¡Que vuelvan los scooters!: este es el Xmax 300 que Yamaha traerá a la Argentina

La categoría de scooters de 300 a 400 cc. en nuestro mercado es, a nuestro juicio, una de las que mayor potencial de crecimiento presenta para nuestro mercado por una serie de motivos que ya hemos desarrollado en otras publicaciones, pero principalmente porque se recuperó una oferta que estaba muy contenida hasta hace no mucho tiempo, por la practicidad y versatilidad que este tipo de scooters propone y, también ahora, por un tema de seguridad.

Yamaha Argentina hace mucho tiempo que viene aguantando los trapos dentro de la categoría scooters con tres productos, el NMX, el Fascino y el Ray-ZR, pero la ausencia de su buque insignia a la hora de la movilidad ya lleva varios años en nuestro país. Quizás el maxi-scooter más venerado del mundo, el mítico Yamaha T-Max, dejó de ofrecerse en Argentina hace varios años. 2018 para ser más precisos, que coincide con el inicio de un período complicado para la marca en nuestro país, al menos considerándolo desde el lado de la oferta.

Afortunadamente este año comenzó una recuperación para la marca de los tres diapasones en Argentina, un despertar que inició en la semana del MotoGP de Termas con el anuncio de la llegada de la tan esperada Ténéré 700, que en pocos días vamos a publicar su test ride, y también del regreso de productos como la MT07, MT09 y TTR230, por citar algunos.

Pero entre todos los lanzamientos de Yamaha, que también incluirá el regreso de toda la línea off-road de la marca, hay uno que todavía no se anunció y que, si bien no significa el regreso de su icónico maxi-scooter, marca el interés que hoy despierta el segmento de 300-400 cc para los scooters y la intención de Yamaha de competir fuerte en esa categoría con un producto más que interesante.

El XMax 300 es un maxi-scooter muy interesante, con muy buen nivel de equipamiento, mucho espacio de guardado bajo el asiento y, lo que no es menor, la mecánica de Yamaha y el logo de la marca japonesa que representa mucho en nuestro país, siempre y cuando no se descarrilen con el precio, porque hoy también hay mucha competencia y muy fuerte por parte de otras marcas como SYM, Kymco, Voge y Zontes, por ejemplo.

El motor del Xmax 300 es un monocilíndrico refrigerado por líquido de 292 cc., cuatro tiempos, SOHC con 4 válvulas, que entrega unos 28 caballos de potencia a 7.250 rpm y un torque máximo de 29 Nm a 5.750 rpm. Obviamente alimentado por inyección electrónica y con transmisión por correa con variador, como prácticamente todos los scooters que existen en el mundo.

Por el lado de la ciclística, el Xmax cuenta con una horquilla convencional adelante, con un recorrido de 110 mm y dos amortiguadores atrás, bien retrasados para dar lugar al gran espacio de guardado bajo el asiento, con un recorrido de 80 mm. El rodado del scooter es 14″-15″, con un neumático 120/70 adelante y 140/70 atrás con neumáticos Michelin City Grip 2 y frenos con un disco de 267 mm adelante y de 245 mm atrás, obviamente con ABS de doble canal y control de tracción.

Desde el equipamiento el scooter cuenta con un instrumental LCD de 4,3″ con conectividad a través del sistema MyRide de Yamaha, en un formato de alto contraste y muy claro para la lectura con toda la información necesaria y acceso a más información sobre el estado de la moto en la app. El arranque es mediante una llave presencial y con apertura remota del asiento y el tanque de combustible y cuenta con un puerto USB-C para la carga de dispositivos móviles. La llave presencial cuenta con una función de búsqueda para facilitar la ubicación del Xmax en algún estacionamiento.

La iluminación del Xmax 300 es full LED, y acompaña el característico diseño del scooter que es inconfundiblemente Yamaha, lo mires de donde lo mires. La marca promete la capacidad de guardar dos cascos integrales bajo el asiento, sin problemas, siempre que sean de dimensiones normales.

Volviendo a la mecánica, el motor blue core cumple con las últimas normas de emisiones, Euro5+, y desde Yamaha declaran que es muy eficiente en el consumo de combustible. Tanto el parabrisas como el manillar del scooter se pueden regular de acuerdo a las preferencias del usuario mediante el kit de herramientas que trae el scooter.

¿Cuándo estará el Xmax disponible en nuestro mercado? No lo sabemos con precisión, pero es uno de los proyectos de la marca que ya está en marcha y que debería presentarse antes de que termine este año.

***

17 respuestas

  1. 180 kg creo que pesa. Con 28 cv es la formula ideal. Relacion similar a la Dominar 250 pero sentado en el sillón de tu casa, te permite viajes interurbanos sin problemas. Tal vez en scooter este sea el segmento ideal, mas grande ya son cruceros.

    Ojala tenga un precio interesante, pero viendo su hermana mejor lo dudo..

      1. Coincido, pero vamos a tener que acostumbrarnos. Lo bueno es que así como aparecen cinco o seis modelos chainos/ hindues todos los meses, también rapidamente desaparecen sin pena ni gloria. Los consumidores, (algunos), tomarán nota y lo pensarán dos veces antes de comprarse una ignota chinoneta con gran pantashita multicolor.

      1. No logro entender por que se expresa tanta chinofobia. Que notoria inclinacion de ponerse la remera de una marca u otra. Dejemos las pasiones para el futbol.
        Esta yamaha esta preciosa pero alguien cree que va a llegar a un precio minimamente coherente? En lo que a mi me concierne seguiré eligiendo motos en funcion a lo que valen y sus prestaciones. Y en eso las chinas vienen ganando.

  2. Lindo fierro.. no me voy a olvidar nunca, semáforo.. yo con mi Inter 6 y medio, escape y filtrera, al lado… un Tmax530 mepa que era, con full Akra. Cuestión… pienso “a este me lo sangucheo”, para hinchar las bolas un rato… salgo fuerte, tiro segunda… y me pasa como parado. No me voy a olvidar mas… dije la pucha q empuja eso, después me puse a indagar y el Tmax anda muy fuerte y el que lo tiene lo ama.

    1. Tuve uno durante un año casi. Me aburrió, era una sopladora de hojas, hacia todo bien pero nunca me enamore. a contra mano de muchos después de casi 15 años de tener un scooter para todos los días, ya no tengo. ( tengo una himalayan 450 para todos los días y una 890 para viajar) quizás vuelva a los scooters en 10 años hoy tengo 43)

  3. Que feos quedan esos amortiguadores traseros, tan verticales y retrasados. Arruinan la imagen del producto, parece una solucion barata y a las apuradas, en vez de colocarle un lindo monoamortiguador progresivo como el del SYM ADXTG 400.
    Igual pensándolo bien no existen scooters lindos. Alfredo tiene razón!

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados