A decir verdad, ninguno de nosotros sabe la cilindrada exacta de esta motorización bicilíndrica de la marca austríaca, que tras algunos meses complicados volvió al ruedo con todo. La producción en Mattighofen, en India y en China, de las distintas plantas desde donde salen productos naranjas, volvió a sus niveles habituales y, también, se retomaron los proyectos de desarrollo que, obviamente, habían entrado en stand by.
Y KTM volvió a enfocarse en eso que, a nuestro juicio, nunca debió haberle sacado la mirada ni el puño del acelerador, porque es eso que el mercado le viene demandando desde hace mucho tiempo. Para graficarlo un poco más: la 790 Adventure fue una revolución para la marca, que puso en el mercado una moto de grandes prestaciones, con una ciclística excepcional y un peso bastante bajo para el tipo de moto que es. Pero el mercado sigue demostrando que con eso no basta, y que es necesaria una moto bicilíndrica de media cilindrada, de prestaciones aceptables, con una buena ciclística y con menor peso aún. Resumiendo podemos decir que el ideal sería una moto de 50-55 caballos, 45-50 Nm de torque y 170 kilos en orden de marcha.
Hace pocos días nos hicimos eco de una publicación austríaca que aseguraba que lo que KTM estaba probando en las inmediaciones de Mattighofen correspondía a una nueva generación de la 790, tanto adventure como Duke, pero la realidad es que nadie reparó en los detalles de esa publicación. Nosotros tampoco, no nos vamos a hacer los distraídos. Pero hoy, de pura casualidad, dimos con las imágenes de una tercera variante, en formato RC, y nos pusimos a revisar todo nuevamente en detalle. Y, oh sorpresa, habíamos dejado pasar por alto información muy valiosa.
La cosa es así, nosotros ya sabíamos de una fuente interna que KTM iba a retomar ese proyecto de media cilindrada bicilíndrico que había quedado cajoneado por Pierer y compañía, mientras estaban ocupados comprando marcas de bicicletas, MV Agusta y desarrollando modelos mucho menos tentadores que este. El tema es que no teníamos soporte gráfico para entender el estado de avance de esto, ni para cuándo deberíamos esperarlo. Y ahora parece que todo está mucho más avanzado de lo que pensábamos.
Resulta que estas supuestas 790 no son tal, sino que responden a estas hipotéticas 490, 590, 650 o la cilindrada que sea. Es muy difícil determinar por una foto el cubicaje de un motor. Así que hasta que no sepamos en detalle eso, por algún documento que se filtre, o una imágen en altísima resolución que nos permita leer algún dato, lo vamos a denominar 490 a fines prácticos. El primer indicador de esto fue el hecho de que las mulas que están probando llevan suspensiones unas WP Apex bastante normalitas y un disco de freno simple adelante, algo que muestra a las claras que se trata de una moto de menores prestaciones que una 790.
Y después empezamos a investigar el motor, lo más en detalle posible con las imágenes con las que contamos, y claramente se trata de un motor totalmente nuevo. Carter nuevo, embrague nuevo, caja nueva, cilindro nuevo y una tapa totalmente nueva. Una carrera más corta, un embrague más chico, pero seguramente con la arquitectura de cigüeñal de 270º-285º como le gusta a KTM. Difícil saber las prestaciones, pero entendiendo que el monocilíndrico de 399 cc. hoy ofrece 45 caballos y 39 Nm de torque, entiendo que deberíamos estar un 20-25% por encima de ese rendimiendo, con las diferencias obvias de comportamiento entre un monocilíndrico y un bicilíndrico.
Siempre hablando de las posibilidades de esta motorización, porque seguramente luego los límites de esto lo determine la categoría del carnet A2, con 47-48 caballos de potencia como máximo.
Ahora existe una prueba empírica de que el fabricante austríaco está en proceso de desarrollo de una nueva plataforma, que se ubica entre la actual 390 y la 790. Sí, también está la 690 que KTM usa para su Enduro R y la SMC, pero esa es una plataforma que tiene los días contados, conforme las normas de emisiones sean cada vez más exigentes.
Por el grado de avance de estas motos, pareciera bastante poco probable que veamos algún concept o anticipo en EICMA en noviembre. Pero uno nunca sabe, quizás al menos sirva para hacer el anuncio. Lo que sí queda claro, es que los proyectos volvieron a ponerse en marcha en KTM y eso es, siempre, una buena noticia.
***


