Motoblog Cotidiano: Benelli TRK 502 X

La primera impresión que tuvimos, antes de siquiera recibirla, bajarla del camión y ponerla en marcha, fue que estamos en presencia de una moto taquillera. Esta modalidad de preguntarles a ustedes qué quieren saber de tal o cual producto va a ser una constante en esta nueva etapa de Motoblog y para inaugurarla nos subimos a una máquina que viene levantando polvareda en muchos rincones del mundo. India, Italia, Inglaterra, España, Colombia, Estados Unidos, Argentina, y seguramente sean varios más los mercados donde el desempeño de la TRK 502 y 502 X viene siendo algo para destacar.

No se ilusionen, hoy no vamos a contestar ninguna de esas preguntas, al menos de forma intencional, todavía nos faltan muchos kilómetros por recorrer y sobre todo, distinto tipo de uso, principalmente ruta, que es donde más cantidad de estos especímenes hemos visto circulando por nuestro país, y tierra, que es donde todavía no hemos visto a ninguna y desconocemos su desempeño. Pero no hay que apurarse estimados, porque para todo hay un momento, y hoy es el momento de que salgamos a dar una vuelta por la ciudad, nos familiaricemos un poco con esta Benelli TRK 502 X y, sobre todo, empezar a entender un poco el por qué de su éxito en ventas.

Obviamente no es una moto pensada para la ciudad. Más allá de su cilindrada media, estamos en presencia de una moto full size, y allí también están mucha de las respuestas a lo que nos estuvieron preguntando. Por tener un tamaño similar al de BMW R1200GS es tan cómoda para viajar con pasajero y maletas, y por el mismo motivo es una moto que pesa 235 kilos con el tanque lleno. Así que quien piense en esta moto únicamente para usarla todos los días como medio de transporte urbano, vaya sacándosela de la cabeza, por más que la moto le encante. Es una moto enorme y la agilidad no es una de sus principales virtudes. Seguramente va a encontrar en su hermana Leoncino una alternativa mucho más apta.

Ahora, si esta moto la va a usar todos los días como medio de transporte pero dentro de la ecuación está la idea de viajar con ella cuando se presente la ocasión, el panorama cambia bastante. Porque es una moto enorme y la agilidad no es una de sus principales virtudes, pero va a tener la ocasión de disfrutar de lo que la moto mejor hace en el momento en el que deje la ciudad y se embarque en alguna aventura. Ahí sí va a poder viajar cómodo, cargado y con compañía. Pero no nos adelantemos a los hechos, porque eso todavía está por verse, al menos desde nuestro lado.

Grandes mejoras ha tenido este producto de la marca que es pura passione dal 1911 desde que comenzó a comercializarse en nuestro país hasta esta unidad 2021 que probamos ahora. Los invitamos a dar una vuelta por Buenos Aires, así les contamos un poco más desde arriba de la moto.

Motoblog Cotidiano con la Benelli TRK 502 X. Primera entrega.

***

***

 

 

39 respuestas

    1. No soy un experto pero creo que si.
      Pude ver una RVM de cerca y creo que tiene un par de cosas diferentes
      Habria que hacer una tabla pero se me viene a la cabeza que la RVM tiene el parabrisas regulable en altura que me parecio no ver en la Benelli.

  1. buenas! a todo lo expresado le sumaria algo que me parece es lo que verdaderamente inclino la balanza para el lado de esta moto: APARIENCIA. Esta moto es lo que la Ecosport fue en el 2003, un auto que parecía una 4×4 de las que había pero al alcance de muchos, la Benelli replica este concepto, le permite tener una moto que cumple y parece un BIG TRAIL, pero por una fracción del valor de una de verdad, pero obviamente sin serlo.

        1. Desde la aparición de la gs 1100 se podría decir que si, anteriormente una trail gorda era una 750, super tenere, africa twin, lo mas gordo que se podía ver era una elefant 900. Lo mas parecido a la trk en cuanto a disposición del motor y cilindrada era la kle 500, pero era otra moto, mas rápida y dinámica pero con menos pretensiones de dar la vuelta al mundo.

          1. Al fin alguien que piensa como yo: esta moto es puro plástico. Le sacás las cachas y no se te acerca ni el loro. Puro espamento…

  2. Probe la 502 comun, me parecio muy buena moto por el valor(Buena, bonita y barata). La Tekken solo la vi en el consecionario y me parecieron un poco desprolijos como estan pasados algunos cables, como ventaja es que tiene llantas con rayos sin camara, clave para el que quiere sacarla de los caminos asfaltados.

  3. A mi me gusta mucho la trk 500 version asfalto, para lo que la voy a usar no se justifica el escape alto y los rayos de la x. Pero luego vino la voge 500 ds y ya me hizo dudar, encima creo que sale 400 o 500 mil pesos menos, y no creo que sea menos que esta moto.

      1. En febrero de vacaciones en San Rafael vi una manada, habré visto más de 100 en tres días separadas y en distintas locaciones. En una bodega hablé con tres flacos y me dijeron que venían de Buenos Aires por un evento de benelli. Además de tener pinta de buena compañera de ruta benelli parece que hace las cosas muy bien en cuanto a fidelizacion. Es raro que el store con café esté en San Rafael y no en Mendoza por cantidad de habitantes y mercado

  4. La verdad que se ve y percibe grande, la manejé algunas cuadras. La reacciones para ciudad son más que correctas. Las manetas freno/embrague me parecieron bastante pobres de calidad, junto con el pedal freno y cambio. El tablero parece del siglo pasado. Pero no dejar de ser una opción válida y “barata”, rutera con algo de ripio.

    Entiendo que digan que no es apta para el tránsito porteño y la desesperada manera de meterse con la moto (o motito) donde no se debe, pero sí aplica a otras ciudades. Y sigue siendo más ágil y económica que cualquier auto.

    1. En Argentina hay que ver hasta que punto una moto de media o alta cilindrada es más económica que un auto. Mi amigo con su EN6 con 11.000 Km acaba de desembolsar $67.000 en un par de neumáticos y casi $10.000 más en repuestos para frenos y servicio. El seguro equipara al de mi auto, solo el consumo y la patente son mucho menores.

  5. En febrero de vacaciones en San Rafael vi una manada, habré visto más de 100 en tres días separadas y en distintas locaciones. En una bodega hablé con tres flacos y me dijeron que venían de Buenos Aires por un evento de benelli. Además de tener pinta de buena compañera de ruta benelli parece que hace las cosas muy bien en cuanto a fidelizacion. Es raro que el store con café esté en San Rafael y no en Mendoza por cantidad de habitantes y mercado

  6. Es una moto que jamás me compraría, por el peso mas que nada… me parecio un ballena para el transito, solo se disfruta en la ruta.. ahora en tierra me da algo d miedo por el peso/potencia. Vi que se vendió mucho, creo que mas por la apariencia que por otra cosa… así veo también en venta con pocos km.

    1. En tierra, mientras buscaba los bolsos que había perdido, hice algo así como 500 kms, camino en buen estado pero con bastante suelto en algunos tramos. A lo último la llevaba de los pelos, va muy bien. Tiene la contra que las molduras del tanque de nafta no te dejan pararte y tomar una posición de ataque, es difícil echarse para adelante.

  7. La moto es muy llamativa. Creo que vende un poco por estética. El que la compra quiere PERTENECER. Como dijeron antes, es como la EcoSport hace unos años.
    Los comentarios de amigos me hicieron detener su compra. En particular por la disociación motor/peso. Según ellos, se comporta como una babosa en ruta, cuesta llegar a 150, y en los adelantamientos ni que hablar. Me imagino con carga!

  8. Buenas.
    Creo sería mas que interesante una comparativa entre esta TRK 502 x, Tekken 500 y Voge 50 0 DS teniendo en cuenta además de las motos en si lo relacionado a post venta, repuestos, accesorios, re-venta.
    En mi caso en particular, ya tuve varias y variadas motos, hasta R1, ZX10 y 1200 GS y a la vez alguna chiquita para andar por la ciudad.
    Me estoy poniendo grandecito y me interesa volver a tener una sola moto de media cilindrada sin pagar 20K verdes por una japo nueva…. Y veo estas 3 como opciones posibles a precio razonable.

    Muchas gracias al blog y a los comentarios por sus aportes a los que gustamos de las 2 ruedas!

      1. Miren, por 15 k verdes tenes versys 650 o hasta alguna Tracer 700, con algunos años y 15 o 20 mil km hechos, obvio sin ninguna garantía.
        En mi caso en particular no es que me cansé de las motos que nombré, me cansé que el estado con patentes y el seguro me pelen más de 20 lucas todos los meses, y encima en este contexto de pandemia donde es más dificil salir de paseo.
        CB500x hay muy pocas y piden mucho por lo que es.
        Por eso, algo tranqui para zafar ahora y si algún día volvemos a la normalidad y entran de nuevo las motos que ahora no dejan importar, veremos.
        Desde ya agradecido por los comentarios!

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados