Creo que nos falta ordenarnos un poco nomás, pero vamos por buen camino. De todas formas no hay que normalizar este tipo de cosas. En este momento estoy sentado en un café en Madrid, mientras espero unos días para subirme a un avión que me lleva nuevamente a China, donde claramente no teníamos en los planes ir cuando empezamos con Motoblog. Y digo que no teníamos pensado no porque no quisiera, sino porque no estaba seguro de que fuera a suceder. Pero eso no es todo, porque Max se está subiendo a otro avión desde Buenos Aires rumbo a China, donde nos vamos a encontrar. Dos veces en menos de un año, una locura.
¿Y qué vamos a hacer a China? seguramente se preguntarán muchos de ustedes. Pues bueno, estamos yendo a participar de los Morbidelli Days, entre otras cosas. Esto se lo podemos contar, lo otro que vamos a hacer todavía no. Pero iremos tanteando el terreno a medida que vayan sucediendo las cosas. En fin, esto es lo que no quiero que se normalice, porque está sucediendo bastante seguido y claramente no es algo de todos los días.
Como tampoco hay que normalizar lo que hacemos en Argentina, porque también es uno de los privilegios de esta pasión que hemos decidido convertir en nuestro trabajo. Así fue como asistimos al Benelli Experience Tucumán 2025, organizado por el Grupo Silva, que realmente ha hecho un gran trabajo con la marca en el noroeste de nuestro país y que, además, siempre nos recibe con los brazos abiertos. Y que ahora tendrá la tarea de contribuir con el desarrollo de Morbidelli en nuestro país. Ya no recuerdo si lo dije en este Cotidiano o en otra publicación de Motoblog, pero una de las ventajas con las que cuenta esta marca es que inicia sus operaciones compartiendo el canal de venta con Benelli, que ha desarrollado una de las comunidades más numerosas de nuestro mercado, y eso tiene un peso enorme que deberán saber aprovechar a su favor.
El buque insignia de Morbidelli desde su lanzamiento es la T1002VX, esta adventure touring impulsada por un motor v-twin de 997 cc, refrigerado por líquido, con los cilindros a 80º, que entrega interesantes 89 caballos de potencia a 7.500 rpm y tentadores 95 Nm de torque a 5.000 rpm. Una moto muy equipada con la que tuvimos un brevísimo contacto en China el año pasado, previo a la presentación mundial de la marca, y luego la oportunidad de llevarla fuerte en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires cuando se oficializó el desembarco de Morbidelli en nuestro país, pero en realidad queríamos probarla en donde nosotros creíamos que era su hábitat natural: en la ruta. Porque por más que la moto venga con llantas de rayos, neumáticos mixtos y una rueda de 19″ adelante, siempre la vimos como un prospecto ideal para salir de viaje.
Y la verdad es que no nos defraudó para nada, porque la configuración y la puesta a punto de su mecánica, sumado a la comodidad de su asiento y posición de manejo y el confort ofrecido por el nivel de equipamiento que tiene, la hacen una opción ideal para aquellos usuarios que gustan de los viajes y de recorrer las grandes distancias de nuestro país. Y ahí es donde Morbidelli tiene que estar pillo y aprovechar los más de 13 mil usuarios de TRK -502 y 702- que andan dando vueltas por Argentina y seducirlos con esta moto, porque claramente es un salto categórico en calidad, equipamiento y prestaciones y una moto que llena todos los casilleros como una auténtica máquina de devorar kilómetros.
Control de velocidad crucero, parabrisas regulable, calienta puños, calienta asiento, conectividad Bluetooth del instrumental con navegación full en la pantalla TFT, modos de conducción, acelerador electrónico, ABS pro, control de tracción, monitor de presión de cubiertas, un asiento muy cómodo, caballete central, iluminación full LED, suspensiones regulables adelante y atrás y un motor que a 130 km/h viaja sobrada a 5.000 rpm con un tanque de 20 litros de capacidad.
Y así fue como pudimos contar todo un día con la moto en las lindísimas rutas que unen la provincia de Tucumán con Catamarca, saliendo desde Tafí del Valle, pasando por Amaicha del Valle y llegando hasta Santa Maria.
De eso se trata del Motoblog Cotidiano de hoy con la Morbidelli T1002VX, de probar una moto diseñada, desarrollada y pensada para la ruta en el lugar donde mejor se pueden apreciar sus atributos, incluyendo sus 265 kilos en orden de marcha. Así que súbanse a la moto con nosotros y vamos a pasear un rato.
***
***



8 respuestas
Espero que mi pregunta no incomode a nadie…
Quién paga éste y al anterior viaje a China para visitar la plata de Morbidelli, los chinos o los concesionarios con lo que les cobra en negro La Emilia?
Y qué importancia tiene quien paga?, me parece muy interesante ver las plantas y los procesos de fabricación, después cada uno saca sus propias conclusiones, en definitiva esto es un blog hecho por dos personas que informan sobre el mundo de las dos ruedas, cuanta más info y opiniones al respecto haya más interesante se pone, después quien financia las visitas o los viajes no altera el contenido porque en caso de querer comprar alguna moto promocionada la decisión es DE UNO.
Estoy 100 % conforme con el blog y me alegra el crecimiento del mismo y de sus creadores, mi pregunta apunta a quiénes son los que realmente ponen los verdes y de dónde salen…
Mas que incomodarlos se matan de risa.
GP, vos como dueño de concesionaria sabes muy bien que los costos de estos viajes son insignificantes al lado de los “regalos” que le hacen regularmente estos grupos a ciertos funcionarios de la Secretaria de Comercio y de la DGA.
El único test chino que quiero ver, es el de la Voge 800 Rally. Apurame el trámite!
9300 Euros en Europa vs 12000 Euros en Argentina.
El punto mas competitivo de las motos chinas e indias es que saben coimear a los agentes de Aduana correctos.
De frente parece una tortuga ninja..
265 kgrs??? No será mucho? Es ieal para enterrarse hasta los h… la ingle.