De las marcas tradicionales, en Argentina, podríamos decir que solo faltaría que llegue de manera oficial Norton y Borugh Superior, porque después si repasamos mentalmente me parece que están absolutamente todas. Y hasta han llegado de las nuevas, como Zontes, Kove, Stark, Felo, Morbidelli y hasta Benda. Cada una a su ritmo, cada una con su estilo.
El año pasado, mientras caminábamos por los interminables pasillos de EICMA, yendo de acá para allá con entrevistas y tratando de estar a tiro con la agenda, Max y yo nos cruzamos con un stand que nos llamó mucho la atención, empezando por el nombre, que además comparte un poco con la marca de indumentaria que el Grupo Wakefield presentó en el día de ayer.
Phelon and Moore se llama la marca, claramente de origen asiático, pero con una impronta occidental muy interesante.
Hasta ese momento, el lineup de Phelon and Moore parecía bastante acotado, pero viste como son los chinos. En un día te levantan un edificio, al otro día instalan la fábrica con todo el herramental y en una semana ya te están sacando modelos a los concesionarios.
Bueno, en Rho Fiera Milano, en el importante stand que la marca tenía para mostrar sus novedades había algunas custom, todas con motorización V-Twin de 573 cc. que entrega algo así como 52 caballos de potencia en su versión liberada y 49 Nm de torque. Todo con un look muy Harley-Davidson, demasiado diría, y al mismo tiempo con lo último en tecnología, como el sistema Apple Car Play y Android Auto en un instrumental TFT circualr, por un lado, y detección de punto ciego mediante radares. Esta moto se llama Panther y viene en dos versiones.
Pasando al mundo adventure touring, estaba la Capetown, en versión S y X según cuán aventurero te sientas. El motor de esta trail es un bicilíndrico en paralelo de 693 cc., ¿les suena?, que entrega una potencia máxima de 74 caballos y un torque de 68 Nm a 6.500 rpm. Rodado 17-19″ con monobrazo atrás y llantas de aleación o de rayos tubeless según versión, instrumental TFT con todos los chiches, suspensiones regulables, tanque de 21 litros y parabrisas regulable con una mano.
Para cerrar la oferta, dos scooters denominados Phantette, en versiones urbano de rueda alta 16″ y también, como no podía ser de otra forma, en modo aventurero. El Phantette S, una especie de Kymco People más grande, viene en versiones 125 cc. aire y 125 cc. y 200 cc. líquido, pero con el mismo equipamiento que incluye una pantashota vertical de 7″ con todo, llave presencial, cubrepuños transparentes y espacio para dos cascos bajo el asiento. El más aventurero Phantette X presenta dos motorizaciones refrigeradas por líquido, 125 cc. y 300 cc., y viene con un parabrisas regulable, cubrepuños off-road, TFT de 7″ con conectividad y screen mirroring, puños calefactables y lugar para un casco grande en el espacio de guarda.
¿Y por qué mencionamos todo esto? Bueno, porque Phelon and Moore está buscando distribuidor en Argentina, si es que no lo encontró ya, y anda sondeando las redes sociales y haciendo un poco de ruido. La marca ofrece modelos de 125 cc a 700 cc y promete dar un 35% de margen al distribuidor.
Por si a alguno de ustedes le interesa hacer el negocio. ¿Cómo la ven? ¿Nos asociamos?
***





2 respuestas
Uhhh las Phelon and CLAVEL…. divinass jjjaj
Jajajaja, Carver Phelon y Richard Moore se revuelcan en sus tumbas viendo que su empresa vende ahora motos chinas.
Estos modelos parece que los produce CF Moto, convenio mediante con los desconocidos inversores que reflotaron la marca.
Si quieren establecerse en Argentina van a tener que aggiornarse y ofrecer mínimo un 70% a sus distribuidores para que la cosa funcione.
No descarto que algún piratón local (con buenos contactos) traiga 100 motos a ver que pasa, total de compradores incautos está lleno.