Voge cada vez más cerca de hacer su arribo. Nos vemos en 2021

Desde hace ya casi un año que nos llegó información fehaciente sobre la llegada al país de las Voge de la mano de Gilera (ver nota). Voge, creada en 2018, es la nueva marca premium de Loncin, uno de los jugadores chinos más importantes. Lo cierto es que ya pudimos ver su primer local en la esquina porteña de Pueyrredón y Vicente Lopez, en el barrio de Recoleta. Donde ya se encontraba un histórico local de Gilera. El el aire premium de este nuevo punto de venta se nota, y mucho. El siguiente paso fue la apertura de su sitio web Https://vogeargentina.com.ar/  , donde ya se pueden ver todos los modelos que la marca ofrecería en nuestro territorio.

Los modelos que se muestran en este sitio web son 7, uno citadino, que comparte chasis y componentes como ópticas, suspensiones y otros elementos más con la ya lanzada Gilera AC4. La nueva Voge 300AC, es una moto que formaría parte del segmento Classic de la marca con un motor de 292cc y 29 HP a 8500RPM. Líneas neo-retro que últimamente dominan el paisaje, muy bien lograda, pero que todavía tenemos pendiente probar.

Luego encontramos el segmento Adventure con 3 modelos bien diferenciados. La Voge 300DS, 500DS y 650DS. La primera de estas comparte chasis con su hermana más clásica, aunque en diseño difiere considerablemente, con un carenado completo y una posición de manejo que la haría más amena para viajes largos.

En segundo lugar, la 500DS ya se torna un tanto más interesante, con una plataforma muy parecida a la de un producto de un gigante japonés, saquen sus propias conclusiones, ya ofrece unas prestaciones que le darían envidia a muchos productos de marcas reconocidas. Un motor bicilíndrico de 471cc que eroga 46,2 HP y 42,5 Nm de torque. Cifras interesantes y bien acompañadas por un diseño bien logrado, una pantalla completa y componentes que a primera vista parecen ser prometedores.

Por último el producto estrella de la marca es la 650DS, una moto ligeramente más grande, con un motor monocilíndrico de casi 50 HP y 60Nm de par a 5500 RPM. Una moto que suponemos será menos rabiosa pero con torque suficiente para hacerle frente a cualquier condición.

En el segmento Naked, encontramos 2 productos, que se diferencian del modelo de entrada por un diseño más moderno y al igual que el resto de los productos, muy bien logrado. La 300R comparte nuevamente motor y chasis con sus primas de igual cilindrada, seguida por la 500R que al igual que su contraparte Adventure posee un motor de 471cc y un diseño que recuerda a otro producto de un gigante japonés.

Y por último el segmento Sport compuesto por una sola moto llamada 300RR con un carenado completo, una postura no tan agresiva, pero si definitivamente acorde al segmento que llega para abastecer un segmento con actualmente muy pocas jugadoras.

Hace ya casi un año que esperamos novedades, vamos a hacer de cuenta que este 2020 no sucedió. Voge, nos vemos en 2021.

***

15 respuestas

  1. Mis Disculpas al editor, pero la Gilera AC4 me parece que poco tiene que ver con esta Voge 300Ac, no comparten motor, ni chasis, tampoco ningún otro elemento mas que la óptica, a mi parecer.

    Las que si ya se han vendido con anterioridad, seria la naked 300R, si bien con menor equipamiento, bajo el nombre de Zanella RZ3 y Gerrero GR6, esta ultima todavía se comercializa.

    Un saludo y Feliz Año Nuevo.

  2. Si me permiten, acá lo que habría que hacer es un pequeño research para determinar una vez por todas si son motores hechos bajo licencia Honda y BMW o simplemente clones de ingeniería inversa china.
    Para mi eso es el día y la noche.
    Sacar propias conclusiones= copia china sin licencia.

    1. Loncin tiene licencia para fabricar el motor que utilizaban las BMW 650 monocilindricas, con respecto al motor que es idéntico en todo sentido al de Honda, no queda claro si hay un acuerdo entre ambas partes o Loncin hace uso del proteccionismo de la RPC para salirse con la suya. Tanto el diseño del motor como del diseño general de la moto.

    2. Aun si tienen la licencia o no (que al parecer después de varios años las liberan o entregan) que se vean iguales a no los hacen igual de buenos… Lo que hace hace a la diferencia es la calidad de los materiales que lamentablemente es imperceptible al ojo inexperto. Por ejemplo muchos motores echos por generalistas son de aluminio y los chinos los copian en aleación de hierro por esos algunas motos son mucho mas pesadas…
      Lo mismo redunda en todas las partes con hierro en lugar de aluminio o aceros de menor calidad.

      Los chinos no regalan nada, no se coman que son los buenos de la película que llegaron para darle la posibilidad al que no podía comprar una moto… Lo que no se paga en precio se va a pagar en repuestos.
      Si la moto vale menos es porque costo menos hacerla, y eso tiene sus “costos”

      Históricamente lo chinos se caracterizaron (si no fueron los que lo inventaron) por producir cosas berretas que eventualmente se vuelven descartables por que son mas caras de mantener o reparar que de comprar nuevas… todo para seguir dándole de comer al régimen…

  3. Bienvenida la competencia. Ojalá hagan su desembarco con una política agresiva de precios y dando trabajo a más argentinos.
    Respecto del motor, hay información en internet sobre un acuerdo de Loncin con Honda similar al que tuvo con BMW. De todas formas difícil de chequear, pero suena lógico por los pasos que vienen dando juntas primeras marcas con gigantes chinos.
    En el último párrafo escribieron Vogue.

  4. Loncin viene haciendo motos interesantes. Tengo una S2 ( las trabajan Corven, Gilera y Guerrero) y es muy buena. Copia completa de Honda CRF 250 con la mecanica idem a la CRF 230. Igual potencia que la CRF230, horquilla invertida, disco en ambas, led, tablero digital, usb, horquillon con bieleta, etc. Muy buenas terminaciones. El precio es excelente y para uso diario e incluso off road se comporta bárbaro. Espero estas Voge, seguro le hago un tiro a alguna. Abrazo.

  5. Todo muy lindo. Me gustan las motos
    El tema es que cuando uno la quiera comprar, no tenga que pagarla y esperar 5 meses a que te la entreguen, o que los services sean cada tres meses, o que haya un solo concesionario y esté en Bs As
    Cosas que suceden por estas tierras…

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados