Una MV Agusta nunca va a ser una moto para las masas, mucho menos en nuestro país. Si trazamos un paralelismo entre una moto salida de Schiranna con el mundo de los autos, seguramente una MV Agusta podría ser bien el equivalente de un Porsche, un Maserati y, por qué no, alguna Ferrari. En el abanico de lo premium, las motos de la marca italiana siempre están entre las más premium, raspando incluso una categoría superior, de lujo si se quiere. Bueno, entonces ¿todos tienen un Porsche, una Maserati o una Ferrari en Argentina? No lo creo.
Pero incluso para MV Agusta el escenario cambió en nuestro mercado y, por un lado, la mejora en el tratamiento arancelario para este tipo de motos, además de que se las puede importar sin restricciones, y el aumento de la competencia, por el otro, hicieron que la marca representada por Grupo Simpa S.A. pudiera y tuviera que ponerse a tiro para justificar su presencia en nuestro mercado y los tres concesionarios exclusivos con los que cuenta en nuestro país, uno histórico en Pilar, otro en Córdoba y el que acaba de inaugurar la semana pasada en Vicente Lopez, bajo la estación del Tren de la Costa, sobre la Av. del Libertador, completando así, creo, la presencia de todas las marcas en el corredor más importante del país para el mercado de las dos ruedas.
Y también parece haber cambiado la estrategia comunicacional de la marca italiana, puesto que hasta ahora, los precios de las MV Agusta eran un poco una incógnita, algo que no se comunicaba de manera oficial y se reservaba para los que estaban realmente interesados puertas adentro, algo que siguen practicando otras marcas a nivel local. Ahora, las MV Agusta tienen lista oficial de precios, y es la siguiente:
● F3 RR – USD 35.709
● Dragster RR – USD 33.335
● Brutale 800 – USD 25.538
● Enduro Veloce – USD 29.929
El nuevo espacio de exhibición de Motorcycle Art cuenta con una superficie de 135 m2, donde se exhiben todos los modelos junto con indumentaria y accesorios, a lo que se suma una oficina para atención a los clientes y un taller. Durante el evento de inauguración, el grupo anunció la nueva estrategia de MV Agusta en el mercado local, en donde el foco estará en acercarse a cada vez más fanáticos de la marca, haciéndola más competitiva tanto en su portafolio de productos como en sus precios. En línea con este anuncio, se comunicaron los precios de los modelos actuales remarcando que el lujo de estas “obras de arte” puede ser igual de competitivo que otras marcas del mercado.
Para Martín Schwartz, director de la División Rodados de Grupo Simpa S.A. la inauguración de este local de MV Agusta consolida nuestro posicionamiento como grupo representante de marcas premium. MV Agusta es sinónimo de performance, tecnología de competición y lujo. Estamos comprometidos a llevar estos valores a nuestros usuarios en Argentina. El nuevo local, ubicado en Libertador 3011, Olivos, está diseñado para ofrecer no sólo la exhibición del portafolio completo de la marca, sino también servicios de asesoramiento especializado, entrega y postventa de alto nivel, alineados con estándares globales de la casa italiana.
Y para poner un poco en perspectiva la calidad de una marca como MV Agusta, siempre es un buen momento para recordar nuestra recorrida por las instalaciones del fabricante italiano frente al Lago di Varese, al norte de Milán, en 2023, cuando asistimos por primera vez a la Exposición Internacional de la Moto -EICMA-.
***
***












2 respuestas
Casi que estoy tentado de preguntarles a los muchachos si en el número de la enduro veloce (U$D 29.929) no hay un error. Un 21% mas que en España me parece como poco, mas en un aparato tan exclusivo.
Y si está bien me siento a esperar que el resto (sobre todo los modelos que no pagan impuestos) bajen un poco.
Incluso la gente con MUCHA guita, ¿No siente que les están arrancando la cabeza con los precios zarpadísimos a comparación de otro país…?
No es de seco, ni de querer hacerme el vivo, pero… Incluso si fuese millonario… Dale… Son una locura de precios…