Durante todos estos años de Motoblog no habíamos tenido la oportunidad de probar una Cub. Un poco por el perfil que esta comunidad fue tomando y otro tanto porque no se trató de un tipo de producto en el que las distintas marcas que operan en el mercado hayan destinado presupuesto para que haya mucha prueba. Más allá de las marcas y las preferencias de algunos, siempre se trató de un negocio de diferenciación prácticamente nula y donde lo que primaba no era ni siquiera el precio, sino el acceso al producto con la herramienta que sea. Cuotita, préstamo a sola firma, documentos, plan de ahorro, llevátela y después vemos.
Pero hay algo muy cierto en las palabras de Max al momento de probar esta Gilera Smash 110 Full y es que estas son las motos que mueven al país. Esta moto fue la más vendida del mercado en los últimos dos meses y va camino a terminar en la misma posición en este mes de abril con casi 4000 unidades vendidas al día 20 del mes. Pero también se ha mantenido, y a alternado puestos, en el top 3 durante los últimos años. Para que se den una idea, el año pasado, la Gilera Smash superó las 37.000 unidades, que es más que lo que vendió toda la categoría midsize en el mismo período.
Pero los cambios en la normativa hizo que las 110 tuvieran que aggiornarse y adecuarse a las exigencias que comenzaron a aplicar para todos los modelos a partir del 1 de enero de 2025, y así fue como Gilera, que además estaba festejando 75 años, aprovechó para darle a su Smash una vuelta de rosca, tanto en diseño como en equipamiento, y empezar a diferenciarse un poco de los commodities que son, en cierta forma, las 110.
La Gilera Smash se convirtió en la primera moto de su cilindrada en salir al mercado con frenos combinados, algo que puede parecer absurdo para una cub de esta cilindrada, pero las normativas son las normativas y hasta las 110 tuvieron que adaptarse. En nuestro viaje por China, una de las charlas recurrentes tenía que ver con este capricho argentino de homologar estas motos con frenos combinados.
Pero eso no termina ahí, porque la Smash 110 full realmente viene bien equipada. Instrumental con indicador de marcha, iluminación full LED, DRLs, frenos CBS con discos en ambos ejes, puerto USB, diseño completamente renovado, caja semi-automática de 4 marchas, muleta lateral con sensor, espacio de guarda bajo el asiento suficiente para un casco abierto o integral.
Por eso hoy tocó el turno de subirse a una Gilera Smash y entender de primera mano cómo son estas motos, de qué se tratan y a qué tipo de motos se suben los motociclistas que mueven la aguja de casi el 50% del mercado.
Así que sin más preámbulos vamos a contarles con imágenes en este test ride con la nueva Gilera Smash 110 Full que, hoy, es la moto más vendida del mercado.
***
***














***
FICHA TÉCNICA
Modelo probado: Gilera Smash 110 Full
Precio: $1.800.000
Garantía: 1 año o 12.000 kilómetros
Comercializa: Gilera Motors Argentina (gileramotors.com.ar)
MOTOR
Tipo: monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, carburador, refrigerado por aire
Cilindrada: 107 cc
Potencia: 7,2 hp a 7.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: Cadena
Caja: 4 velocidades, semi-automática
CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Doble amortiguador hidráulico
Frenos delanteros: Disco
Frenos traseros: Disco
ABS: No, CBS
Control de Tracción: No
Neumáticos: 60/100-17 y 80/100-14
MEDIDAS
Dimensiones: Largo 1.900 mm / Ancho 660 mm / Alto 1070 mm.
Distancia entre ejes: 1.280 mm
Altura del asiento: 720 mm
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 80 km/h
Consumo medio: 2,5 l/100 km
Capacidad del tanque de combustible: 4,1 litros
Peso en seco: 100 kilos
Una respuesta
Que miseria che, que miseria….
3 empanadas tenían para comer.
Y andaban en una 110
Cuak!