Si pensáramos en el estilo predilecto de moto para el argentino, estaríamos en condiciones de decir tranquilamente que la moto de viaje tranquilamente podría encabezar esa lista. Y lo limitamos a Argentina porque es el mercado que conocemos, pero me atrevo a decir que es algo extrapolable a muchos países al rededor del globo. La moto es para muchos medio de transporte, para algunos deporte y seguramente un vehículo de paseo para otros tantos, pero los viajes siempre están ahí latentes en las intenciones del que se compra una. Siempre hay una salida con amigos, un poco de ruta el fin de semana y, lógicamente, están aquellos que se toman el viajar en serio y ya encaran trayectos más ambiciosos.

Lo que es interesante es lo amplio del concepto moto para viajar que existe, y está bueno que así sea para que no sea una condición necesaria para embarcarse en una aventura. Hemos visto gente recorrer el país en cualquier tipo de moto, desde scooters hasta motos de pista, pasando por estilos de lo más variado. Cada uno con su propósito, con su estilo, con su ritmo. Que el tipo de moto que tenemos no sea una excusa para posponer eso que queremos hacer, la mejor moto para viajar es la que tenes, porque es tuya y está disponible ahora.

Pero también es cierto que durante los últimos años hemos tenido una proliferación de motos configuradas para hacernos mucho más fácil esa tarea de viajar, sobre todo en un país como el nuestro con distancias muy largas y vacíos muy extensos. Ahí es donde juega a favor tener una moto con una mecánica más potente, con una posición de manejo más cómoda, con un tanque más grande, con mejor protección aerodinámica, con mejor capacidad de carga y con equipamiento apto para viajar mejor. El problema que teníamos era que ese tipo de moto, hasta hace un par de años era algo difícil de acceder para muchos.

Hace unas semanas nos llamaron de QJMOTOR San Isidro para que hagamos una prueba de la SRT800SX, que fue un poco el emblema del desembarco de la marca china a mitad del año pasado en nuestro país, si bien hubo que esperar algunos meses para que la disponibilidad se normalizara y los concesionarios tuvieran entrega de este producto. Y digo que la 800SX fue el emblema de la llegada de QJMOTOR a nuestro mercado porque fue el modelo que más expuso esto de que subirse a una moto más grande, más cómoda y más potente para viajar de la mejor forma, era algo para unos pocos.

Si miramos las especificaciones de la SRT800SX podemos decir que se trata de un buen exponente de la categoría moto de viaje, y además llegó a nuestro mercado como los 91 caballos de potencia más económicos que se puedan comprar. Una moto de dimensiones completas, grande, cómoda, configurada para viajar con pasajero y equipaje sin mayores complicaciones y con un tanque de combustible de 24 litros de capacidad, suficiente para ofrecer una autonomía acorde a las necesidades de aquellos que gustan de recorrer largas distancias.

Una moto que completa varios de los casilleros de las preferencias de aquellos que viajan. Bicilíndrica, 91 caballos de potencia y 77 Nm de torque, tanque de 24 litros, rodado 17″-19″, doble freno a disco delantero con pinzas Brembo, suspensiones regulables, llantas de rayos para uso sin cámara, instrumental TFT, cubre puños e iluminación full LEd. Sí, es verdad que hay faltantes como calienta puños, calienta asiento y un parabrisas regulable en altura, o más alto, pero también hay que tener en cuenta que uno está desembolsando el equivalente a USD 11.400 en esta mañana del 8 de septiembre de 2025 por una moto que, además, ofrece un período de garantía de 5 años o 50.000 kilómetros.

Así que como no estábamos con mucho tiempo, decidimos hacer un viaje por el día de 300 kilómetros, yendo desde el concesionario QJMOTOR San Isidro, en Libertador al 15.100, hasta Enduro Park Argentina, en Río Tala, San Pedro, combinando eso que muchos evalúan a la hora de subirse a una moto de viaje: el comportamiento en la ruta y la capacidad de encarar trayectos fuera de ella para llegar a todos lados.

Este es el test ride de la QJMOTOR SRT800SX, una moto que busca seducir con bastantes argumentos a aquellos a los que les gusta viajar.

***

***

***

Modelo probado: QJMOTOR SRT800SX
Precio: $16.690.000
Garantía: 5 años o 50.000 kilómetros
Comercializa: Grupo Simpa (qjmotor.com.ar)

MOTOR
Tipo: bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, DOHC, inyección electrónica, 4 válvulas por cilindro, refrigerado por agua.
Cilindrada: 798 cc
Potencia: 91 hp a 9.000 rpm
Torque: 77 Nm a 8.000 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: Cadena
Caja: 6 marchas con embrague anti-rebote

CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi
Suspensión trasera: Monoamortiguador regulable en rebote y precarga.
Frenos delanteros: Conjunto Brembo con doble disco de 320 mm con pinzas radiales de 4 pistones.
Frenos traseros: Conjunto Brembo con disco de 260 mm y pinza semi flotante de un pistón.
ABS: Si.
Control de tracción: No.
Neumáticos: Maxxis Maxventure 110/80/19 adelante y 150/70/17 atrás.

MEDIDAS
Dimensiones: 
Largo 2.260 mm x 1405 alto x 950 mm ancho
Distancia entre ejes: 1.540 mm
Distancia mínima del suelo: 180 mm
Altura del asiento: 835 mm

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 205 km/h
Consumo medio: 5 lts/100 kms
Capacidad del tanque de combustible: 24 litros
Peso en seco: 263 kilos

7 respuestas

  1. Muy bueno el review especialmente la parte donde se prueba si es dificil levantarla, cosa que es muy importante y a veces una moto “liviana” es mas dificil de levantar que una pesada, por la distribución del peso.
    Como siempre digo, los chinos pueden fabricar de todo, menos motores de mas de 120 hp. No saben, no tienen la tecnologia de los recubrimientos que tienen las otras marcas, pero no importa en este tipo de motos, con 80 HP es suficiente y lo solucionan así. Esta casi al precio de una tornado esta 800, es una locura.

  2. Peso seco 263 km. Es un gran pedazo de fierro con motor. Prefiero una 450 con 170 kg que ya es mucho. Realmente es algo que si se te cae encima respiras tres veces como mucho y quedas seco. Lo único que le veo positivo es que con vientos de 70 km por hora no se va a mover. Por favor un poquito de Aluminio no le vendría mal.

  3. Esta no es la QJ/Benelli?

    Como es la onda? prueban dos veces la misma moto? Dan los mismos resultados con calcos distintos, o no? Digo, hasta la misma cantidad de letras tienen las dos marcas así que el peso debe ser el mismo…
    Que berreteada esto de las chinas… Aunque esta clarito que algunos se sacan los beneficios… Digo, cobrar dos veces por hacer lo mismo…

    Lado bueno, tienen que traer solo un set de repuestos sacando los calcos y las tapas de motor… A no para, igual no traen ni para una…

    Comprar motos chinas es:
    – financiar al comunismo.
    – financiar a los responsables del covid.
    – financiar la flota de barcos en la milla 201 que no solo destruyen el ecosistema marino sino que depredan recursos.
    – financiar el 40% de la contaminación ambiental mundial.
    – financiar el abuso en el uso de recursos naturales para la fabricación sobredimensionada de productos descartables.

    Sigan comprando chino, ahora saben en que se gastan su dinero…

    Más ahora que sin brecha sube el dólar y suben los precios… Hasta las chinas se va a ir al carajo!!!!

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados