Rebel 1100: Con el motor de la Africa Twin y caja DCT, Honda presentó su bobber para 2021

No sabemos si en algún momento contaremos con este modelo en nuestro mercado. Sí están presentes sus principales competidores, como la Indian Scout Bobber, la Triumph Bobber y la Harley-Davidson Forty Eight, pero habrá que ver si este tipo de motos está entre las prioridades de Honda Argentina para nuestro mercado. Dicho esto, la marca japonesa terminó de confirmar ayer los rumores sobre una posible custom desarrollada sobre el motor de la Africa Twin (ver) con la llegada de la CMX1100 Rebel.

Con una versión revisada del bicilíndrico en paralelo de 1084 cc que impulsa a la leyenda del desierto y con un chasis tubular de acero, Honda aterrizó con una versión full size dentro de la familia Rebel, para competir en un mercado donde la marca no lo ha hecho por muchísimos años.

A pesar de ser una moto de más de un litro de cilindrada, la Rebel 1100 es una moto más chica comparada con sus rivales. Su peso en orden de marcha es de 223 kilos, que es bastante menos que los 228 kilos secos de la Bobber 1200 de Triumph y bastante menos que los 252 de las Indian y Harley. Así y todo, el motor basado en el de la AT, que ha sido puesto a punto para tener más torque en medio régimen que potencia a altas vueltas, los 86 caballos a 7.000 rpm de la Rebel son 10 más que los que la Boneville ofrece.

Tambiésn es una moto más compacta. El motor fue desarrollado para ser especialmente compacto, con el sistema SOHC UniCam, la tapa de 4 válvulas y el carter semi-seco, y eso contribuyó a que la Rebel pueda tener su asiento tan bajo como 700 mm.

Los cambios en el motor, comparado con la versión original, incluyen un volante 32% más pesado, nuevas levas para cambiar la distribución y el recorrido de las válvulas, y nueva electrónica. El foco está puesto en la fuerza desde abajo, por eso el torque máximo es de 98 Nm a 4.750 rpm. Es un poquito menos que el de la Africa Twin, pero 1500 rpm antes en el tacómetro.

Hay dos versiones, una de ellas viene con la caja DCT, a la que Honda no deja de darle impulso en cada ocasión que tiene. Y no es para menos, es una transmisión excelente y en este tipo de motos de paseo, debe ser un placer de manejar. Se puede dejar en moto 100% automático o realizar los cambios con los comandos ubicados en la piña izquierda. La versión automática pesa 10 kilos más que la manual, pero para los viajes largos o para el tráfico intenso es una opción muy tentadora.

Desde la electrónica, la Rebel 1100 no viene con pantashita TFT, que parece ser la tendencia por estos días, pero viene con un paquete importante de asistencias. Control de tracción, anti wheelie, acelerador electrónico con tres modos de conducción y un modo configurable por el usuario. Cada modo modifica la intervención de las asistencias y al mismo tiempo el mapeo de la caja transmisión DCT, en la opción equipada con esta caja, claro está.

El instrumental es una pantalla LCD redonda, de diseño simple y similar a la que tiene la Rebel 500 pero con más información. La iluminación de la moto es full LED, con cuatro bulbos separados en la luz principal. Soprendentemente hay 3 litros de espacio de guardado y un puerto USB-C bajo el asiento, que se desbloquea desde el arranque, que está del lado izquierdo del cuadro, así que no hay que sacar la llave para abrirlo.

El diseño de la moto se mantiene muy dentro de los lineamientos de la familia Rebel, con un diseño muy simple y limpio y ese look de asiento único tan típico de las bobber. De todas formas se puede instalar un pad  que hace las veces de asiento del acompañante sobre el guardabarros trasero.

También se mantuvieron conservadores con las suspensiones, mediante una horquilla convencional de 43 mm adelante y un par de amortiguadores con reservorio remoto atrás, con el ajuste limitado a la precarga en cada uno. Si bien el fuerte de las bobber no es la maniobrabilidad, la marca dice que gracias al despeje que tiene, la moto se puede inclinar 35˚ hacia cada lado.

La verdad es que Honda ha apelado a una receta muy conservadora, y no por ello mala, para poner este producto en producción. No hemos visto ninguna Rebel en nuestro mercado y, a decir verdad, dudamos que sea esta la versión que haga su debut en nuestro mercado, pero nunca se sabe.

***

***

2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100
2021 Honda Rebel 1100

6 respuestas

  1. No es mi estilo de moto, pero, me gusto.
    Respecto a la posición de las piernas, la encuentro mas cómoda que el de las típicas custom, aunque igual se ve en las fotos medio raro.
    Y respecto a cambio, estoy de acuerdo en que tengan cambio este tipo de motos, las destinadas a ciudad, tipo sccoter, bienvenidas las automaticas, son un tremendo alivio igual que en los autos

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados