Motoblog por el mundo: la planta de Honda en Manaos y una excursión por el Amazonas

Normalmente los contenidos de Motoblog están enfocados en las motos. Noticias, lanzamientos, test ride, nuestro viejo y querido Motoblog Cotidiano y entrevistas, entre otras cosas. En fin, información y entretenimiento del mundo de las dos ruedas para los fanáticos de las dos ruedas. Si, las dos ruedas con motor. Pero a medida que vamos tachando destinos de nuestro querido planeta tierra, más nos piden que les mostremos adonde vamos.

Esta vez tocó un viaje que hace mucho tiempo queríamos hacer y que no se nos daba, que era conocer la localidad de Manaos en Brasil, un lugar del que escuchamos un montón de historias desde que arrancamos con Motoblog, pero del que sabíamos poco y nada, además de ser un destino que, si bien parece no estar tan lejos porque es parte de nuestro vecino Brasil, es bastante difícil llegar. Pero esta vez tocó, un día nos llamaron de Honda Motor Argentina y nos preguntaron si estábamos disponibles y si queríamos ir. Llegando, fue nuestra respuesta.

La fábrica de Honda en Manaos era toda una incógnita para nosotros, sabiendo la cantidad de modelos que desde allí salen, principalmente para el mercado brasilero, pero por sobre todas las cosas porque queríamos saber, de primera mano, cómo se comparaba con la planta que la marca japonesa tiene en la localidad bonaerense de Campana. Y no estamos hablando del tamaño, a sabiendas de que se trata de la planta más grande del mundo, sino respecto de las instalaciones y la tecnología.

Manaus, en portugués, es uno de los principales polos industriales de todo Brasil gracias a la Zona Franca de Manaos -ZFM-, un área económica especial que ofrece beneficios fiscales y comerciales para atraer inversiones y desarrollo industrial. Allí no solo se estableció Honda, sino que se convirtió en todo un paraiso de las motos. BMW Motorrad, Yamaha, CFMOTO, Triumph, Kawasaki y la ensambladora Dafra, que produce para marcas como Ducati, Royal Enfield, SYM, Bajaj y KTM. Sí, Manaos es todo un polo industrial de las motos, que exporta para otros mercados y que alimenta a su enorme mercado interno.

Nosotros fuimos de la mano del que tiene la fábrica más grande de todas y del rey indiscutido del mercado brasileño de las motos, con una participación de mercado que roza el 70%. Ese es el desempeño que Honda tiene en la tierra de Roberto Carlos, el que canta y el que juega al futbol, y João Gilberto. Y así es también su lineup, compuesto por 32 modelos que van desde la Biz 125 a la GoldWing 1800. En el medio, lo que se les ocurra. En Argentina hoy, reales, estamos alrededor de los 15 modelos. Por suerte hay muchas novedades en el horizonte.

Así que hacia el Amazonas partió Motoblog a conocer la planta más grande del mundo, pero no solo de plantas y motos se trató el viaje, sino también de turismo y en esta oportunidad les vamos a poder compartir nuestra recorrida por algunos de los lugares más emblemáticos de Manaos, llenos de historia, y llevarlos de paseo por el Río Negro y el Río Amazonas a nadar con delfines rosados y a conocer más de la cultura aborigen de quienes viven en el pulmón del planeta.

Motoblog por el mundo. Hoy: conocemos la fábrica más grande del mundo y los llevamos a pasear por el Amazonas. De nada.

***

***

3 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados