Primicia: así es la versión definitiva de la Moto Morini Alltrhike que llega para mitad de año

Sinceramente pensábamos que los plazos iban a ser más largos. Estábamos en EICMA y la moto que nos estaban mostrando todavía se trataba de un concept, si bien muy avanzado concept al fin. Y del prototipo al modelo de producción, para luego llegar a mercados como el nuestro medio que pasa un tiempo más largo. Quizás nos acostumbramos a la pandemia o los tiempos cambiaron.

Algo que sí es muy bueno a efectos de acelerar los trámites, es que finalmente se pueden homologar los modelos con solo presentar la documentación con las normas de referencia que el modelo certificó en orígen, como Euro4, Euro5 o la BSA6 de India. En fin, una buena.

La Alltrhike de Moto Morini es otra de las novedades que llegarán en este 2025, y además una nueva participante en el segmento adventure me media-baja cilindrada que se está poniendo tan de moda y que viene recibiendo fuertes incorporaciones, como las de CFMOTO, Royal Enfield como las más capaces hasta el momento, pero que también tiene a Voge y a Honda con sus motos de 500 cc. El mismo segmento que promete mucho con la llegada de motos de KTM, Aprilia, Kawasaki y Kove, entre otras.

Hace tan solo unas semanas, antes de que finalice el 2024, Moto Morini presentó la Calibro 700 en la zona norte del Gran Buenos Aires, y en ese mismo evento tuvimos la oportunidad de conversar en privado con un directivo de la marca italiana a nivel global, al que le preguntamos por el avance de esta Alltrhike y también intercambiamos opiniones sobre la llegada de la marca y su presente en nuestro país. La versión final de la Alltrhike te va a gustar mucho más, fueron sus palabras antes de despedirnos.

En las últimas horas recibimos las imágenes de la más off-road de las Moto Morini, que compartirá la misma mecánica bicilíndrica con el cigüeñal a 270º que tan buena impresión causó por parte de CFMOTO, fabricante con quien tiene una relación, según dicen, más que cercana.

El frontal de la versión de producción de la Alltrhike recibe algunos cambios respecto de la que vimos en Milán, y abandona el instrumental vertical, por lo que se puede ver en las imágenes, por uno más tradicional de disposición horizontal. Si bien no lo muestra en las imágenes, llama la atención el diseño del asiento, en doble nivel, que parece ser regulable en altura y que, en la posición más alta permitiría contar con un asiento casi plano.

Lo más importante, obviamente, la configuración de rodado, en este caso 17-21″ con llantas tubeless, suspensiones Kayaba regulables con 210 mm de recorrido y un tanque de 18 litros, para una moto que promete 175 kilos en la balanza y que estará llegando a nuestro mercado promediando el año.

¿El precio? Claramente no lo sabemos, pero anticipan que estará por debajo de la 450MT.

***

11 respuestas

  1. Después de tiempo de sólo leer, me hago una cuenta para comentar.
    De costado está linda, el tanque se lo ve robusto, el pico de pato siempre suma y trae casi todos los accesorios necesarios para una doble propósito… ahora, la veo de frente y me parece espantosa. Un horror. Es una mezcla de Transformer con un pájaro enojado. De todas maneras, esperemos que sea una opción más acá en Uruguay.
    Saludos.

  2. Se la ve linda, pero si el motor es el cf y va a tener los mismos intervalos de service de 6 meses / 5,000Km no lo veo.
    He visto que en varias publicaciones periodísticas dicen que el rodado trasero es de 17” mientras que en la pagina de Moto Morini dice 18”. Algo esta mal, ya sea el dossier de prensa o la página de los tanos (motomorini.eu/model/alltrhike/)

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados