Travel Fest 2025: más de 6000 personas disfrutaron de una gran fiesta para los amantes de las motos

Era cuestión de que el evento sentara un precedente para que se instalara como una de las fechas más importantes dentro del calendario de eventos dentro del mercado de las motos, convirtiéndose en un puente directo entre las marcas y la comunidad de los amantes de las dos ruedas, algo que no siempre ocurre, mucho menos con prácticamente todas las marcas del mercado presentes en un mismo lugar, y con la posibilidad de probar muchos de los modelos y las novedades que llegan al mercado.

Claro está, no es una apuesta sencilla llevar a cabo un evento a cielo abierto, con la amenaza del clima siempre rondando, pero al mismo tiempo es un riesgo que vale la pena correr para poder llevar a cabo semejante fiesta en un entorno realmente pensado, diseñado y creado para ser un punto de reunión, de disfrute y de aprendizaje para motociclistas.

El pasado fin de semana el Travel Fest celebró su segunda edición, y transformó a su cede, Enduro Park Argentina, en San Pedro, en el punto de encuentro más esperado por los fanáticos de las dos ruedas. Lamentablemente, debido a cuestiones climáticas, sólo se pudo llevar adelante una sola jornada, pero durante ese sábado má de 6.000 personas llegaron hasta el predio ubicado junto al Río Tala para disfrutar de las novedades del mercado, de los circuitos de test ride, de música y gastronomía.

En contraste con 2024, cuando el evento tuvo su primera edición y algunas marcas decidieron no sumarse, este año fueron más de 20 los expositores de motos, sumados a otras marcas de accesorios, insumos, repuestos e indumentaria y a una gran cantidad de disertantes que dieron charlas sobre seguridad, viajes largos, mantenimiento, mecánica, equipamiento y tendencias que marcan el futuro del motociclismo. Cada exposición fue una oportunidad para aprender, para preguntar y compartir experiencias.

Uno de los grandes atractivos del Travel Fest es que, a diferencia de las muestras de salón donde todo es estático, en esta expo los entusiastas no solo pueden ver, tocar y subirse a las motos, sino que además pueden probarlas en los distintos circuitos diseñados para tal fin, y en esta oportunidad hubo pruebas para todos desde todas las marcas presentes. Realmente fue una oportunidad única para los usuarios de poder tener una mejor idea sobre cada producto en la práctica y en el entorno indicado, y hasta poder comparar varias de las opciones disponibles.

Enduro Park es un predio realmente espectacular y con espacio suficiente para recibir a todas las marcas presentes en nuestro mercado, tanto de motos como de todo lo que gira en torno a ellas: accesorios, indumentaria, repuestos, lubricantes, neumáticos, instructores, operadores turísticos, mecánicos, etc. Es más, creemos que dos días son un tanto insuficientes para una movida semejante, y tranquilamente podría tener una duración mayor, quizás de unos 4 días, con una primera jornada de prensa para que los medios puedan generar todo el contenido posible y luego 3 días para que los fanáticos de las motos puedan disfrutar por más tiempo.

Desde la organización del evento manifestaron estar muy contentos con la respuesta del público, que superó todas nuestras expectativas. El Travel Fest se afianza como una gran oportunidad de encuentro entre las principales marcas de motos y los consumidores. Nuestro deseo es seguir creciendo y consolidarnos como una de las mejores opciones para vivir de cerca el espíritu de comunidad y la pasión de viajar sobre dos ruedas.

Más allá de todo, y de el mal tiempo que obligó a suspender la jornada del domingo en donde la organización brindó refugio en el galpón principal a todos los que estaban acampando, el Travel Fest confirmó nuevamente que es un evento con mucho futuro en nuestro país y que tiene mucho por crecer todavía. Esperamos con ansias la edición del 2026.

***

49 respuestas

  1. 6000? Dudoso como mínimo y triste como máximo.
    A una semana de haberse echo prácticamente no hay notas en al menos 5 blogs de motos nacionales. Las fotos que se ven ni siquiera muestran una asistencia concurrida, mas vale me parece no fue nadie…

    De cualquier manera en el salón de la moto de (fines) 2023 (plena supuesta crisis kaka) pasaron en 3 días mas de 80k. Y ahora venden como un acierto 6k en pleno (supuesto) milagro argentino comentado por el mundo?

    La verdad que si tomas esto como parámetro me parce que la cifras de ventas de motos son mas truchas que las cifras de inflación del orate (que son aun mas truchas que las del indec de moreno, por cierto).

    Larga vida al “voluptuoso” mercado de la moto argenta… como dicen los yankees, “What goes around comes around”.

    1. Estás comparando peras con manzanas querido. Te lo voy a explicar como si militases en una unidad básica:

      Salon Moto => Rural de Palermo => llegas en subte/bondi/tren/pie/mateo => llevas a la bruja, las bendis y hasta algún amigo o pariente que nada sabe de motos, pero está al pedo el sabado y te hace la 2da, total es en Palermo.

      Travel Fest => Rio Tala o San Pedro (200 km de CABA) => llegas en transporte propio, puede ser moto o auto (habia estacionamiento para ambos) => Vas solo o con amigos que tambien tengan moto, porque hay que mover el culo y llegarse al lugar, aprovechas y salís a rodar, no vas a llevar a nadie a quien no le guste o entienda de motos, porque hay que “fumarse” el viaje, el sol, la caminata, la tierra y “la calor” (como decia mi abuela) o sea todo eso que hace lindo a la moto y que pocos entienden.

      Ahí ya tenes un buena diferencia en la cantidad de asistentes. Son eventos parecidos, pero distintos. Quizá también haya que preguntarle a los organizadores si para ellos fue un exito o no. Teniendo en cuenta claro que se pospuso la fecha y que faltó 1 dia de exposicion.

      1. Vos te lees a vos mismo?
        … hay que mover el culo… hay que “fumarse” el viaje, el sol, la caminata, la tierra y “la calor”…
        O sea una cagada.
        Si quisiera hacer un viaje placentero en lugar de ir ahí agarro la 2 (prácticamente sin trafico en esta época) me voy a la costa tempranito, me como un asado con amigos frente al mar y vuelvo tranquilo con la panza llena. Voy a tardar prácticamente lo mismo, gastar menos, bien comido, bien charlado y sin quilombos…

        Por la gente que fue dudo que 6k personas les deje suficiente.
        A los expositores… dudoso… Te todas las notas se menciona a susuki, kove y no se que otra china. Si hubiera sido tan buena habria notas y fotos de todas las marcas…

        Como puse en un post mas bajo:

        ———————-
        O sea, en resumen una mierda… jajaja

        A saber
        – de entrada una salida de alrededor de $200k entre combustible, peajes, calorías, bebidas entrada…
        – la mala sangre del trafico de la panamericana… no se los sábados, pero los domingos entre las 10am y pasado el mediodía, a paso de hombre entre la gral paz y la salida de pilar… 20k de puro entrenamiento fletero esquivando autos y cocinando la moto.
        – 200k de ida (con trafico se sienten como 300), los tests si se dan, y otros 200k (300) de vuelta… cuantos de los supuestos motociclistas se bancan un castigo tal?
        – El efecto chorro “vás y volvés con la adrenalina a tope, mirando los espejos cada 20 seg. a ver quien se te acerca, pensando lo peor…”
        – el efecto malas instalaciones: “es bastante pobre en cuanto a : Comida / baños / sombra”

        U.N.A. C.A.G.A.D.A.!!!!

        1. La moto no es lo tuyo entonces, no se que haces por acá, solo molestar (o sos un alter ego de max & cia que solo viene a hacer bardo para generar tráfico), vaya a tomarse un latte caramel al cafe mas coqueto de su localidad en la comodidad de un auto y no sufra mas en moto (que hasta dudo que tengas)

    1. No sé si la trataron mal, medio ninguneada sí, quizá nadie sabía que hacia ella ahi. Andá a saber como fue toda la movida. o como era el arreglo y/o trato.
      De todas maneras, a los influencers y/o youtubers les creo el 5% de lo que muestran y/o comunican.

  2. Es un evento interesante, atractivo para nosotros y también para los chorros, que te esperan a partir de Don Torcuato. Pasará pasará, pero el último quedará, dice el dicho… Y bueno la mayoría zafó, unos cuantos escaparon como pudieron y otros perdieron la moto a manos de estos NdM que hacen lo que se les canta arriba de la panamericana y sus alrededores, a la vista de todo el mundo. Ya hay videos de algunos que tuvieron esa mala suerte. Para el año que viene los muchachos del Travel van a tener que tirarle unos mangos a alguien para que disponga polis controlando accesos y salidas en todo el tramo. No les corresponde, pero si no aseguran medianamente el camino la gente va a dejar de ir (fueron bastante pocos este año), conocidos míos ya dijeron que no vuelven a menos que vean un cambio en la seguridad.

    1. Tendrían que hacerlo mas cerca y no que hay que tirar 400km para dar la vuelta.
      De cualquier manera y a tono personal, que sentido tiene toda la vuelta para ver una ensalada CHINA?…
      Porque de las generalistas hay 4 o 5 motos nuevas para ver, el resto es bosta…

      Por otro lado parece que toman realidad… Eso pasa cuando haces un país para unos pocos y matas de hambre al resto…
      Se creen que porque viven en caba, zona norte o en barrios cerrados no les va a llegar… Ahí tienen la realidad, no pueden salir de la zona de confort porque se los comen crudos… A chuparla ahora…

      1. Eléctrico, sacá los dedos del enchufe un segundo! Por un lado te quejás de “un país para unos pocos”, y por el otro, querés que el evento se haga “más cerca”; por lo cual se infiere que debés ser un porteño mirándose el ombligo. Mejor disfrutá del mundo moto, es mucho más lindo que la política.

      2. Pero electricista…..es un evento lindo….
        Podés conocer gente, probar alguna moto…. Porque si no te la pasas juntando datos técnicos…y hablando sin saber…en un bar .
        Por otra parte,una vuelta de 400 km es un placer…Se supone que es lo que nos gusta.
        Qué desastre lo que cuentan de la salida de Bs As. Hay que hacer 700 km para cualquier punto cardinal y vivís en otro país.

      3. Hace bastante tiempo leí en una excelente publicación periódica del grupo Techint sobre el desarrollo industrial en Argentina y todo el Mercosur (Boletín Informativo Techint) un artículo en donde se citaba (creo que era un documento de la Unión Industrial Brasilera) la preocupación de los industriales acerca de la fragmentación social de su país. Y me quedó muy grabado algo así como que estaban planteando que había que generar mejores condiciones de vida para una gran mayoría de trabajadores porque de lo contrario (y esto es casi sic) “no vamos a poder salir de nuestros barrios cerrados”. Era en la década de 1980.
        Tengo que decir que estuve revisando un montón de esos boletines y no pude encontrar el artículo para citarlo con más precisión. Ya lo voy a encontrar……

        1. Es una realidad a lo largo de la historia. No es otra cosa que supervivencia humana / animal.
          Muchos roban por que les cabe hacerlo y muchos otros lo hacen porque no les queda remedio y tienen que sobrevivir. Cuando veas a tus hijos morirse de hambre vas a hacer cualquier cosa por alimentarlos.
          Y cuando esa marginalidad se transforma en mayoritaria no van a encontrar agujero en donde esconderse.
          Eventualmente las paredes de los countries los salvaran pero sepan que Roma tenia paredones de 12m de altura y cayo en un día a manos de los bárbaros.

      4. Eléctrico que te paso en la vida que tenes ese odio tremendo amigo?…no podes justificar el choreo bajo ningún punto de viste rey….siempre hay algo para hacer si no tenes para comer. Pareces Grabois amiguito….vas a la simple…te robo y fue. Increiiiiible que exista gente con este tipo de pensar. Sinceramente me da mucha pena x tus hijos si es que tenes.

  3. El travel fest es por mucho mejor que el salón de la moto que es para las terminales en cambio ésto es para la gente, que puede probar aunque sea un poco las motos. Lamentablemente si hay hdp que roban y otros resentidos que hablan sin saber

    1. No se si es “mucho mejor” que el salon moto. Tiene ventajas y desventajas. La gente que vá al Travel es 100% motociclista, podés probar algunas motos, no andás abriéndote paso a los codazos en los pasillos atestados de gente y además lo combinás con un viajecito, que siempre es lindo. Pero es un evento dedicado 99% al Trail / Enduro / Off. ( No te van a dar una ZX4RR, ni una Bonneville para dar una vueltita) . Si hubo o hay mal tiempo sonaste. La marcas expositoras no llegan al 25% de las que van al salón moto. Teniendo en cuenta la ubicación geográfica y la época, este Travel es bastante pobre en cuanto a : Comida / baños / sombra. Y lo más lindo es que vás y volvés con la adrenalina a tope, mirando los espejos cada 20 seg. a ver quien se te acerca, pensando lo peor…

      1. O sea, en resumen una mierda… jajaja

        A saber
        – de entrada una salida de alrededor de $200k entre combustible, peajes, calorías, bebidas entrada…
        – la mala sangre del trafico de la panamericana… no se los sábados, pero los domingos entre las 10am y pasado el mediodía, a paso de hombre entre la gral paz y la salida de pilar… 20k de puro entrenamiento fletero esquivando autos y cocinando la moto.
        – 200k de ida (con trafico se sienten como 300), los tests si se dan, y otros 200k (300) de vuelta… cuantos de los supuestos motociclistas se bancan un castigo tal?
        – El efecto chorro “vás y volvés con la adrenalina a tope, mirando los espejos cada 20 seg. a ver quien se te acerca, pensando lo peor…”

          1. A 100 por hora? Te hubieras ido caminando…
            A 100 te lleva 3 horas llegar y 3 horas de vuelta incluido trafico. 3 horas ahí son 9 horas ni el sol te alcanza. Sin ni siquiera mencionar que tenes que lidiar con los enfermos que circular por la panamericana y el trafico…
            9 horas con una hamburguesa y una coca?
            Lo tuyo mas que paseo es supervivencia… Estas para el dakar ya…
            Yo pare hacer ese viaje es para disfrutarlo y no para sufrir y reventar el cuerpo… Lo peor, todo eso para dejarle plata a esos reventados y ver basura china…

    2. jajaja. Si para la gente, seguro… Si es tan bueno como proclamas porque entonces no fue nadie? Porque 6k contra 80k es sustancial…
      LA única ventaja que tiene es el test drive y es algo que se puede orquestar fácilmente. Los números…

  4. Lindo evento, siempre van a ser bienvenidos los eventos de motos, y este es realmente distinto al ser abierto y permitirte probar las motos.
    Y el problema de la seguridad, está siempre , por supuesto que aprovechen los chorros. Yo creo que la policía lo solucionaria fácil pero se ve que no les interesa

  5. Eléctrico, sacá los dedos del enchufe un segundo! Por un lado te quejás de “un país para unos pocos”, y por el otro, querés que el evento se haga “más cerca”; por lo cual se infiere que debés ser un porteño mirándose el ombligo. Mejor disfrutá del mundo moto, es mucho más lindo que la política.

    1. Por que no te vas a cagar?
      No soy porteño vivo en el conurbano sur.
      Y si separe dos temas es porque el post de Jorge hace referencia a los dos temas.
      Ademas, si fuera porteño seguramente no me quejaría de “un país para unos pocos”, siendo que son unos de los pocos que se creen la raza superior…

  6. Lamentablemente hay muchos deficientes mentales que escriben en estás páginas de motos sus opiniones políticas y degradan las mismas. Esos no son motociclistas, son idiotas que plasman sus frustración mezclando caca con velocidad. Hasta donde hemos llegado . Saludos

  7. Claramente vine a leer los comentarios, hay de todo…jaja.

    Mejoro notablemente con la edicion 1, que regalado era caro.: mas puestos de comida, mas baños, etc…
    Sin embargo, entendi que es un evento que solo sirve para ir a probar la/s motos que tenes en mente comprarte.
    Despues, no es nada que te vayas a perderte de ir a un concesionario o leer aca en estas paginas.
    No volvere a ir, salvo que me toque ir a laburar, pero sinceramente, mas de 2-3 horas no es para estar, y menos sin hace un calor de cagarse. Es un salon de la moto a medias, porque faltan muchisimas motos, pero bue, depende de la astucia de cada stand.. En Morbidelli tenian scooters; si tenian bordeadoras tambien las ponian en exhibicion.

    En fin: ir a San Pedro con cualquier excusa siempre es bueno.
    Y si les preocupa la inseguridad, hagan algo: no esperen a que maten a otro Blaquier para salir a tocar bocina a un puente.
    Despues para la pelotudes del DGR todos tienen tiempo, pero para pedir por lo que les traspira la cola, “no tienen tiempo”

    PD: el que se queja de la distancia CABA-GBA hasta San Pedro…. que vaya vendiendo la moto, porque si no se banca ese tramo, no entendio nada.

    1. Mis amigos y compañeros de viaje no quieren hacer una salida de mas de 200 km ida y vuelta, con parada a comer de 2 horas, a mi no es que me disgusta del todo pero a veces quiero salir a andar en moto por el simple echo de andar, este sabado hice 400 km ida y vuelta por caminos de tierra, de La Plata a Gral Belgrano y la vuelta pasando por Chascomus, sali a las 10 de mi casa y volvi a las 9 de la noche, con el Tornado y solo. El domingo volvi a salir con el Tornado con mis amigos a darla vuelta corta, 200 km con parada en Gandara.

      Con el tema de la seguridad es suficiente que los buenos no hagan nada para que los malos ganen. Siempre dije que si ves un problema y solo te quejas y no haces nada sos parte del problema. No soy especialista en seguridad pero estoy seguro que quedarse callado no es bueno. Nos quejamos de los cabecitas de mirlo, pero cuando tienen un problema van a la esquina y rompen todo, de una forma u otra consiguen lo que quieren, quizas tengamos que empezar a hacer lo mismo.

        1. Seguramente facturen mas, pero el riesgo es mayor tanto para la empresa como para el cliente, en un pais siempre en crisis mucha gente contrata el seguro mas barato, en mi caso, por el Tornado 2018 me cobran mas que por el DR 650 2024 por un seguro contra robo y la mejor compania que es para mi La Patronal el Tornado no te lo asegura si ya tiene algunos años, y si es de los mas nuevo es mas caro que asegurar una VStrom 650 2024.

          1. No te fijaste en La Meridional, a través de la app “Activar” ? Se trata de un muy buen seguro por día de uso, yo lo tengo para la Yamaha, que ahora la uso poco.

          2. Jorge sbk
            Yo también uso activar y aunque antes daba ahora es un afano.
            Hace un año +/- pagaba 10k por activación con suma asegurada de 17 palos.
            El mes pasado pague 19k con suma asegurada de 14 palos… En año bajo un 20% la cotización y ellos aumentaron 100% con una supuesta inflación de 30%. La responsabilidad civil es la misma…
            Mas claro echale agua. Mas del “garquismo” en el negocio argento de las motos…

          3. Si, de un día para el otro aumentaron el 100%, se fueron al joraca, ahora si la usás 7 u 8 veces por mes no es mas negocio. Me consta que perdieron muchos asegurados por ese tema. Usándola dos o tres veces por mes todavía sirve. Igual depende muchísimo del tipo de moto.

          4. YO uso “Activar”, pero entendamos que es un negocio, donde la parte de ahorrar es una “sensacion”, el capitalismo no funciona ahorrando, uso Activar los meses de otoño invierno donde uso poco la moto y en Noviembre saco un seguro normal hasta Abril maso menos. Me doy de alta y baja si total ya no te hacen descuentos por cliente fiel, te empoman igual si te conocen o no. Con Activar pago el extra de garage, pero no es barato si la usas 2 o 3 veces por semana la moto. Y ya me paso de volver y olvidarme de desactivar el seguro con lo que termino gastando otro dia mas

  8. El año pasado fui el sábado temprano y me pareció mucho viaje para ver pocas motos, el estacionamiento era más interesante. Después vi que por la tarde la cosa mejoraba, faltaban llegar marcas.
    Este año quería ir de nuevo, pero lo dejé para el domingo y el mal clima me privó del evento. La idea era ver y probar la Kove 800. No soy fan de estas motos pero, el peso, la potencia y el precio te hacen pensar. De todas formas, pasado los 300 cc en marcas establecidas, el problema de los repuestos es un “tema”, salvo BMW.

    1. BMW te consigue todo, si estas dispuesto a esperar unas semanas y dispuesto a pagar 80 usd por un tornillo. Tambien podes ponerle partes chinas que vienen muchisimas y mucho mas baratas, pero en el concesionario te denuncian a la policía si caes con una parte comprada en aliexpress.

  9. Este año pude ir, para mí está bastante bien organizado, hay mucho lugar para estacionar y circular. Excelente el detalle del guardaropa, donde podias dejar el casco y campera sin costo adicional y a buen resguardo. Los stands en general estaba bien puestos, pero faltan mas stands de indumentaria y accesorios, medio pobre en ese sentido. Probé un par de motos (por lo gral donde había menos fila) y en la atencion destaco a la gente de QJ y Morini, en ambos podias subirte, tocar, encender las motos, sin ningun drama, de ahi probé la QJ 550 y me parecio una moto muy interesandte, quizá le falta mas promocion, pero está equipadisima y a un buen precio (para ARG, y el segmento). Al final del día y ya subiendome a la moto para volver crucé un par de palabras con Max, quien estaba buscando algo o alguien en el estacionamiento.

    Cosas que deben mejorar: Parte de comidas (pocas opciones y en gral mal atendidas) sombra, más sombra por favor, y de la mano de esto más puestos de hidratación, de casualidad vi uno en la zona de carpas (lo mal que lo deben haber pasado a la madrugada…). Quizá también deberían estudiar un cambio de fechas, cuando el sol y la lluvia peguen menos.

    Luego está el tema inseguridad, el elefante en la sala. En mi caso nunca tuve un encuentro con esa clase de gente, y mi salida natural es hacia Panamericana y zona norte, no ´se si es por suerte, por el tipo de moto o porque voy siempre atento a espejos y enbtorno, ademas de no ir a 80 por la derecha, como veo que hacen muchos. Definitivamente no es algo de lo que esta expo o cualquier otra tenga la culpa, sino tambien hay que condenar a cuanta parrilla existe en las afueras del GBA y que vemos llenas de motociclistascada fin de semana. Sabemos bien quien tiene la culpa de lo que pasa y de la inaccion reinante…

  10. Celebro que podamos tener opiniones distintas sobre la organización de un evento que; hace 10 años atras, era impensado y solo quedaba en la juntada de motos y listo.

    El salón de la moto es casi inexistente; comprensible viendo el TOP 5 de ventas anuales, mal dicho, las motos de mediana y alta cilindrada en este país es un lujo.

    Yendo puntual al evento; me parecio correcto, excelente el guardarropas, me hubiera gustado mas puestos de accesorios, y otro tema a comentar es que haya, algunas horas (mas temprano, al mediodia) en donde los “creadores de contenido” puedan hacer sus videos tranquilos, comprendo que estan trabajando, y uno va por fanatisimo y/o posible usuario de la marca, tendrian que cuidarnos tambien.
    Excelente la charla de que hacer cuando hay un accidente en moto (o lo tenemos nosotros); no tanto (a mi gusto) escuchar a unos chang@s que cuenten sus viajes.

    Mencion aparte que me fui con 3 rayones profundos en el colin de la moto; parece que alrededor de las 14:30 alguien me dejó un regalito (gracias aplicacion de CFMOTO), pero bueh.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados