Cuando Voge llegó a la Argentina lo hizo con una premisa muy particular que respetaba hasta el día de hoy: la marca solo comercializará motos de 300 cc. para arriba. Esto no salió en ninguna publicación ni está escrito en las bases y condiciones de la marca, pero es lo que conversamos con los directivos desde el momento en el que Gilera Motors Argentina desembarcó en nuestro mercado con la marca premium del fabricante Loncin. Y la verdad es que lo han hecho muy bien, Voge ha tenido una enorme aceptación como producto en nuestro mercado y es una de las 5 marcas de mejor rendimiento en nuestro mercado dentro de la categoría midsize, que son las motos de entre 250 y 800 cc.
Sobre el final del año pasado Voge ya trajo una moto que no suma para esta categoría, como es la DS900X con un motor bicilíndrico de 895 cc., pero respetando esa premisa de las motos de más de 300 cc., y en la tarde de hoy volvió a hacer lo mismo, pero ahora con un producto que no pensábamos que iba a llegar, como es el scooter SR3. No sabemos por qué la marca se había autoimpuesto esos límites, pero claramente a nivel movilidad había una oportunidad que no estaban aprovechando. Ya lo había demostrado el desempeño del SR4.
Hace instantes, en el Palladio Hotel MGallery Buenos Aires, Voge Argentina presentó oficialmente su scooter SR3 equipado con un motor monocilíndrico de 244 cc., alimentado por inyección electrónica y refrigerado por líquido, que entrega una potencia de 25,5 caballos a 8.000 rpm y un torque máximo de 23 Nm a 5.500 rpm. Como buen scooter cuenta con una transmisión variable por correa y la marca declara una velocidad máxima de 125 km/h.
El equipamiento y la configuración del SR3 son dignas de mencionar con un tanque de combustible de 14 litros, que debería otorgarle una muy buena autonomía, el equipamiento de frenos a disco en ambas ruedas con ABS y control de tracción, y el rodado 13″-14″ con neumáticos 120/70 adelante y 140/60 atrás. El instrumental del menos de los scooter Voge en nuestro mercado es similar al del SR4, con una pantalla TFT color con muchísima información, incluyendo presión de los neumáticos, y conectividad, iluminación full LED, llave presencial con bloqueo electrónico del manillar, puños calefaccionados y apertura remota del tanque de combustible y el asiento.
Mariano Vazquez, jefe de producto y diseño de Gilera, Hero y Voge destacó puntualmente el equipamiento de este producto el SR3 llega para redefinir los estándares de su segmento, combinando tecnología de última generación con un diseño innovador. Con equipamiento exclusivo, como pantalla TFT con conectividad, cámara frontal HD, puños calefaccionados, sistema de control de tracción TCS desconectable, arranque keyless y monitoreo de presión de neumáticos -TPMS- se convierte en el único modelo de su categoría en ofrecer este nivel de prestaciones, posicionándose como el referente indiscutido para quienes buscan lo último en movilidad sobre dos ruedas.
El SR3 de Voge llega con un precio de $7.900.000 y ofrece una garantía de 24 meses o 24 mil kilómetros.
Además del lanzamiento del nuevo scooter, también se presentaron las AC525 y 525R, como parte de un lineup urbano, renovando estos modelos de la familia 500 con el nuevo motor de 494 cc. que cumple con las últimas normas medioambientales y que ahora ofrecen 53 caballos de potencia y 50,5 Nm de torque máximo. Todo siguiendo la receta de Voge de ofrecer frenos Nissin, neumáticos Pirelli, suspensiones KYB, electrónica Bosch e iluminación full LED.
***

















7 respuestas
para el que quiera comodidad ideal para el uso urbano y semi urbano
Muerte a los scooters.
Jajajaja, un poco extremista , pero me sumo Alfred.
Siempre pensé lo mismo de las “motonetas” (término que denota cierta edad……). Pero desde hace unos meses vengo mirando con mucho cariño estos scooters. Y no veo la hora de hacer una prueba con alguno
A diferencia de Kymco, Voge suele tener pruebas de manejo.
Hay que probarlo, un scooter, para ciudad el lo ideal.
Un segmento con poca oferta, ya veo porqué Kymco incorporó abs en su Xtown, se venía un competidor. La verdad es que son unos ladris de primera los del grupo Iraola. De no venir este nuevo modelo, se hubiese amparado en la prórroga.