Oferta y demanda: los modelos de Honda que se venden arriba y abajo del precio de lista

Lo dicen propios y ajenos, Honda en Argentina es un poco el termómetro del mercado. Tiene sentido, es el líder del mercado en varias categorías y la única marca en nuestro mercado capaz de superar las 10 mil unidades mensuales. Si bien el grueso corresponde a la baja cilindrada, Honda tiene peso en todos los segmentos en los que participa. Siempre que se viene un lanzamiento de la marca del ala se escuchan comentarios del tipo vamos a ver a qué precio la ponen y ver qué pasa. Sí, Honda es formador de precios, algo que puede ser bueno y malo a la vez, depende de qué tan agresivo quiera ser.

Desde hace unos días, cuando confirmamos el lanzamiento de la Transalp para el mercado local en las próximas semanas, o al menos la presentación oficial de la moto, comenzaron los debates sobre el posible precio de la XL750 cuando llegue a los concesionarios. Y ahí es donde aparecen dos cosas: el valor de lista que Honda comunica y el valor al que efectivamente los concesionarios salen a vender la moto.

Un claro ejemplo de esto es la XR300L Tornado, la moto que se adueñó de la categoría mid-size desde el año pasado. Cuando se lanzó, como se abalanzaron todos sobre la moto y el volumen disponible era insuficiente, Honda comunicó un precio de $8.882.000 y en la práctica las ventas se hacían por encima de ese valor, variando entre los distintos concesionarios alrededor del país. Obviamente recibimos las denuncias de siempre, las mismas que recibimos con la Navi, con la Twister o con la Africa Twin. Hoy la realidad de Tornado es otra, puesto que es una de las motos de mayor producción por parte de la marca japonesa en su planta de Campana, y en Agosto de 2025 su precio de lista asciende a $10.529.000, pero en los concesionarios la están ofreciendo casi 1 millón de pesos por debajo de ese valor, o incluso más.

Similar es el caso de CB300F Twister, que tuvo momentos de sobreprecios del 20-30% al inicio, y luego se normalizó el volumen y la moto comenzó a venderse al precio oficial. Hoy, Twister tiene un precio de lista de $8.766.000, pero se puede conseguir por casi un 10% menos que ese valor.

Distinto es el caso de la NC750X, moto que Honda lanzó hace unos meses con un valor sugerido de USD 14.600, más que atractivo teniendo en cuenta los valores de nuestro mercado. Una de las motos más prácticas del mercado, con espacio de guardado para un casco, con una mecánica de mucho torque, bajo consumo y una altura de asiento que la ponen al alcance de todos, pero que hasta ahora ha estado disponible en volúmenes muy bajos. Y sí, como era de esperarse, los valores de venta reales están más cerca de los USD 16.000 que del precio de lista.

Otra que está caliente es la NX500, que se lanzó con un precio de USD 13.100 y es difícil conseguir una por menos de USD 14.500, o al menos eso es lo que piden en la red de concesionarios.

Y acá viene la pregunta respecto del lanzamiento de la nueva Transalp 750 que, esperamos, corresponda a la última versión que los japoneses lanzaron hace unas semanas. A fin de cuentas, se trata de un producto CBU que viene en cajón japón japón y cuyo primer embarque está ingresando en estos días. Así que debería ser la 2025. Independientemente de eso, hay que ver si la moto está alcanzada por los impuestos internos, teniendo en cuenta que el valor neto de facturación del importador al concesionario -primera factura- no debe superar los $15.125.049. Así que haciendo un poco de futurología y numerología, entendemos que Honda va a salir con un precio de lista entre 20 y 22 mil dólares, valores que seguramente no sean los que pida la red comercial ante un producto que va a tener una demanda interesante y pero una oferta un tanto acotada.

Otro dato llamativo, Honda comunicó el lanzamiento de la Africa Twin 2025 en enero de este año, con valores que iban de los USD 30.500 a los USD 39.700, pero al día de hoy este modelo no aparece en las listas de precio de los concesionarios. Por el momento entran a cuentagotas y nadie consigue una, o al menos así nos lo hacen saber los interesados.

***

11 respuestas

  1. No termino de entender como llegan a ese valor (u$s20/22.000). Si en otros mercados vale aprox. el 20% más que la NC 750. (acá u$s14.600 según Honda).
    Otra cosa es que busquen posicionarla cerca de la Tenere 700, pero ni así se justifica el precio…
    Una solución? No comprar nada inflado por las marcas/concesionarios/importadores…
    Si otras marcas pueden vender acá a un precio similar al resto de los mercados sin dejar de ganar… que les expliquen a Honda como hacer.

  2. Hay cierto gataflorismo forero que hay que ver cuánto reflejo tiene en la realidad (ventas, uso).

    Se critica que vengan marcas nuevas de motos chinas, se critica que tengan el mismo motor, se critica que tengan motor propio, se critica que haya modelos nuevos y se justifica que se vendan dinosaurios o entren modelos “viejos”.

    Piden “yapan yapan” pero cuando viene un 50% arriba del precio de una china con similares prestaciones (que defenestran) y a veces más equipamiento, le critican hasta el nombre pero a la vez se justifica el producto sin siquiera acceso a probarlo, y hasta el precio basado en preconceptos y sensaciones.

    Ni hablar de la falacia de los repuestos en el interior, y cosas así.

    Mientras tanto en grupos de viajeros veo gente con muchos problemas con motos muy publicitadas como cabras confiables, gente muy feliz con motos ya súper anticuadas pero que siguen cumpliendo, y gente que disfruta cada chiche de su 0km china, despreocupados de lo que pueda pasar -y no les pasa!-

    Escribí varias veces que si la NX500 entraba a precio razonable (entre la MT y la Hima) pulverizaba el mercado. Y no pasó ninguna de las tres cosas: ni entró stock suficiente, ni tiene precio razonable, ni rompió el mercado (y es un tridente que una cosa lleva a la otra indistitamente)

  3. Tremenda esa Transalp Negra. Esa se comercializó? acá seguro que no… tiene el lettering viejo pero parece mucho más reciente. Casi pareciera generada por IA o algo asi! una mezcla entre los modelos del 90 con faros y el logo de Honda de ahora.
    Tremenda moto. Pagaria lo que sea por tener un modelo asi, si tuviera la guita, obvio!

  4. No entiendo como pueden arruinar tanto una moto. La 600 fue épica. La 650 bueh, mas o menos peor igual, la 700, si bien cambio muchoel diseño igual era una moto hermosa.
    La 750 parece una moto que alguien hizo de castigo, como que la diseñaron un viernes antes de irse a la casa y hicieron lo minimo y mas rápido posible, cero amor le pusieron.
    Aunque lo cierto es que solamente es plastico y seguro alguien saca algun kit para que parezca una moto decente de nuevo.

  5. La estrategia de las marcas en media/alta cilindrada es bastante simple. Anunciar lanzamientos, traerlas muy por encima de lo que deberían cobrarlas luego de toda la quita de impuestos que hubo, traer 4 motos por año de cada modelo, y generar un exceso de demanda por sobre la oferta de stock, de esa manera los precios NO van a bajar nunca y te van a seguir estafando.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados