Lanzamiento: MV Agusta Enduro Veloce

Finalmente, después de varios años de anticipos, prototipos, presentaciones de nombres e idas y vueltas, la Enduro Veloce de MVAgusta, antes denominada LXP Orioli y Lucky Explorer 9.5, llegó de manera oficial al mercado argentino en el día de hoy. Difícil va a ser entender entender quienes serán los clientes-usuarios que se animen realmente a poner esta máquina a prueba y quienes la comprarán para tenerla ahí medio entre algodones en el garaje para admirarla como una obra de arte, pero esta adventure trail de lujo ya está disponible en los distintos concesionarios de la marca en el país.

La Enduro Veloce sin dudas es una moto muy capaz, y también con un altísimo nivel de performance y confort para el piloto y el acompañante, pero al mismo tiempo es un objeto de diseño y terminaciones propios de la fábrica de Schiranna, frente al Lago di Varese, y no creo que sean muchos los que quieran exponer su máquina a los piedrazos y raspones.

El business manager de MV Agusta en Argentina, Leandro Pannagio, quien además ya tuvo la posibilidad de probar la moto el año pasado en Italia, dice que la Enduro Veloce es una moto que sorprende. MV Agusta logra trasladar su ADN deportivo y su excelencia en diseño a una trail versátil, potente y muy bien equipada. Esta moto, con alma de pura sangre italiana, invita a viajar, a explorar y a disfrutar del camino con el máximo confort y estilo.

El motor de la Enduro Veloce es un tricilíndrico en línea, nuevo, de 931 cc., una evolución del anterior 800 cc. y entrega una potencia total de 124 caballos a 10.000 rpm y un torque de 102 Nm a 7.000 rpm, cifras más que suficientes para que la moto se sienta a sus anchas sobre el asfalto y fuera de él. No solo entrega buenas prestaciones esta mecánica, sino que su sonido ha sido cuidadosamente logrado mediante un sistema de aletas que optimizan la acústica. Con 90 dB, la energía, la deportividad y la música del tricilíndrico se pueden sentir perfectamente en su rugir cuando se lo exige, sin que sea molesto en el uso diario.

Estamos ante una moto con una electrónica de punta, empezando por una IMU de 6 ejes que asiste al sistema de inyección MVICS 2.1, con una centralita Eldor Nemo 2.1 y cuerpos de mariposa Mikuni de 47 mm. El motor está asociado a una caja de 6 velocidades, con un embrague antirrebote asistido y un quickshifter bidireccional de serie, para sacarle el máximo provecho. El acelerador obviamente es ride by wire, permitiendo cuatro modos de conducción -Touring, Urban, Off-Road y Custom All Terrain-. En cada uno de estos modos se puede regular varios parámetros, como control de tracción -8 niveles-, freno motor -2 niveles-, ABS -2 niveles y desconexión total-, y también el control de wheelie -2 niveles-.

Con un enfoque adventure, pero no 100% off-road como otros modelos disponibles en el mercado, la Enduro Veloce cuenta con un cuadro perimetral en acero, con una doble cuna desmontable, que asegura una mayor rigidez longitudinal, especialmente en la zona de la dirección y el anclaje del basculante doble brazo de aluminio. El subchasis utiliza una estructura multitubular, que es la que soporta el asiento, y va atornillado al cuadro principal. Las suspensiones de la Enduro Veloce van por cuenta de Sachs, con una horquilla delantera invertida de 48 mm completamente regulable y con un recorrido de 210 mm, el mismo recorrido que el monoshock que también es completamente ajustable.

El sistema de frenado no es algo que se encuentra todos los días en una moto 18″-21″, con un conjunto Brembo Stylema, con doble disco flotante de 320 adelante y pinzas monoblock de anclaje radial y 4 pistones, garantizando una frenada potente para una moto que alcanza velocidades importantes, pero que también puede circular con mucha carga. Además, la Enduro Veloce cuenta con control de velocidad crucero, ABS en curva y un sistema de mitigación de levantamiento de la rueda trasera para evitar que pierda contacto.

Las llantas de rayos de la moto, tubeless, son Excel Takasago y calzan neumáticos Bridgestone Battlax A41, un neumático con un rendimiento sobresaliente sobre el asfalto y con buena aptitud para terrenos mixtos. Un buen combo para tener en una moto que va a meter muchos kilómetros por asfalto, pero que puede cambiarse por algo más mixto si el uso va a ser más sobre superficies sueltas, aportando una mejor tenida de la moto en terrenos complicados.

Es una moto de buen tamaño que brinda buen espacio y confort para piloto y pasajero. El asiento, que se puede regular en altura -870/850 mm-, permite una posición de manejo cómoda y accesibilidad a un buen espectro de usuarios de distinta estatura y habilidad conductiva, con una buen distancia del asiento a los apoyos para que el piloto vaya relajado.

Obviamente no puede faltar un tremendo instrumental TFT de 7″ con conectividad total y navegación por GPS. La Enduro Veloce tiene un tanque de combustible de 20 litros, suficiente para darle una buena autonomía a la moto, que acusa 235 kilos en orden de marcha. La capacidad de carga declarada es de 250 kilos.

La Enduro Veloce es una adventure premium con un porte y un diseño muy llamativo y un nivel de calidad y terminaciones que está bien a la altura de una marca como MV Agusta. El precio en nuestro mercado es de $48.138.000, algo así como USD 36.900, y cuenta con 5 años de garantía sin límite de kilometraje.

***

***

5 respuestas

  1. Lindo bicho, 100% inviable para nuestro país. Si alguno se la llega a comprar, calculo que lo mas off que va a hacer, será dar unas vueltitas por los adoquines de San Isidro.
    Se la ve prolija, pero la soldadura del caño de escape parece hecha por un herrero de barrio. (Miren por el agujero del cubre carter).

  2. En mi experiencia corriendole a una MV Agust Turismo-Veloce con una s1000rr (por supuesto en circuito cerrado) es que es una bestia que los primeros 100 metros va cabeza a cabeza con la RR, lindos bichos y el precio no tan malo para ser motos de super lujo, mas premium que Ducati o BMW.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados