Motoblog Cotidiano: BMW R1300GS

No sé en que momento se creó la idea de la moto única, esa que puede hacer absolutamente todo. Quizás haya sido un producto de la escasez, ya que no todos contamos con la disponibilidad de espacio para tener las motos que queramos ni tampoco con los medios para comprarlas. Sí, es verdad, hay muchos individuos que pueden tener 3 o 4 motos, o más, y de esa forma quizás armarse de un lotecito con un scooter, una naked o una deportiva, una adventure y una cross o enduro. Ustedes armenlo como quieran, de acuerdo a sus gustos, pero es de esa imposibilidad de la mayoría la idea de la moto única.

Y a partir de esa idea han surgido innumerables discusiones, charlas, rankings y todo lo que se les ocurra para identificar o imponer a esa supuesta moto capaz de integrar el one bike garage ideal.

No creo que haya sido siempre así, porque la moto se fue transformando con el paso de las generaciones, pero diría que desde las R1200GS aguateras del 2014, las GS y GS Adventure de BMW comenzaron a integrar esa categoría. Son enormes, pero sin embargo un montón de gente alrededor del mundo las usa como su medio de transporte diario, para ir a trabajar y moverse por la ciudad por su confort y maniobrabilidad.

No son las más rápidas, pero ofrecen un rendimiento más que interesante y una ciclística acorde para poder disfrutar de conducir a un buen ritmo por carreteras de curvas o incluso meterse en algún circuito a probar los límites de la moto y mejorar la técnica de conducción.

No son las más livianas, ni las de mayor recorrido de suspensiones, pero sin embargo en las manos correctas -o semi-correctas- la moto demuestra ser muy capaz en el manejo fuera del asfalto, y esto incluye ripios profundos, arena, cruces de río y senderos, todos escenarios donde ya las hemos probado. Y como cualquier moto, si se las acompaña con cubiertas acorde, mejor aún.

No es una tourer hecha y derecha, como sí puede ser una K1600GT o, ahora, su hermana la R1300RT, pero es una de las motos más elegidas en el mundo para recorrer largas distancias, tanto para comprarla como para alquilarla, con un nivel altísimo de confort, una posición de manejo muy relajada y, de serie, protección aerodinámica más que suficiente.

Y así en la mayoría de los rubros en los que podamos analizarla. Por eso creo que si uno se pone a armar el top 5 de las mejores motos únicas y lo somete a una votación universal, la GS de BMW es muy probable que figure, sin dudas.

Y por eso está bueno poder hacerse una idea de cómo es convivir con esta moto en la ciudad durante los días que la tuvimos. Motoblog Cotidiano, con la R1300GS de BMW.

***

***

5 respuestas

  1. Justo leo esto a punto de salir a hacer un tramite aca por Palermo y salgo en la 1200. Es muy comoda para ciudad, y mucha gente la usa para ir a trabajar. Es molesta por lo grande, si, pero al estacionar ocupa mas o menos lo mismo que cualquier otra moto, y es recontra super agil, puede girar en U en un par de metros. Igual aviso que es una moto que no me apasiona, el motor si no lo pones en el modo mas agresivo, es recontra aburrido, para andar a mas de 150 comprate otra moto porque la 1200 llega sin aire (capaz la 1300 ande mejor) lo que pasa es que es una moto tan util y versatil, que es una estupidez venderla para comprar otra moto que no va a servir y va aterminar durmiendo en el garage. El problema mas grande de las GSs es que acumulan kilometros muy rápido.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados