
Aunque el hábitat natural de la Himalayan 450 parece ser el off-road y los viajes de aventura, había que ponerla a prueba en un uso realmente cotidiano y es por eso que aprovechamos la moto de test ride de Royal Enfield Vicente López para darle una probadita por el norte de la ciudad de Buenos Aires.
Uno de los principales puntos a favor de la Himalayan 450 es su ergonomía. La posición de manejo es erguida y el asiento bien acolchado le dan una comodidad ideal para trayectos largos o períodos de tiempo extendidos arriba de la moto, que en una ciudad pueden manifestarse en forma de embotellamientos. Otro punto a favor es la altura del asiento al piso que no es para nada elevada con algo más de 820 mm, le da mayor seguridad a quienes estén menos cancheros con el movimiento por el tráfico trabado o maniobras a baja velocidad, además de que es regulable.
Sumado también a la comunidad por que no en este caso, tenemos los 200 mm. de recorrido de suspensiones que absorben con facilidad cualquier imperfección por más extrema que sea. Los puntos en contra en este apartado podrían ser la falta de cubrepuños, sobre todo en los días fríos de invierno o los días de lluvia, y la falta de un control de velocidad crucero que, siendo una moto con acelerador electrónico, podría tenerlo muy fácilmente.
El motor monocilíndrico de 452 cc., con 40 caballos y 40 Nm de par, se mueve con mucha soltura en el tránsito urbano. La respuesta es suave, sin brusquedades, y muy lineal y permite estirar las marchas según sea necesario y aprovechar todos los huequitos necesarios para llegar a tiempo a todos lados.
Y hablando de llegar, podemos mencionar los 17 litros de capacidad de combustible sumado a un consumo de entre 25-30 km/l. Con esas cifras en muchos casos estaríamos pasando por la Shell más cercana algo así como una vez por semana.
El tablero TFT de última generación de Royal Enfield es sin dudas uno de los puntos más fuertes a la hora de elegir una moto urbana, más si se van a hacer recorridos por caminos desconocidos. Tener un mapa tipo Google Maps, alimentado directamente por éste no es poca cosa. La conectividad de esta pantalla puede hacer la diferencia a la hora de moverse por la ciudad e impactar muy positivamente incluso en aspectos como la seguridad. Tener claro hacia donde ir y no tomar calles equivocadas puede ser muy importante.
La Royal Enfield Himalayan 450 es una moto versátil que se adapta bien al uso urbano gracias a su comodidad, al consumo contenido, suspensiones generosas y componentes en general de muy buena calidad. Para quienes buscan una moto que combine el día a día en la ciudad con escapadas de aventura los fines de semana, la Himalayan 450 es una opción a considerar.
Motoblog Cotidiano, con la nueva Himalayan de Royal Enfield.
***
7 respuestas
Por favor, no usen los motores a bajas RPMs y cambios altos. Someten los engranajes de la caja más chicos a un esfuerzo mayor al necesario, y si no tienen sensor de detonación, también desforman el cilindro y piston por el cabeceo. Gracias.
Gracias por el aviso parroquial jaja
BMW tiene en sus motos una especie de guia de cambios que te dice cuando cambiar, y casi siempre recomienda bajas RPMs.
En los autos es más común tener el indicador de marcha y están calibrados para minimizar el consumo y el daño ambiental. Se supone que el fabricante conoce el régimen en el cual compromete la integridad del conjunto caja/motor a fin de no producir desgaste o rotura de forma prematura.
Recuerdo que cuando salió la cupé Taunus SP5, los que andaban a 60 km/h rompían el engranaje de 5ta. No está mal tener un poco de recaudo con andar despacio en cambios altos en una moto, sobre todo cuando la misma es de origen Indio cuya reputación de rodamientos está bastante comprometida, aunque sean marca SKF, punto débil de las 411 y de muchos modelos de Hunk.
En esta, y calculo que en todas las nuevas RE, sale un triángulo rojo (o flecha para arriba) a la par de la marcha engranada que “sugiere” cuando hacer el cambio óptimo
Escuchen el motor … No sean sordos y tienen motor p siempre…
que tal maxi la iluminación en la noche? el display auto regula el brillo? gracias