Test Ride: SYM Joyride 300i

No recuerdo un año en el que hayamos probado tantos scooters como este. Tampoco recuerdo un año en el que los scooters estuvieran en nuestra mira para comprar uno, pero cuando uno se pone a analizar un poco la necesidad real de movilidad personal y laboral, el resultado es implacable. No hay mucha vuelta que darle, el scooter es el rey de la ciudad y no creo que haya mucho espacio para debate al respecto. Después está lo que a uno le gusta o lo que uno quiere, pero si hablamos de movilidad urbana (y urbana plus también) nada le gana al scooter.

A esto le podemos agregar una segmentación más, si me lo permiten, y tiene que ver con el hecho de que nuestras ciudades, diría que todas, no se caracterizan por tener las mejores calles y avenidas del mundo. Están más bien del lado de las irregularidades, de los baches, de los badenes, de los lomos de burro, de las rampas mal hechas, y un montón de bemoles que nos llevan a preguntarnos lo siguiente: ¿cómo es que los scooters de rueda alta no son los más populares de todos?

SYM es una marca que tiene todo por ganar en nuestro mercado. Durante mucho tiempo tuvo un lineup que se limitaba a dos o tres productos como máximo, y con una presencia comercial a nivel geográfico que, si bien se apoya en la misma red de Benelli, ha pasado bastante desapercibida hasta ahora. Diría que SYM en Argentina tuvo un exceso de bajo perfil. Algo que está bueno para algunas cosas pero que a la hora de vender quizás no es lo mejor. Pero SYM ha tenido en los últimos años, sobre todo en Europa, un crecimiento enorme, tanto en volumen de ventas como en la solidez de su reputación. Y eso es un capital que la marca debería explotar con fuerza en nuestro país.

Uno de los grandes productos que supo tener la marca taiwanesa, que también tiene una fábrica en Xiamen, China, donde estuvimos de visita hace unos meses, es el Citycom 300i. Yo tuve la oportunidad de probarlo en la clandestinidad, ya que nunca hubo un demo para que probáramos, pero dudo que exista un usuario de Citycom 300i disconforme con el producto. Invito a los usuarios de este modelo a que vuelquen su experiencia en los comentarios, estoy seguro de que van a estar en línea con los que ya escuché de más de un propietario. Pero bueno, el tiempo pasa y hasta los grandes productos necesitan renovarse para seguir vigentes, y el sistema de frenos CBS ya no era suficiente para el Citycom con el nuevo marco regulatorio.

Esos zapatos son los que viene a ocupar el nuevo Joyride 300i, nada más ni nada menos. Llega para reemplazar un producto que dejó la vara muy alta, de acuerdo a la opinión de sus usuarios, y eso no es tarea fácil. Pero también es real que los productos evolucionan, y que Sym es una marca que ha hecho muy bien las cosas durante los últimos años, así que este nuevo scooter que lanza para nuestro mercado llega con todos los pergaminos para ser un producto exitoso y para ser el sucesor natural del Citicom 300i.

Y un poco con esa idea en mente fui a buscarlo a las oficinas del Grupo La Emilia en la zona de Parque Patricios, y al mismo tiempo pensando que podía tratarse de un serio candidato a ocupar un puesto en el podio que me armé en mi cabeza, de los scooters entre los que voy a elegir para que sea mi próxima moto personal. Algunos me dirán que no es una moto, mi respuesta es que como se fueron dando las cosas hoy tengo una moto distinta para probar todas las semanas, pero que para moverme a diario necesito un scooter casi de manera obligatoria. Y como va a ser mi única moto, más allá de la de cross/enduro, tiene que ser uno de 300 cc. para arriba.

El Joyride 300i llega con credenciales de presentación más que interesantes. Primero la marca. Quizás en nuestro mercado no haya pegado tan fuerte todavía y necesita más presencia, pero gracias a los viajes que hemos podido hacer con Motoblog aprendimos lo que significa SYM en otros mercados. Después el hecho de que se trata de un scooter de rueda alta, si bien la trasera es de 14″ mantiene la delantera de 16″, y eso para nuestras calles con irregularidades, para los empedrados y todos los obstáculos que nuestras calles presentan es clave. Y por último, se trata de un scooter con electrónica moderna, con ABS doble canal y control de tracción -desconectable-.

La llave presencial es otro de los aspectos valorables de este Joyride 300i. Muchos pensaran que es algo menor, pero en la práctica para el uso diario en la ciudad, donde uno va parando en distintos lugares es una preocupación menos y una comodidad enorme. Las llaves están siempre en algún bolsillo de la campera con cierre y de ahí no se caen ni se pierden, y cuando uno se acerca al scooter aprieta el botón y siempre arranca.

Pero el aspecto que más me importaba de este producto de SYM era su tamaño. Si bien es un scooter para todo el mundo, porque además este tiene el piso completamente plano y eso facilita muchísimo el acceso para usuarios de todo tipo de estatura, yo con mi más de 1,90 mts suelo encontrar limitantes para estar 100% cómodo. En este caso, los primeros días, me generaba cierta incomodidad el escalón que el asiento del Joyride tiene en el medio, para generar la doble altura para piloto y acompañante. Eso por un lado ofrece cierta sujeción lumbar, pero al mismo tiempo no permite que alguien con piernas largas se corra hacia atrás para encontrar su posición de manejo ideal. Con el correr de los días me fui acostumbrando y eso dejó de ser un tema.

El Joyride 300i tiene tres puntos muy fuertes en mi opinión, más allá de su configuración de maxi-scooter de rueda alta. El primero es el motor, del que todavía no hablamos hasta ahora, pero con 278 cc., refrigeración líquida y transmisión por variador, los 25,6 caballos de potencia y 26,2 Nm de torque son más que suficientes para que el scooter salga despedido en cada semáforo. Pareciera que el rendimiento es mayor al que indica la ficha técnica. El andar es otro gran punto para este scooter y realmente es un placer moverse por la ciudad, sin importar el tipo de calzada. Y por último los frenos, que realmente son sobresalientes, gracias también a las suspensiones y los neumáticos, y generan una confianza enorme a la hora de detener la moto en tan solo unos pocos metros. Siempre que los exigí me quedé corto.

El Joyride 300i sin dudas entra a mi podio personal. La calidad y el comportamiento en el uso pesan mucho más en la balanza que el equipamiento que le pueda faltar -pantalla TFT con conectividad, etc- y eso es algo que valoro muchísimo.

Ahora es momento de que pasemos a la acción y para eso hicimos un video. Este es el test ride del SYM Joyride 300i, y esperamos que sea de utilidad para todos aquellos que están en la búsqueda de un scooter como su próxima moto.

***

***

***

Modelo: SYM Joyride 300i +16 TCS
Precio:  $9.249.000
Garantía:  24 meses o 24 mil kilómetros
Comercializa: Grupo La Emilia (sym-argentina.com.ar)

MOTOR
Tipo:  monocilíndrico, 4 tiempos, inyección electrónica, refrigerado por líquido.
Cilindrada: 278,3 cc
Potencia:  25,6 hp a 7.500 rpm
Torque: 26,2 Nm a 6.750 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: automática CVT
Transmisión final: por correa

CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla telescópica
Suspensión trasera: Doble amortiguador lateral
Frenos delanteros: Disco de freno de 260 mm con pinza radial de 4 pistones.
Frenos traseros: Disco de freno de 240 mm
ABS: Si
Control de tracción: Si, desconectable
Neumáticos: CST 110/70/16 adelante y 140/70-14 atrás.

PRESTACIONES
Velocidad máxima: +150 km/h
Aceleración 0-100: n/d

DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 2215 mm x 765 x 1400
Distancia entre ejes: 1.500 mm
Altura de asiento: 778 mm
Peso en orden de marcha: 186 kg
Tanque de combustible: 11,5 litros

8 respuestas

  1. Tengo una citycom 2023, 20.000 km, solo cambio de aceite, pastillas de freno, nafta y dos tarugos X dos pinchaduras. Uso ciudad y autopista diarios, dos viajes a la costa…. Y todavía con la bujía original. Sin dudas compraré la joyride, probablemente este año.
    Gracias X las notas, los sigo bastante.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados