Pareciera que todo lo que se acumuló en el 2020 producto de los atrasos provocados por la pandemia del coronavirus están saliendo todos de golpe. Desde fines de noviembre que hay novedades todas las semanas, así que hay que estar atento. Husqvarna finalmente puede presentar en el mercado argentino la nuevísima Svartpilen 200, casi en simultáneo con su hermana KTM Duke 200, con quien comparte una gran parte de la plataforma sobre la cual está desarrollada.
Lo importante. Sí, ya sabemos que estamos reiterativos, pero se trata de otra moto que llega con la seguridad que corresponde, así que al doble disco se le suma el sistema ABS. Cada vez son menos, pero la batalla no está terminada. Así que seguiremos festejando y también reclamando por todas las que faltan.
El motor de la Svart ya lo conocemos de hace mucho, es el mismo que el grupo KTM utiliza en las Duke y RC desde hace ya un buen tiempo, obviamante, actualizado a las exigencias de emisiones más recientes. El monocilindrico de 199,5 cc., DOHC, alimentado por inyección electrónica y con refrigeración líquida. Este cuatro tiempos produce 26 caballos de potencia a 10.000 rpm y un torque máximo de 19,5 Nm a 8.000 rpm. La caja es de 6 velocidades.
El chasis es mismo que en las naranjas, solo que viene en color negro. Es un diseño multitubular de acero al cromo molibdeno y es uno de los puntos más fuertes de la moto, que no solo la hace liviana sino que además es muy robusto y con características de flexión específicas. Es una moto cortita, muy ágil, y con un ángulo de giro muy cerrado -65˚-. Viene equipada con suspensiones WP Apex con barrales invertidos de 43 mm adelante y un mono-shock de la misma línea atrás. Y a la hora de parar la moto, el conjunto está compuesto por un disco de 320 mm adelante con un caliper radial de cuatro pistones y atrás un disco de 230 mm con una pinza flotante monopistón. A esto se le suma un sistema Bosch doble canal para el ABS.
El diseño no pasa desapercibido y es un calco del de la 401, a diferencia de las llantas que son de aleación en este modelo. Hay quienes la aman y otros que la defenestran, pero nadie le es ajeno. Esta Husky 200 de calle viene con iluminación full LED y mantiene el instrumental redondo que viene con la Svart 401. El asiento es tirando a alto, con una altura de 835 mm en una moto que pesa 147 kilos seca y que tiene un tanque de combustible de 9,5 litros.
Si bien esta Husqvarna Svartpilen 200 está más enfocada en el uso urbano sobre el asfalto y no es tan scrambler como la 401, entendemos que la posición de manejo es exactamente la misma, algo que nos había agradado mucho en su momento cuando probamos la de mayor cilindrada. De todas formas, seguramente muy pronto la estemos probando para contarles más en detalle.
La familia Svartpilen se ha renovado por completo en Argentina, con la nueva 701 llegando directamente desde Austria y las versiones 401 y 200 saliendo de la planta de Grupo Simpa en Campana. Esperamos que todas pasen por las manos de Motoblog.
Si bien no se ha comunicado oficialmente aún, el valor de la moto es de 4800 dólares y entendemos que estará la posibilidad de financiar hasta en 18 cuotas fijas en pesos el 50% de su valor como se ha acostumbrado desde la marca con la financiación del Banco BBVA. Si no está disponible en este momento, lo estará muy pronto.
Desde Motoblog le damos la bienvenida a la Husqvarna Svartpilen 200 a la Argentina. Y festejamos el hecho de que una nueva moto sea producida en el país con integración de piezas de fabricación nacional y que cumpla con las normas de seguridad que corresponden.
***
12 respuestas
El diseño realmente es jugado. A mi no me termina de convencer, pero bienvenida sea la integracion local.
Avisenle al “brand manasher” que no hay que recitar los textos oracion por oracion como en la escuela
jajaja lo escuchaba y no lo podia creer. Lo peor de todo es que el video tiene la mejor toma…
Otro monocilindro más…aburrido y caro zzzz… Jaaas
Espero que el sonido sea mejor que el de la Duke 200 que suena muy fulera y el tablero también parece del siglo pasado.
La duke 200 por lo menos suena, el resto del segmento no suena ninguna.
4500 pedían la semana pasada en ML, ahora lanzaron y subió a 4800… Porque? misma moto que el duke y hasta con menos plasticos… de por si ya cara y encima 300 dolares mas? el portaequipaje del tanque sale eso? o la pintura “no naranja” es mas cara?
Sin siquiera tener en cuenta que ninguna de las 3 se venden bien por ende un ladrillo para venderla…
La estaba viendo con ganas, ahora que se la metan en el garage de atras…
Sin dudar mi amor por las motos se ve cada dia mas opacado por la manga de garcas y ladrones que hay que aguantar en este pais.
Yo creo que el precio de la duke y esta son muy competitivos. Al dolar que toman quedan claramente a mejor precios que los 250 de Honda y Yamaha y son claramente mejores motos.
Benelli y Rouser siempre estuvieron mas baratas que estas pero no tienen la misma tecnologia.
El tema de; dolar es una joda en las agencias, en cada una te dicen una cosa diferente, en algunas oficial mas un 15% (nadie me explico porque), en otras CCL y llegando a dolar billete con las “premium”, en fin… un caos
Ahh las usadas con 1Km ya pasan a ser dolar billete… hermoso todo.
Es un circulo vicioso
Mejores motos hasta donde? Yo quisiera verlas rutear cualquiera de esas 200 con 2 pasajeros y una twister 250 con 2 pasajeros…y quisiera verlas de acá a 10 años o cuando tengan arriba de 50 o 60mil kms a ver cual era mejor moto…
Husqvarna tiene un posicionamiento de precio mayor a sus gemelas de KTM. Esto fue así desde su lanzamiento. Es un 6,66% más, si yo quisiera la moto lo pagaría.
Mirá el caso de alaskan y frontier, la reanult es más cara y compaten casi todo.
me encanta la Alaskan por mas que sea igual a la frontier.