Tendremos que recordar a 2025 como el año en el que, finalmente, se terminó de cumplir nuestro reclamo de tantos años. A partir el año pasado la norma aplicaba solo para los modelos nuevos, a partir de este año para todos los modelos que se produzcan y comercialicen en nuestro país. Finalmente las motos de calle tendrán que contar con ABS o CBS, dependiendo de su cilindrada, y será un reclamo que no tendremos que hacer más.
En ese sentido, Bajaj fue uno de los primeros en apostar por incorporar seguridad en los sistemas de frenos cuando puso en el mercado la Rouser NS200 Fi ABS, moto que en su momento me pareció la mejor compra del mercado, hasta que comenzaron a subirle el precio y perdió el atractivo. Pero allá por 2018 una moto de origen indio de 200 cc, con inyección y ABS, a un precio muy competitivo era realmente una muy buena adquisición.
En fín, la historia corta y hoy estamos ante un escenario en el que todas las motos deben salir a la calle con alguna de las dos tecnologías, más allá de algún stock remanente que quede por liquidar, y la realidad es que entre el CBS o el ABS en la rueda delantera, me parece mucho mejor opción esta última. Y esa es la configuración que eligió Bajaj, o que le ofrecieron en orígen, para su nueva Rouser P150 que se lanzó sobre el final del año pasado.
Como verán, todavía estamos sacando carne de la parrilla, porque esta moto la probamos el año pasado antes de viajar a China. Para ser más preciso, hice dos o tres Cotidianos en el mismo día, y esta fue la unidad que nos prestó Lidermoto apenas unos días después de que la moto fuera presentada. De repente, Bajaj salió al mercado con un producto de movilidad más que interesante, de una de las cilindradas más populares, que viene equipado con frenos ABS en la rueda delantera, con un motor alimentado por inyección electrónica y también con iluminación LED.
Así que al igual que aquella Rouser NS200 que probamos hace unos 6 años, esta moto de alguna forma inaugura -porque es la primera que probamos- una nueva era en el mercado argentino, que tiene que ver con tiempos en los que empezamos a tener mejores productos en nuestras calles y más seguridad para los usuarios de las dos ruedas a la hora de tener que realizar una maniobra de emergencia con un vehículo que no es tan fácil de dominar como uno de cuatro ruedas.
Por eso esta moto, que hoy tiene un precio de $3.700.000, se postula como una de las opciones más interesantes en su segmento a la hora de buscar una moto que haga las veces de medio de transporte o, por qué no, de herramienta de trabajo.
Motoblog Cotidiano con la nueva Bajaj Rouser P150. Agradecemos a Lidermoto por el préstamo de la unidad.
***
Una respuesta
Yo tenia una NS125. Esta es como una NS125 full hd 4k con todos los chiches, me encanta.