los comandos que tenía la moto eran muy buenos ya. Ahora la moto suma un control inteligente para las luces de giro y un sistema de alerta ante las detenciones de emergencia.

El nuevo faro tiene un diseño cuádruple de focos led conservan el espíritu clásico de la Ténéré, con líneas altas y verticales al frente. Ofreciendo una imagen más moderna y mejor visibilidad en condiciones nocturnas. Además, posee nuevos controles intuitivos y ergonómicos con comandos que simplifican el acceso a las distintas funciones. Incluye un control inteligente para el accionamiento de las luces de giro, como así también, un sistema de alerta ante detenciones de emergencia (ESS).

La nueva Ténéré 700 llega en tres versiones de colores y con un precio sugerido al público de USD 24.700.

El nuevo presidente de Yamaha Motor Argentina, Diego Camissa, dijo que la llegada de la Nueva Ténéré 700 2025 y todos los lanzamientos que presentaremos hasta fin de año tienen un objetivo claro: consolidar a Yamaha como protagonista en el mercado y reafirmar nuestro compromiso con los usuarios. Estamos listos para ofrecer más y mejores productos, pero, sobre todo, nos enfocamos en seguir creando experiencias únicas que inspiren y acompañen a cada uno de nuestros usuarios en su camino.

La marca japonesa ya confirmó para la segunda mitad del año la llegada del scooter Xmax 300 con un precio de USD 10.800, de la nueva Yamaha YZF-R7, con un precio de USD 17.100 y de la última generación de la MT09 con un precio de USD 22.000, además de la llegada de toda la línea YZ 2026.

***

26 respuestas

  1. Aguardando ansioso la hora de que baje de los 18k USD para comprarla. Me niego a pagar el sobre precio, es lo unico que me queda como consumidor. Se me hace dificil convalidar un valor superior al doble. Ojala esto se extienda a todo el mercado argentino.

  2. Cuando la presentaron el precio no era de 22.500?, y los ansiosos de siempre corriendo a comprarla, este mismo modelo 2024 en USA se consigue a 8.400.

    Estoy de acuerdo en lo del acelerador electrónico, pero por los test que vi el cambio en las suspensiones es significativo, uno de los puntos flojos en el modelo 2024.

  3. Jajaja que ridículo el precio… pero igual es argentina el que la quiera que la pague. Si siguen esperando que bajen los precios (o que un chancho pase volando), se les van los mejores años y no se van a poder subir a una moto. El tiempo pasa…
    Si no busquen alguna alternativa que no esté tan cara en comparación con el precio del exterior.

  4. No es ta muy claro… Les dijeron a los que compraron el primer lote que eran motos viejas?
    O sencillamente los abrocharon?
    Como se enteraron los que retiraron la seña? Por Yamaha? O por otro lado?

    Digo, obviamente si retiraron la seña al enterarse es porque Yamaha les tomo la seña sin decirles nada… O pensaban dejarlos que se den la cabeza contra la pared por pagar FORTUNA por una moto que va a quedar vieja en tan solo unos días. Ni que hablar la plata de que van a perder cuando la quieran vender…

    Huele a hijadeputez del importador con lo que se lee…
    Por otro lado que se jodan por financiarles la fiesta… por ahí tal vez ahora aprendan…

        1. Jorge excepto en confiabilidad la KTM es 10 veces mejor, solo las suspensiones son infinitamente mejores, ni hablar de la potencia y la ubicación del centro de gravedad, ahora una KTM es manejar arriba de una bomba de tiempo, entre el Ready to repair y el Pay for play queda relegada atrás de esta moto barata para el resto del mundo

  5. Gracias iamaja!!! Me convenciste! En otras latitudes cuesta 70 euros diarios el alquiler de mi sueño del pibe. Voy a invertir la plata que no te voy a regalar y con lo que me sobre me voy a ir a dar unas vueltas por esos lares para sacarme la espina de manejar mi ahora descartado anhelo juvenil.
    QSLMEEL (o en este caso MLTEECY).

  6. “Algún día, algún día la realidad va a cambiar” jaja ni yo me lo creo… llegar a este tipo de motos con el precio que manejan es de nicho, una lastima lo que hicieron, no se acomoda mas esta bendita Argentina. A seguir ahorrando? a invertir en otra cosa? a comprar una moto mas barata? que lastima.

  7. ¿Se sabe qué modelo -de los seis que hay- es el que llega a la Argentina y al que se refiere la nota? Digo, ya que, además, la Tenéré 700 básica, en Europa, arranca en los U$S 12.980.- pero la más completa (Tenéré 700 World Rally) cuesta U$S 16.900.-, en ambos casos con IVA incluido.

  8. sacando lo del costo argentino……es una de las motos mas bellas del mercado..no hay con que darle..y ese color celeste la rompe toda! van a vender todas las que traigan….imaginate el que tenga una bmw800 ,una Ktm ,o algo asi..le pones unos mangos y llegas a esta maravilla.

  9. No sé qué más indígnate.. si Yamaha tomando de boludos a los clientes argentinos trayendo un modelo viejo y lanzarlo como “lo nuevo “ con el posterior “recule en chancleta”cuando le empezaron a pedir las señas…o esta nota , defendiendo/suavizando/ tratando de dejar contentos a los que compraron la anterior y que en pocas semanas ya tienen un modelo más nuevo como opción de compra en el Mismo mercado. Solo pasa en Argentina

  10. Pido por favor q alguno de los q explican/justifican los precios, me explique como llegan a los 24700 de la t7 cuando en otro mercado q tambien la importa, gana el importador y el consesionario, se vende a 11000, iluminenme, convenzanme q no nos roban, supongamos q les cuesta 10000 siendo delirantes, sabiendo q es menos, como llegan al numero desopilante, nos toman el pelo y nos afanan, fin. Espero q se las metan bien en el c…

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados