Motosierra 2.0: Inscripción online de 0km y licitación del abastecimiento de chapas patente

Cada vez que arrancamos con una de estas notas nos reímos mucho, básicamente porque muchos temas que tomábamos en joda, en nuestros brainstorming para armar nuestra nota anual del día de los inocentes -en diciembre muchachos, no en abril- eran de este estilo. ¿Te imaginas patentar online la moto? ¿te imaginas baja de aranceles? ¿te imaginas eliminación de impuestos internos? jujuju. Todas cuestiones que teníamos en danza.

Entonces no deja de sorprendernos tener que hacer este tipo de anuncios fuera del 28 de diciembre, más allá de la inclinación política de cada uno, guste o no guste, no podemos pasar por alto que son anuncios totalmente impensados por todos. Por los que lo querían y por los que no. Y sin embargo acá estamos, publicando una nota sobre la posibilidad de inscribir un vehículo 0km desde una computadora o un dispositivo móvil y sobre el hecho de que se rompiera el monopolio del Estado sobre la emisión de cédulas verdes y chapas patente, y se pase a un modelo en el que se licitará a las empresas para que compitan y sean proveedoras de las mismas.

La primera medida tiene que ver con un posteo del ministro de justicia, Mariano Cuneo Libarona, que en su cuenta oficial de X/Twitter, anunció lo siguiente:

MOTOSIERRA 2.0: INSCRIPCIÓN 100% DIGITAL DE 0KM CON MENOS COSTOS
Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0km. Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor. Así, los argentinos ahorrarán $83.008.947.430, que antes pagaban para los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos. Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica.

No mucho más que agregar, solo queda esperar a la publicación en el Boletín Oficial de la resolución o decreto que lo reglamente.

Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció esta mañana en su conferencia de prensa ante los medios acreditados en Casa Rosada lo siguiente:

Se va a crear el Registro Unico Nacional Automotor -RUNA- con el objetivo de que los trámites de inscripción de los 0km sean completamente digitales, sin necesidad de pasar por un registro automotor, tal como ocurre en países normales. Este nuevo registro va a entrar en vigencia dentro de los próximos 10 días y va a tener una primera etapa que va a ser para grandes concesionarias, lo que va a significar el puntapié inicial para ir hacia la digitalización total de los trámites burocráticos necesarios para comprar un auto, una moto, maquinaria, etc.

Solo para que tengan una referencia, en formularios, se van a ahorrar, solo en formularios, $83.000.000.000 por año. Los pasos a seguir serían que al comprar el auto, repito, en esta primera etapa, en una concesionaria oficial se van a, simplemente, cargar los datos de la unidad digitalmente, se va a imprimir un formulario que lo va a certificar la propia concesionaria, y quedará así inscripto en este RUNA. Y luego se va a generar digitalmente el título del auto y la cédula verde en la aplicación Mi Argentina. Además, si así lo requiere, va a poder pedir que la cédula le llegue a domicilio. Una vez terminado este trámite, el comprador se va a su casa tranquilo sin necesidad de haber pasado por el desquiciante mundo de los registros automotores.

Y respecto de la emisión de chapas patente, el vocero presidencial dijo que se estableció un sistema de licitaciones abiertas en el que cualquier empresa puede competir para proveer los servicios de producción de chapas patente y cédulas. Esto garantiza bienes de mejor calidad, a precios más bajos y en menos tiempo. Esta medida termina con la extorsión de la casta política que interrumpía intencionalmente la producción de chapas patente y cédulas para proteger sus privilegios.

Ambas declaraciones son bastante claras en su concepto, ahora solo resta ver la implementación de esta nuevas medidas.

***

Una respuesta

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados