Suzuki Argentina ya lo había anunciado en EICMA el pasado mes de noviembre, la V-Strom 800 iba a ser uno de los proximos lanzamientos de la marca para nuestro mercado. Bueno, el momento llegó y la moto se lanza en Argentina en el día de hoy.
La DL800DE es parte de la nueva plataforma bicilíndrica que Suzuki desarrolló para la media cilindrada y que ya no es en formato v-twin sino con una arquitectura en paralelo de 776 cc., con un cigüeñal a 270º y nada despreciables 83 caballos de potencia a 8.500 rpm y 78 Nm de torque máximo a 6.800 rpm. Obviamente este motor más compacto, que cumple con las normas Euro 5+, asociado a una caja de 6 velocidades con embrague anti rebote y un tanque de 20 litros para una autonomía considerable.
El diseño de la V-Strom 800 remite mucho a la vieja DR800 Big, sobre todo en la presentación amarillo con azul que recuerda tanto al ícono de la casa japonesa. Y su configuración no se queda atrás, ya que llega a nuestro mercado con la combinación de rodado 17″-21″, con neumáticos 90/90 adelante y 150/70 atrás. Las llantas de rayos son para uso con cámara. Las suspensiones tienen un recorrido de 220 mm y son totalmente regulables, con una horquilla invertida Showa adelante y un monoshock con bieletas atrás.
Para Pablo Pellegrini, gerente comercial de Suzuki, la nueva integrante de la familia V-Strom es una moto diseñada para los motociclistas más exigentes, aquellos que buscan libertad y aventura sin límites. Con la nueva V-Strom 800, Suzuki refuerza su compromiso de ofrecer productos que combinan diseño, tecnología y rendimiento con la excelente calidad que tiene acostumbrado la marca a los fanáticos.
En cuanto al equipamiento, la V-Strom 800 viene con un instrumental TFT color de 5 pulgadas, iluminación full LED, ABS, acelerador electrónico con modos de conducción, control de tracción configurable en 5 niveles y quickshifter bi-direccional.
La V-Strom 800 llega para completar el lineup de la familia aventurera de Suzuki, y posicionarse entre la V-Strom 650, que ahora es de producción nacional, y la V-Strom 1050DE. El precio de este nuevo producto de Suzuki para nuestro mercado es de USD 26.900 y ofrece una garantía de 2 años o 24.000 kilómetros.
Actualmente Suzuki cuenta con una red comercial y de posventa de 12 concesionarios ubicados a lo largo y ancho del país.
***
***










37 respuestas
¿U$D 26.900? ¡Que compren Vaselina! (Porque me siente amable sino “en seco”).
¿Honda no dijo nada de a cuanto quedaba la África Twin después de la rebaja en los impuestos?
30500 las mas barata
Eso era el 8/1/2025 cuando los muchachos publicaron la nota. Después hubo un 20% de rebaja en los impuestos, por lo que quiero suponer que se debería reflejar en el valor de la moto (cándida suposición la mía van a decir)
todos estamos esperando la lista de Honda
la twin la estan vendiendo a 38 en concesionarios, se quedan con el margen “porque estaban ganando muy poco”
Se quedan con el margen porque hay B*****S que siguen pagando lo que no vale…
Hablé hoy a la mañana con gente de los cuatro concesionarios mas importantes de la marca y todós me comentaron exactamente lo mismo (palabras mas palabras menos) : Los de la Emilia les entregaron una o dos unidades para mera exhibición, pero que si aparece algún gil se la van a vender y le ponen el sello en la frente.
Además están re calientes esperando que los de La Emilia abandonen la representación de la marca y que vuelvan a lo que saben hacer: Vender alfombras, pues con las motos son un desastre.
Jorge claro, es un muy buen negocio con un retorno altísimo, hasta los que arman licuadoras y cafeteras tambien arman motos.
Una lastima lo de Suzuki, cada uno uno que representa la marca la unde cada vez mas, venden poco y ganan mucho, total compramos cualquier cosa a cualquier precio, una locura, casi lo mismo que una BMW GS900 y no lo digo porque sea mejor la BM, para mi es mejor la japonesa, sino que historicamente BMW es mas cara por la identidad de marca.
Esta moto, tiene cubiertas con cámara, no tiene control de velocidad de crucero, protección aerodinámica nula, la pobre iluminación delantera es una queja constante, todo por 26.900 verdes, igualmente con un precio razonable para mi es la mejor y mas confiable opción.
Siguen cazando en el zoológico y siempre encuentran alguno.
la BMW es otra categoria, mucho mas potente y equipada, compite con la DesertX y Ducati, no con ésta.
No quiere decir que ésta sea mala, pero viene muchisimo menos equipada que las que nombré. En otros mercados sale la mitad que la BMW, aca sale casi lo mismo, te das cuenta la distorsión de precios que hay.
Me gusta….pero no tiene control crucero..cuack
Todos caen en la misma receta del paralelo a 270. Debe ser la milanesa con fritas de los Motores bicilíndricos.
Solitos se van a ir muriendo y van a quedar los que reflejen la realidad y objetividad en precios. Cada vez falta menos para que las chinas copen el mercado ya que son las que al menos la mayoría equilibran mas los precios con la realidad. Tanto Suzuki como honda y Yamaha viven en una realidad paralela solo creada para algunos cabeza hueca que pagan esas fortunas.
no sirve de nada lo que decis, las marcas chinas las traen los mismos acartelados
Esas declaraciones del pseudo gerente las hizo con una bolsa de papel madera en la cabeza no? mamita ese precio…
Linda moto solo faltaria que traigan la V-strom 250 y la gixxer 250
El anio (no tengo enie) gente que trabaja en la emilia me hablaron de la psible llegada de la nueva Vstrom 250 pero lo dudo. Fui poseedor de la Vstrom 250 vieja (2019), una moto bicilindrica con el motor de la inazuma. La nueva Vstrom 250 SX tiene el motor de la gixxer 250, es monocilidrica.
Hace unos dias se hizo oficial el precio en Eeuu de la nueva Drz 400, de 7200 subio a 9000. El comentario es que si a Suzuki no le importa no tener un precio competitivo es una muy mala señal. Lo que se esta suponiendo es que los 4 grandes Japoneses estan migrando hacia un mercado premium dejando el mercado masivo a las marcas Chinas
Por algo suzuki esta en ultimo lugar de las japos,lo mismo en sucede con sus autos y camionetas,ademas que de todas las marcas niponas se me hace de las mas abaratadas y tacañas.
Es lamentable el accionar de La Emilia con Suzuki, de mal en peor, siempre hablaban de la V Strom 650 nacional para finales de 2024, ahora salen con esta 800 con precio de locos, tuvieron a los concesionarios durante los 3 primeros años vendiendo AX, GN y alguna otra
importada.
Sólo vendían a los exclusivos, pero como ahora les sobran las AX y aparentemente en 2026 no podrían fabricar más 2 T salieron a repartirlas por cualquier boliche multimarca.
Me imagino que los jompas se querrán hacer un HARAKIRI colectivo……
Y dale con los precios locos, esto no cambia más, no van a perder nada. Afuera 11 mil euros, acá 27 rúculas picantes…
No hay forma de entender que un DR650 salga unos 3 mil dólares más, que por ejemplo
en USA y esta salga más del doble.
Lo bueno es que la opinión de todos es unánime de cómo nos están choreando.
Cada vez son menos los pito chico que pagan estupideces por una moto.
Fíjate que vale 10…11 mil dólares afuera…. precio público. Ya tiene fletes, impuestos, ganancias del concesionario….etc etc
Cuánto la pagan?? 7? 8?
Explícame cómo llegaste a 27 mil dólares…. porfa
Precio, que valía una GS 1200 adventure full en 2010 ( antes del impuesto país y el impuesto al lujo)
africano, te banco en todo, pero deja de pensar en 15 años atras, los productos se encarecieron en todo el mundo, ya no hay mas autos de 10k usd, la inflacion en dolares sucede hasta en USA, con ese criterio hace 100 años con 1000 dolares te comprabas una casa y el pan dulce antes tenia mas nueces
Aledesma…. tenés razón de que el dólar también se devalúa.
Pero fíjate cuánto vale hoy una GS 1300 en Brasil, Chile, Alemania….
Bueno, el precio afuera en ese entonces,era los 27 mil ….menos el 35% extra zona.
La DR viene desarmada, no paga derechos ni Impuestos Internos, debería costar igual que en EEUU, esta paga 35 % de arancel Extra Zona y no estoy seguro si paga impuesto al lujo.
Las 2 piñas de mando parecen iguales a la XT 650, lo comento porq tengo una , con respecto a esta última , puras satisfacciones , 0 problema
año de la xt?
2022
Creo q ya pueden ir descartando la teoria de q los precios van a bajar a medida q se renueve el stock q ya pago los aranceles viejos, q tomada de pelo por favor.
Espero q el próximo 10 preguntas del mercado sea a Pablito Pellegrini, aunque ya sabemos como va a responderlas.
Es inentendible que esta gente quiera representar esta marca o cualquiera, solo quieren negocios, a ver esta bien y se entiende que quieren tener un margen de ganacia pero les c… un hu..vo el tratar de hacer las cosas bien y generar un reflote de la marca que representan.
Royal a sus motos la venden un 40% mas de lo q las venden en el resto del mundo (desconozco si estarán entongados con alguien del gobierno pero lo tratan de hacer bien), es tan dificil que Suzuki u otras puedan hacer lo mismo, vale 12mil dolares en el resto del mundo ponela 16 o 17mil.
La Emilia no representa a Suzuki, solo la desprestigia.
Convengamos que, por dichos de un conocido que representa un par de marcas, una vez me dijo que con La Emilia no trabajaba más porque son de lo peor que hay en el rubro. Pobre Suzuki, mirá que pasar de un mal represente a otro peor, era difícil…pero lo lograron…
27 k usd para que la compren 10 chetos de 50 años que la usan para ir hasta san pedro nomas? como nos roban, ojala no vendan ninguna
me da miedo el precio que va a tener la nueva drz400 , no va a bajar de 15.000
la drz? no la van a traer nunca. No pueden traer la gixxer 250, la vstrom sx250 ni las scooter…la drz va a ser una utopia
Están tan cebados que les importa un bledo todo; mucho menos el usuario. Les importa vender poco y ganar mucho
Quiero comprar la Honda NX500, aún estoy esperando que me pasen el precio y confirmen stock de producto.-
Parece una joda, modelo recién presenta y no disponen ni de stock ni precios
Es una moto excelente pero lamentablemente en Argentina los empresarios decidieron que cualquier moto buena sale 30k usd, sea Suzuki, Honda, Aprilia, BMW, Ducati o MV-Agusta, asi que ponen todas a en la misma categoria y las venden mas o menos al mismo precio porque total el comprador no tiene idea de nada.
Lo mismo con las cuatrimotos king quad y la Hayabusa,lamentablemente aqui todo eso llegara tarde,ojala en 5 años ya haya importacion por particulares
Aguante Royal Enfield (aunque soy fanatico de las Japos) pero los Indios son los unicos que mantienen los precios logicos, como hacen ? Que hace RE que no hacen los demas ? …..
Años esperando la Tenere 700 o la Transap…para que ? Si cuando entren algun dia seran incomprables…..
Como me alegra ver que todos estan de acuerdo con el choreo en las motos japonesas y pronto con las chinas pasara lo mismo