Si nos ponemos a pensar, Yamaha hoy no tiene una familia de motos adventure definida, sino que tiene algunos modelos repartidos dentro del lineup, siempre hablando de modelos street legal. Por un lado tenemos las XTZ 125 y 250 y por otro lado la Ténéré 700 en sus cuatro versiones. La Super Tenere 1200 ya fue discontinuada. Ojo, no todas las marcas tienen una familia de motos de este tipo, pero llama la atención que Yamaha, con la historia que la marca tiene fuera del asfalto, y con el excelente producto que ha logrado con su T7, no haya explorado con mayor profundidad esta veta.
Lo cierto es que un muchacho británico, llamado Dennis Chung, muy hábido de información y muy acostumbrado a indagar en cuanta documentación puede, descubrió que la marca de los tres diapasones registró hace no mucho tiempo una línea de productos bajo la denominación RW -no WR-. Más precisamente RW 125, RW250, RW350 y RW700 -incluyendo una RW700 Explore-, coincidente con todas motorizaciones que Yamaha ya tiene en uso. Queda la incógnita de saber si la RW350 responde al motor bicilíndrico de 321 cc de la MT-03, muy flaco para nuestro gusto, o es una actualización del mismo con mejoras en las prestaciones -sobre todo el torque-.
Yamaha es una compañía muy grande, con muchos frentes abiertos ¿por qué esto debería responder a motos y no a una nueva línea de pianos? Bueno, básicamente porque en la presentación de los registros especifica que se trata de motocicletas, scooters motorizados, ciclomotores, triciclos, scooters de tres ruedas, ciclomotores de tres ruedas y las partes y accesorios para los bienes anteriormente mencionados. Así que no son pianos, ni trombones ni guitarras. Son motos.
La conclusión más obvia es que se trata de nombres para ser usados en una línea de motos tipo adventure, o al menos con estilo adventure, de la misma forma que existen las XSR o las MT, que un paraguas llamado RW agrupe a esta línea de productos. Convengamos que no hay nada en el medio entre una Tracer y una Ténéré, y quizás eso sea lo que le falta a Yamaha y lo que está buscando desarrollar.
Después, obviamente, está el tema de los tiempos. Yamaha no es una marca que se caracterice por salir corriendo con novedades, sino más bien un fabricante que se toma sus tiempos. Entonces, si ya tiene el proyecto avanzado, han hecho un muy buen trabajo ocultándolo ante los ojos de los papparazzi, de lo contrario, el hecho de registrar estos nombres es simplemente adelantarse a un proyecto que tiene un norte confirmado, pero que recién comienza.
EICMA 2025, donde la marca tiene uno de los stands más importantes de la muestra, seguramente pueda dar un buen indicio del estado de las cosas. Si no aparece absolutamente nada, es porque todavía falta mucho tiempo.
De todo lo descubierto por el amigo Chung, creo que lo más interesante es saber qué mecánica tienen planeada para la RW350, y si habrá novedades por ese lado.
***
3 respuestas
Espero que sea una moto de aventura porque al mercado le hace falta, hay muy pocas.
Avido (no es “habido”)
“Lo cierto es que un muchacho británico, llamado Dennis Chung, muy hábido de información “… ÁVIDO, no HÁBIDO.