Llegó Felt a Argentina: Simpa sumó una marca más, pero esta vez son bicicletas

Esto no se va a convertir en BiciBlog -por ahora, je je- pero la realidad es que nos pusimos a pedalear para estar mejor de estado físico -que no es difícil porque éramos dos amebas- y a la semana nos invitaron al lanzamiento de una nueva marca de bicis.

Sabíamos que Grupo Simpa había tomado la representación de Felt Bicycles para nuestro país, pero la realidad es que no teníamos muy en claro qué tipos de bicis tenían y cuándo iban a estar disponibles para el mercado argentino. Sí sabíamos que se trataba de un producto recontra premium y cuyos precios son altos en todos los mercados, hasta USD 15.000. Y no estamos hablando de bicis con pedaleo asistido, no no, acá es todo tracción a sangre 100%.

Así que hace unas semanas asistimos al lanzamiento de Felt para el mercado Argentino en un espacio muy interesante que hay en coqueto barrio de Colegiales, sobre la calle Jorge Newbery, a pasitos del puente Concejal Pedro Bustos, para los que conocen la zona. Y allí nos encontramos con un lineup increible de bicis de ruta, gravel y de triatlón, que es un poco la especialidad de la casa.

Felt es una marca de bicicletas originalmente norteamericana, que nació en los años 90 en California. En 2017 fue adquirida por el Grupo Rossignol, el mismo de los esquíes, y luego pasó a manos de Pierer Mobility. Hoy la marca está radicada en Cataluña y se convirtió en una marca europea, donde tiene todo su departamento de desarrollo y diseño. Obviamente, como pasa con la mayoría de los fabricantes a nivel global, la producción fue mudada a Asia.

Solo para dar contexto al tema, nosotros acá tenemos dos mountain bike bastante piolas, con doble suspensión, buscando la máxima versatilidad posible, y con la posibilidad de bloquear ambas suspensiones para que podamos también usarlas como bicis para pedalear acá en la ciudad y en alguna eventual salida por asfalto. Pero bien con nuestras bicis podemos tirarnos por escaleras, hacer descenso, cross country, trepadas y todo lo que se les ocurra.

Esto que presentó Felt son todas bicis rígidas, sin ningún tipo de suspensión, para pedalear y pedalear en competencias. Incluyendo las gravel que son como una bici de ruta preparada para el ripio, para ilustrarlo de una forma simplificada.

Las bicis de triatlón y contrareloj están claramente desarrolladas con un enfoque en la eficiencia y la aerodinámica. Bicis que combinan geometrías agresivas, integración total de los componentes y desarrollos técnicos para optimizar la velocidad y ser lo más invisible al viento posible. Son elegidas por los atletas profesionales y amateurs que buscan bajar tiempos.

Las gravel, haciendo una descripción más amplia, son bicis para recorridos mixtos. Ruta y ripio -o tierra-, por definirlo de alguna forma más precisa. Es una versión más versátil que una bici de ruta, que permite ir más allá del asfalto, con una bici estable, con buena tracción y comodidad. Los cuadros son más resistentes, hay espacio para poner cubiertas más anchas y una geometría equilibrada para entrenamientos prolongados o travesías de larga duración.

Las bicis de ruta de Felt buscan el máximo rendimiento en competencia y ligereza. Digamos que son las que se usan en el Tour de France, si se quiere, donde otra vez Tadej Pogačar se llevó la chaqueta amarilla. Son bicicletas cuyo desarrollo tiene un enfoque en la rigidez, en la eficiencia en el pedaleo y en el control.

Con la llegada de Felt, Grupo Simpa continúa acrecentando su portfolio de marcas, pero esta vez se trata de movilidad en dos ruedas sin motor, ni térmico ni eléctrico, siendo la primera marca de bicicletas que se suma al conglomerado de marcas de motos, más allá de las opciones con pedaleo asistido que ofrecen Husqvarna y GasGas.

***

3 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados