Mattighofen volvió a la normalidad y KTM prepara la proxima generación de las 790 Adventure y Duke

El cierre de 2024 y los primeros meses de este año fueron complicados para KTM, por no decir una montaña rusa. Más allá de que al final sucedió lo que todos pensábamos que iba a suceder, la marca austríaca es muy tentadora como para que el problema no pudiera resolverse de alguna forma. Y hace unas semanas la vida en Mattighoffen volvió a la normalidad, un pueblo que depende mucho de la actividad de la casa naranja.

Desde fines de julio, la producción retomó su ritmo en la sede central de KTM, y si todo sigue de acuerdo al plan, esto marca el final del período más desafiante para la compañía desde su relanzamiento a principios de los 90. Durante los próximos meses, los nuevos modelos que estaban planeados para principios de este año, comenzarán a llegar a los concesionarios de los principales mercados.

Sin embargo, la compañía todavía tiene que encontrar su política de negocio para el largo plazo bajo la nueva administración. Algunos modelos de nicho que estaban en los planes están siendo revisados, pero los modelos que forman parte del núcleo de KTM siguen su rumbo, y luego de que se sumara la 690 Rally a los modelos LC4, el siguiente paso es actualizar la plataforma 790, que seguirá comprendiendo a la Adventure y la la Duke.

Desde el lanzamiento de la 790 Duke en 2018, la actual generación de los dos modelos de media cilindrada fue reemplazado temporariamente por los modelos 890. Sin embargo, la relocación de parte de la producción en las instalaciones de CFMOTO en China, y el mejor costo asociado a esta movida, liberó espacio para que la naked y la maxi trail dentro del lineup.

La nueva generación para ambos modelos también será fabricada por los chinos de CFMOTO nuevamente bajo el contrato vigente, o al menos esas son las condiciones actuales. Si el conflicto de aranceles entre China y Estados Unidos necesitara relocalizar parte de la producción en otro lado es difícil de definir en este momento, y también depende de cómo se desarrolla la situación política internacional. Pero sin dudas Estados Unidos es un mercado importantísimo para KTM, y es donde las 790 Adventure y Duke fueron discontinuadas.

La próxima edición de las 790 va a ser rediseñada completamente desde lo técnico, y eso se puede ver en los prototipos que han sido visto en fase de pruebas. En las últimas semanas, pero incluso antes del problema de insolvencia que atravesó la marca, ambas 790 Duke y 790 Adventure completaron numerosas fases de prueba. Para los que no están en tema, el problema más importante parece ser el motor. La actual generación tuvo dificultades con temas de calidad, especialmente en los primeros años de producción. Mientras que los austríacos parecen tener esto bajo control ahora, no es una sorpresa que el LC8c sea profundamente modificado para la próxima generación. Desde el carter hasta la tapa de válvulas, las fotos sugieren que no dejaron punto sin revisar.

El sistema de escapa también será revisado y rediseñado completamente. La próxima generación tendrá un pre-silenciador más largo, que va a permitir montar el silenciador más abajo. Esto va a tener implicancias visuales para ambos modelos. En la Duke, el silenciador con forma de banana será reemplazado, en la Adventure un nuevo silenciador va a dominar la vista lateral.

Tanto la cilindrada como el rendimiento se mantendrán muy parecidos, KTM quiere conservar una distancia prudencial con las actuales 990 y también dejar lugar para la llegada de la 650 bicilíndricas más adelante. Pero para esto falta mucho todavía.

Del diseño en esta etapa no se puede decir tanto, ya que lo que vemos sobre ruedas son dos Frankenstein, y muchas piezas en la moto son simplemente para mantener todo en su lugar. Sin embargo, las modificaciones de la ergonomía en la 790 Duke es llamativa, con el piloto adoptando una posición mucho más relajada que en la moto que conocemos hasta ahora.

Por el lado de la Adventure, que además va a adoptar la nueva estética que inauguraron la 1390, la 990 y la nueva 390, es el tanque de combustible que regresa a una posición tradicional, al menos por ahora. Pareciera que KTM le dice adiós a los tanques de combustible tipo montura, llevando todo el peso del combustible lo más abajo posible. La 990 Adventure, que regresa en forma de reemplazo de la 890, también tendrá un tanque de combustible en la posición tradicional.

Así que va a ser interesante ver cómo KTM posiciona su nueva 790 Adventure en el mercado, pero con la llegada de la 990 Adventure reemplazando a la 890, nos parece que va a tomar protagonismo como una opción mucho más competitiva, situándose a la par de las Transalp, Tuareg y Tenere y dejando a la 990 competir con las Triumph 900, BMW 900, Ducati Desert X y esas motos de mayor precio. A la espera de la llegada de la plataforma 650 con la que KTM comenzó a insinuar el año pasado y que tanto necesita.

No olvidemos que KTM también tendrá una 690 Rally, derivada de la 450 Rally del Dakar, en una versión con menor necesidad de mantenimiento y, obviamente, muchísimo más económica o menos onerosa. También será interesante saber si seguirá habiendo dos versiones de la 790 o solamente ofrecerán una única version que las unifique.

La 790 Duke, por su parte, pareciera que va a jugar un rol similar en el mercado de las naked. De la misma forma que tendrá a la 990 Duke como una variante de prestaciones mucho mayores, también será escoltada por la entry level 650 Duke.

De tiempos es difícil hablar, pero teniendo en cuenta que la crisis económica de la compañía atrasó bastante los planes, sería difícil que las veamos antes de 2027 a la venta. Igualmente los avances los iremos viendo de manera clandestina, sin dudas.

***

2 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados