Sin precio ni lanzamiento, según los concesionarios la Ténéré 700 está virtualmente agotada

Van a llegar muy pocas unidades y ya tengo todas prácticamente comprometidas, aún sin saber cuántas vamos a recibir, la lista de gente a la que le tenemos que reservar una es cláramente más larga que las unidades que llegarán en los primeros embarques. Esas fueron las palabras de un concesionario oficial de Yamaha ante el pedido de un interesado que quería señar la moto.

La Ténéré 700 no tiene ni fecha de lanzamiento, ni mucho menos confirmación por parte de la marca ni tampoco precio. Pero aún así, por lo bajo las consultas a los concesionarios explotaron y, como era de esperarse, cada punto de venta le dará prioridad a sus clientes más fieles y cercanos, esos que probablemente se hayan enterado primero que el resto y que la vienen esperando desde hace mucho tiempo.

Sin ir más lejos, es difícil que pase un mes en Motoblog en el que no recibamos una consulta por esta moto. Les diría que semanalmente y a través de todos los canales que se les ocurran. A veces recibimos audios en nuestros Whatsapp de gente con la que no hablamos nunca, consultando por la moto, el precio y la disponibilidad. Es una locura lo que ha generado esta Yamaha y no podemos dejar de pensar en todas las que se hubieran vendido durante los últimos 2 o 3 años.

Pero hay algo que consideramos que hay que tener en cuenta, y es la presencia en nuestro mercado hoy de la Tuareg 660 de Aprilia, una moto que salió a competirle cuerpo a cuerpo y que nosotros hemos tenido la oportunidad de probar en Italia el año pasado y con la que tendremos contacto nuevamente en unas semanas.

La Tuareg 660 pesa prácticamente lo mismo que la Téneré 700, tiene más potencia -80 caballos contra 73- y más torque -70 Nm contra 67-, tiene más recorrido de suspensión y más despeje al suelo, con 240 mm, y mayor capacidad en el tanque de combustible con 18 litros contra los 16 de la Yamaha. Son dos motos del mismo estilo, que bien podrían llamarse maxi enduros. La Tuareg tiene llantas de rayos tubeless, instrumental TFT y una electrónica más completa que la Ténéré, con mayor posibilidad de configuración de las prestaciones del motor y de la intervención de la electrónica. Y para terminar, también cuenta con más regulaciones en las suspensiones para mejor adaptación al peso y al estilo de manejo de cada piloto.

Bueno, hoy esa moto tiene un precio de venta al público de USD 21.500. Hacemos referencia a esto porque en los mercados globales la Ténéré 700 tiene un valor inferior al de la Aprilia Tuareg 660.

Que lindo sería un comparativo, ¿no? La Aprilia ya la tendríamos. Falta la otra.

***

52 respuestas

  1. Por mas que siempre fue el “sueño del pibe” (sobre todo porque era imposible conseguirla salvo que uno se mudara de país); ni en pedo les compro algo a los del cártel sin verla en persona, con precio cierto y entrega inmediata.
    En mi estructura mental ni siquiera entra la posibilidad de “comprar a futuro”…….
    Y la Aprilia es cierto que es muy bonita y trae “todos los chiches”, pero como han dicho en otras publicaciones la tranquilidad que te trae andar arriba de una japonesa es un plus (aunque no digo que no le entraría si el delta de valor respecto a otros mercados fuera el que a mi me parece aceptable).
    Alguien sabe algo de la Zontes 703f? En la página principal de la marca la venden a 45,800 yuanes (U$S 6.300). Se sabe si va a llegar por estos lados? Ese tricilíndrico suena lindo.

        1. Espero que no, jajajajaja, a mi me gusta mucho, tuve ocasión de verla y subirme, el tema es que voy para 65 pirulos y con mi 1,70 estoy cansado de no apoyar bien y andar, como bailarín, en puntas de pie, mi idea es esperar si Honda trae el Nx700, obviamente es otra cosa, con DST, y ahí hago dos en uno, vendo mi scooter y mi Cfmoto 650gt y me quedo con esta, abrazo

    1. Así es Gabo, nada como ir a la agencia y preguntar si hay stock físico disponible. Con los autos lo mismo. Y que te muestren el número de serie y motor de la unidad asignada. Con ese simple trámite eliminás un monton de posibles problemas y disgustos. Siempre compré de esa manera, cero inconvenientes. Lamentablemente aquí los compradores se olvidan que estan en un pais disparatado, muy poco serio en todo orden, jugarse a señar un auto o moto que no sabés si existe y solo tenés la palabra del agenciero, es temerario, por decir algo suave.

  2. Me encantan las dos, dependerá del precio y equipamiento con el que venga la T7, antes de elegir una por su origen o por “la Marca” prefiero buscar información de usuarios y ver 200 test de c/u. Incluso chinas…una Kove 800 la miraría con más ganas que a estas dos.

    1. La Kove también la vengo viendo. En todos los test que vi queda muy muy bien parada. Todos los que vi que la probaron dicen que “le gana a la T7 en su propio terreno” y que parece una bicicleta por su peso y distribución del mismo.
      Lo que no me gusta es algo subjetivo: el motor origen KTM es una contra; y al ser un modelo nuevo siempre viene con defectitos. Vi dos con la pantalla trizada (como si al caerse el manubrio la golpeara por estar mal colocada), y uno que le quemó el embrague en la prueba (pero que se la compraría de nuevo -su moto previa era la T7-)

  3. con la T7 ya me esta pasando lo que alguna vez te paso con una mina, la que siempre te gusto y no te daba bola, la esperaste por mucho tiempo, y el dia que te la cruzas en un cumple y esta sola, vos ya estas casado y con mi pibes ( en mi caso una 890 adventure)

    1. A mi me pasa que me quiero divorciar de mi actual pareja (jajaja una naked) porque no me sirve para lo que realmente quiero. Pero me pasa que después de mucho tiempo de suspirar por la Yama vi otras cosas muy lindas que hacen que mi amor incondicional ya se esté apagando. Habrá que esperar porque si el mercado explota de opciones como parece, y encima los precios se acomodan en niveles “lógicos” esto va a ser el sueño del pibe; y el mayor problema va a ser poder decidirse por una!

  4. No entiendo como alguien realmente puede poner un peso sin que haya stock y ni siquiera verla en persona. Hoy lunes consulté por una MT450 y la respuesta fue que no hay test drive y solo queda una … jajajaja. Después pregunté en triumph por una scrambler 400x, para ver si puedo ir a probarla. No solo no hay test drive sino que tampoco hay en stock en el salón para verla !! Que se las metan bien adentro!! Hasta que no haya un mercado más serio no hay que comprarles nada.

  5. Cuanto hace que esta la moto en el mercado 6 años??, una vergüenza Yamaha, me acuerdo en el 2005 cuando trajeron todos los modelos y una R1 costaba 18000 verdes, en el 2008 pude comprarle una fazer 1000 sport 16000 dolares, la mejor moto que tuve, hoy al país entro de todo menos ustedes con la cantidad de adeptos que tiene la marca en el país y no pueden traer una 700??? I DON’T UNDERSTAND

  6. La llegada de esta moto, ayuda a que se acomoden todos los precios, cuando falta competencia cada marca pone el precio mas conveniente. Obviamente no es buen augurio que lleguen pocas unidades y sin precios definidos, pero estamos en Argentina. Bienvenida T7.

  7. Supuestamente ya están todas reservadas, la demanda es mayor a la capacidad de importación y ni siquiera quiera sabemos el precio … somos los mejores clientes del mundo , da gusto ser empresario en este rubro . Después nos quejamos que las motos están caras . Porque deberían estar baratas ? Somos campeones …

      1. Yamaha no vende mas porque parece que no le interesa… y aca tenes un ejemplo: sin fecha, sin precio y estan agotadas. Si Yamaha quisiera vuelve al podio de las tres mas vendidas. El mercado no educo nada… y el mercado es bastante tonto porque sigue comprando a pesar de los precios.

    1. No eran señas, eran 1000 ventas…y recién en enero llegaron a 1027 patentadas asique el que dudaba parece que estaba en lo cierto y que era todo verso. También los de RE la inflaron en ventas a la Himalayan y resulta que no tenían entrega. Nada fuera de lo normal para el nivel de empresarios que tenemos…

  8. Que desastre Yamaha argentina, ahora se quieren hacer los exclusivos trayendo pocas cuando de exclusividad no tienen nada. Aprilia y otras marcas ya los superaron. Todos estos empresarios de 4ta se merecen que se abra la importación y se tengan que poner a laburar dejar de estafar al pueblo.

  9. Hola amigos de moto blog, Perdón pero es imposible comparar ambas motos. Los que queremos la Yamaha La queremos simplemente por eso porque es Yamaha porque es azul porque adoramos la marca al igual que cientos de personas que compran todos los días una onda sin que esto tenga una justificación racional.

    Por eso simplemente nunca va ser lo mismo

    1. Che está bien que seas fanático de Yamaha, pero que a su archi enemigo le escribas “onda” jajaja, es demasiado. Si coincido contigo que el que va por la T7 sabe muy bien lo que compra y quiere la tranquilidad de tener un producto Yamaha.

  10. Me quería comprar una KTM 890 Adv R pero un mecánico que sabe mucho me la desaconsejó, llamé para averiguar por la Aprilia y se vé que no tenían muchas ganas de vender y también me la desaconsejó, liego me dijo el.mecánico: comprá japonesa, ya vá a venir la T7 pero me cansé de esperar, entregué la KLR 650 2023 y me saqué una Africa Twin cero km. pero 2021, como siempre me sale todo redondo diez días después anunciaron que entraba la T7 y había Africas 2025 por menos plata pero bué, me compré lo que quería con 21″ adelante y tanque de 25 lts. que ya no sale más y ya me la quedo para siempre, después de todo la amé desde el año 1998 cuando la ví a los 16 años en una revista gallega, la Sólo Moto..

    1. Que linda revista Solo Moto, me la compraba en el andén de Bella Vista cuando iba a la facu (ingerniería, Paseo Colón 850) y me la devoraba leyendo los “comparativos”, en esa hora hasta Retiro, a la vuelta la terminaba de leer y ya quería el próximo número. Dirigida por un tipo muy capáz como Jaime Alguersuari y con secciones muy interesantes como “Cinta Americana”por Dennis Noyes. Después vinieron otras, pero Solo Moto era “la revista” de motos en esa época.

    2. Buenísimo Christian, que disfrutes esa Adventure Sports. Fui el felíz dueño de una RD 07 por 14 años y por esas cosas de la vida tuve que venderla, pasaron algunos años ya y las ganas de poder volver a tener otra AT chocan con los valores de locos que tenemos. Habrá que seguir esperando como evoluciona todo…
      Buenas rutas

  11. La T7 la endiosan como si no fuera una moto barata y lenta, la low-cost de Yahama armada con los peores componentes. Es cierto lo que dice Motoblog, la Tuareg la supera en casi todo, y ni hablar de las chinas Kove 800 y Voge 900 DSX que estan dos generaciones adelantadas a esa batata de T7 que necesita que Pol Tarres arriesge su vida haciendo piruetas para que se olviden de que pesa 210 kg.

    Pero no es culpa de Yamaha, porque Yamaha la vende a un precio de 10K, y a ese precio no tiene competencia, aca te la van a poner a 30K y me voy a cagar de risa cuando la quieran hacer competir con la Africa Twin.

    1. Alfredo…bue…no es cierto lo que decís . Creo entender que es un chiste.
      Igualmente, tuve la posibilidad de andar una hace un año en un encuentro que se hace en agosto en Apóstoles,pcia de misiones( un amigo Brasilero la llevó)
      No me pareció para nada que sea ” la moto” ,y no creo que la Tuareg le envidie absolutamente nada.

    2. Por fin alguien q comparte mi vision, no digo q sea mala, pero es lo q es, hablan maravillas de la fiabilidad, sera del motor, porque la suspensiones y frenos todo el q le da caña te aclaran q no sirven, la aprilia por ejemplo la supera en absolutamente todo, su argumento de venta en el mundo es el precio, es extremadamente pesada para su segmento y es cierto q si la traen a la argentina y la cobran mas q una tuareg o cerca de una 790 hay q sacarse el sombrero porque son unos genios y los compradores unos giles.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados