¿Nueva tendencia?: Zontes y Voge presentaron sus maxi scooters bicilíndricos en EICMA 2025

Sí, son dos marcas distintas que no tienen nada que ver una con otra, más que tratarse de dos fabricantes del mismo orígen, una pertenece al grupo Tayo y la otra al gigante Loncin. Pero evidentemente hay una tendencia y una oportunidad que hasta hace no mucho tiempo estaba ocupado únicamente por marcas como BMW Motorrad, que abandonó el segmento, Yamaha, Kymco, Honda y SYM.

En eta edición de EICMA, ambos fabricantes presentaron sus nuevos maxi-scooters ya con motores bicilíndricos, algo que hasta este momento no tenían. Y mucho de eso tiene que ver que tanto Voge como Zontes han tenido un éxito enorme con sus scooters a nivel global, Voge aprovechando la plataforma desarrollada junto a BMW para el SR4 Max, y Zontes con su plataforma 310 primero, 350 después y últimamente con la llegada del 368.

Empezamos por Voge, que hace apenas unos minutos presentó su SR450X, que no solo es el de mayor cilindrada dentro de la familia de scooters de la marca sino que además es el primero de estilo adventure para la marca y un modelo que les diría ya está confirmado para nuestro país para el año que viene. Dos características salientes de este producto.Primero el motor bicilíndrico de 398 cc., refrigerado por agua, con 8 válvulas y alimentado por inyección electrónica, que entrega casi 42 caballos de potencia a 8.000 rpm y 42 Nm de torque máximo a 5.750 rpm.

El otro punto saliente es la configuración de rodado y suspensiones, con llantas de rayos tubeless 14″-17″, con barrales invertidos KYB regulables en rebote y compresión, frenos a disco en ambos ejes con pinzas J.Juan y ABS desconectable en la rueda trasera y un juego de pedales rebatibles para el conductor para manejar de parado. El peso en orden de marcha del SR450X es de 220 kilos y el tanque de combustible de 18 litros.

Después, equipamiento a lo Voge: Pantalla TFT de 7″ con conectividad, navegación, TPMS y todas las funciones que se les ocurran, parabrisas regulable electrónicamente, llave presencial y aperturas remotas de todo, calienta puños, calienta asientos, control de tracción, luces de frenado de emergencia, espacio para dos cascos bajo el asiento, control de velocidad crucero -puede ser adaptativo porque cuenta con radar-.

***

Y Zontes no se queda atrás, además de tener un modelo de negocio muy particular porque cada vez que desarrolla una plataforma nueva lo hace para una gran cantidad de modelos. Primero fue con los 310 en versiones M, E y D -y alguno más-, luego con los 350 y por último la familia 368 en la que incorporó una versión G del estilo adventure que ya pudimos probar en Motoblog y nos pareció una bomba.

Bueno, ahora Zontes llegó a EICMA con una versión T de la 703, que para los que estuvieron atentos lo mostramos en nuestra visita a la Feria de Cantón hace unas semanas en China. Una versión touring del motor tricilíndrico con el nivel de equipamiento al que Zontes ya nos tiene acostumbrados. Pero la estrella del stand de Zontes en EICMA, a nuestro juicio, es la nueva familia de maxi-scooters bicilíndricos que llega con las versiones 552S, 552G, 552Z y 552H, todas compartiendo una mecánica de 531 cc con una potencia de 52 caballos y un torque máximo de 56 Nm.

Este nuevo motor bicilíndrico marca una nueva generación para la marca, con un motor con refrigeración líquida y una tapa DOHC diseñada integramente por Zontes, pero además desde la electrónica incorpora el sistema ride-by-wire, con control de tracción, control de velocidad crucero y varios modos de conducción. Hasta ahora todos los modelos de Zontes venían con acelerador a cable.

Las versiones 552Z y 552S tienen un enfoque más rutero y de confort, con tanques de 17 litros, parabrisas regulables eléctricamente, un espacio bajo el asiento para un casco integral y otro abierto, y neumáticos Michelin de serie.

El 552G ya lo conocemos en versión 368, el que probamos en Tandil, con rodado 15-17″ en esta oportunidad, neumáticos mixtos, llantas de rayos tubeless y defensas, todo listo para salir del asfalto y encarar desafíos mucho más exigentes de lo que muchos imaginan. Esto probado por nosotros.

Por último, el 552H es un bicho más deportivo, con un cuadro de aluminio que reduce el peso a 178 kilos en orden de marcha, una locura para un scooter grande. Distancia entre ejes de 1445 -de moto-, horquilla regulable en rebote y compresión terminan de cerrar un combo con aspiraciones deportivas.

Obviamente el equipamiento atraviesa a toda la gama al mejor estilo Zontes: instrumental TFT con conectividad y mirroring, joystick multifunción, cierre centralizado keyless, cámaras delantera y trasera, puños y asientos calefactables, freno de estacionamiento, muchos puertos USB de ambas clases y batería de litio.

Zontes claramente ha incorporado a los scooters como un componente fundamental de su estrategia comercial, y el éxito de sus productos ya lo ha demostrado. No hay muchas dudas de que con esta incorporación siguen apostando fuerte al mundo de la movilidad urbana e interurbana. Y también un poquito de off-road.

***

2 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados