La Yamaha Tracer 300 se espera llegue a producción para 2021

Antes de empezar a escribir esta nota, nos vamos a tomar un momento para hacer un pequeño reclamo. ¿Qué te pasa Yamaha? ¿Qué estás esperando para traer la Ténéré 700? La vimos en todos lados  -afuera de este f*ck*n country, diría el asistente de Ray Gun Baxter-, el mundo entero no para de tirarle flores, y por acá ni noticias. Fin del comunicado.

Ahora sí, volvamos a lo nuestro. Yamaha ya sacó al mercado las Tracer 900 y 700, incluso hay versiones GT, provenientes de sus conocidas MT-09 y MT-07. Podríamos decir que en el segmento de las 700 y 900 tiene muchísimas variantes de producto, tanto para el asfalto como para la tierra. Y de esto se desprende que el único miembro de la familia de las MT que quedó un poco abandonado fue la MT-03, que acaba de salir al mercado con una nueva generación. Respecto de esta última, habrá  que cuándo llega al mercado argentino. Quizás de la mano de la Ténéré 700.

Aquí es donde entra en juego la Tracer 300, que podríamos considerar la versión touring de la MT-03 2020 -no estaría mal que salgan con una Ténéré 300 también ¿no?- que según distintas fuentes se encuentra en pleno desarrollo y llegará a los mercados como un modelo 2021. No se esperan cambios desde la mecánica, así que lo más probable es que venga  impulsada por el ya conocido bicilíndrico de 321 cc. que conocemos de las MT-03 y R3, pero con una puesta a punto más acorde al uso, es decir más enfocado en el torque que en la potencia.

Ojo, lo que para nosotros puede parecer demasiado lento, para Yamaha, en realidad, puede ser el timing perfecto para entrar en el mercado con una moto que viene acompañada de las muy buenas críticas que ya han recibido sus tracer 700 y 900 dentro de la clase touring.

Y así el segmento se va poblando con la 390 Adventure de KTM, la vieja y ya renovada Versys 300 de Kawasaki, Honda, un poco más arriba, con la CB500X y la llegada de esta Tracer 300 dentro de las ofertas.

***

12 respuestas

  1. Tengo una mt03 un cañito ese motor para una touring viene de 10 pero ya tendrían que estar pensando en un 400 para competir más mano a mano con la Kawa que en cualquier momento le meten a la Versys el 400 de la z400 y la honda cb500x igualmente es un 300 va muy bien arriba hasta mejor que el 500 de honda pero de abajo tiene menos torque y para una touring ya más pesada va a estar un escalón abajo me parece

  2. Que hermoso sería una trail o multiproposito con el motor de la mt03!!!
    Me sumo al pedido inicial de la nota, aunque en argentina estoy lejos de acceder a la Tenere 700 me conformo con poder verla de cerca, hacer una prueba de manejo y porque no fantasear con que acepten un riñón como forma de pago.

  3. Viendo las cifras de venta de Yamaha es muy probable que no traigan más nada hasta que repunte un poco la economía. Todos sus productos de baja cilindrada están en precio por encima de honda, sin entrar en discusiones de calidad que no terminan en nada. Traer un modelo para una marca de primer nivel trae consigo continuidad en repuestos, etc, y hoy a Yamaha la veo más preocupada por mantener operativos y rentables los puntos de venta exclusivos más que otra cosa. En mi opinión, de momento no le estarían cerrando los números.

    1. La tuviste? Yo la tuve, es un motor vueltero, cero vibrador, que no se siente exigido, a modo de ejemplo, Córdoba Rosario todo el trayecto a 130 GPS, y me hizo más de 200 km, quizá a los 200 se puso en reserva. A mí me pareció una moto súper divertida

  4. Tuve una Mt03 y me pareció una excelente moto. Super divertida .Es un 300, que esperan que llegue a los 200km/h?como leí en algún coment.
    Seguramente esta Tracer 300 con algunos retoques de electrónica será una gran moto en su segmento.
    Yamaha queremos la T7 en territorio argentino!

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados