Seguramente haya lugar para seguir reclamando que la moto cuesta 40% más que en Europa, donde miramos, evaluamos y comparamos constantemente para entender dónde estamos parados, pero 40% es mucho menos que el 100% o hasta el 200% como hemos visto en algunos casos extremos. Honda lanzó una moto con un valor mucho más bajo que lo que, me atrevería a decir, absolutamente todos nosotros pensábamos, y el teléfono empezó a sonar enseguida, desde ambos lados del mostrador.
El primer frente que se abre fue el de los concesionarios y esa bendita costumbre de cobrar sobreprecios cada vez que llega un producto caliente. De cualquier marca y segmento del mundo motor. Pasa con los autos, pasa con las motos. La marca sale a comunicar un precio al público, para el que estuvo haciendo un trabajo bastante fino y para el que adoptó una política comercial bien agresiva, sabiendo que puede contar con un volumen importante de unidades. Sin embargo desde la red salen a decir que como los productos de alta gama de la marca se comercializa a través de un grupo selecto de concesionarios, los consumidores tienen que pagar un sobreprecio de hasta el 20% porque se gana poca plata con esta moto. Obviamente están los desesperados que piensan que la moto se va a agotar, pagan y validan esos números. Las responsabilidades son compartidas.
Después están las otras marcas premium que quedan expuestas con precios mucho más altos por productos que son competencia directa. Uno puede pensar que la Transalp es menos off-road que otras, que tiene un equipamiento no tan completo y varios opcionales, pero los números son los números y Honda además tiene un peso en nuestro mercado que creemos que todos subestimaron durante estos años en los que la marca japonesa casi no tuvo presencia en la media y alta cilindrada. Y, si mi moto tiene un costo en origen de 7,5 y la tuya de 8, no es lógico que la mía llegue al usuario a un precio y la tuya quieras venderla por un 70% u 80% más. Porque esta moto puede gustarte más o menos, puede estar más o menos equipada, pero creeme que va a tener un peso muy importante en la decisión de compra con el precio al que salió a competir.
De nuevo, si te piden 20 o 21 no la compres, la Transalp no es una necesidad y todos pueden esperarla.
También vuelve a la cancha el dilema de me compro una japonesa, pelada como viene, pero japón japón al fin, o me inclino por alguna de las chinas, muy buenas por cierto, que llegaron a nuestro mercado en los últimos tiempos y que ofrecen equipamiento total, con calefacción, radar y hasta cámaras de video. Esto lo digo principalmente porque a la hora de comprarse una moto, sobre todo cuando hablamos de este tipo de desembolsos, en nuestro mercado la gran mayoría ya está pensando en el momento en el que la tenga que vender, y eso para Honda ha sido uno de sus grandes pilares. Al fin y al cabo, es el principal fabricante de motos del mundo y el jugador más importante de nuestro mercado. Así que deberíamos estar atentos a la reacción que tengan otras marcas en nuestro país como respuesta a todo.
Honda Motos Argentina anticipó unas mil unidades de Transalp desde su lanzamiento hasta marzo, momento en el que el volumen debería normalizarse. Estamos hablando de 1000 unidades de una moto de 755 cc y USD17.500 , no es un número normal para nuestro mercado, pero que refleja a las claras el significado de esta moto para Argentina y el optimismo de la marca, tanto en la demanda como en la posibilidad de poder atenderla.
Ya tendremos tiempo de hablar del producto, de las primeras impresiones y, más adelante, de contar con la posibilidad de hacer una prueba más larga con nuestros típicos formatos. Pero por ahora el análisis viene por el lado de lo que este lanzamiento representa.
La Honda Transalp 2025 ya está disponible en Argentina, en tres colores, con un precio oficial de USD 17.500 y una garantía de 3 años. Todo esto a través de los 20 concesionarios más importantes de la marca. Ahora solo queda ver si hay una reacción de la competencia como respuesta a este último lanzamiento de Honda.
***





69 respuestas
Repito lo que dije en otro post… Las especificaciones no son la moto. Una china tiene muchos mas cosas, pero es como iPhone-Andoid. El Android tiene mas RAM, pero el iPhone anda mejor. Cuando usas uno te das cuenta la diferencia en calidad. Te sentas en una CF 450 que está buenisima, pero cuando andas en una Honda 300 es impecable. La verdad que cuanto mas cosas (camara, calefaccion, cosas que se mueven con botoncitos), más cosas que se pueden -y van a- romperse.
Y como le pasó a un amigo, reventó la Yamaha, el mecanico le dijo “te la arreglo porque es japonesa, si fuera china ni la toco”.
Muy linda la Transalp en blanco como la historica de los 90, y el precio es imbatible.
No estoy tan seguro de la comparación de móviles….tengo un google pixel propio y un iphone que me da la empresa. Veo cosas buenas de un lado y del otro. Quizás por el potencial valor de reventa sí le daría unos centavos más a la manzanita.
Con el tema moto es algo parecido…veremos el resultado a largo plazo de Ej Una Voge 900…pero en los papeles es superior. Quizás el valor de reventa de la Transalp pueda defenderse un poco más en el futuro.
Las Japonesas Yamaha y Honda sólo se dedicaron a vender motitos los últimos años y la van a tener que remontar muuuucho, considerando además las prácticas bastante oscuras como la del stock y precios de Honda con su Africa Twin.
Quizás estoy en un momento de mi vida que pienso mucho las cosas y me cuesta soltar un mango 🙁
Coincido con tu comentario. Hoy las marcas chinas están ofreciendo más equipamiento y componentes de primer nivel (Brembo, KYB, Bosch, Pirelli) por bastante menos plata que Honda. ¿El logo justifica pagar un 25% o 30% más? Para mí, no. En algún momento hay que mirar más allá de la chapa de la marca y evaluar la ecuación completa de precio-producto.
Seba, afortunadamente se abre el abanico y cada cual puede gastar su plata en lo que considere que vale. Yo tuve muchas motos, todas japonesas y compré una KLR 650, pagué 12.500 por un motor y dos ruedas porque no tiene nada mas, por esa plata compraba mil chiches chinardos pero no entran ni jamás entrarán en mi consideración, para mi son espejitos de colores pero cada cual sabrá que busca o que le interesa.
Brader: No pongo en discusión la confiabilidad de las japonesas, tienen un historial y prestigio bien ganado. Donde no coincido, y sí me parece clave, es en cómo el periodismo le da crédito a ciegas a Honda, solo por ser Honda.
En este caso puntual, la Transalp llega más cara que varias chinas que traen equipamiento que ya es estándar en el segmento. Y si encima sumás que la red de concesionarios Honda es tristísima (te atienden como si te hicieran un favor, sobre precios, falta de disponibilidad), la ecuación se complica para decantar por una Honda.
Honda, siendo líder de mercado, debería haber marcado el camino con precio y equipamiento competitivo. Hoy solo compite por confiabilidad e imagen de marca, nada más.
“De nuevo, si te piden 20 o 21 no la compres, la Transalp no es una necesidad y todos pueden esperarla.”
Excelente, es lo que hice cuando Avant de Av. Cordoba me dijo que esta 20.000 dolares y lista de espera.
Muy buena la aclaracion del volumen que espera comercializar Honda para los desesperados que pagan sobreprecios, esperaremos a que se normalice.
Agregamos algo más…desde la marca nos sugirieron que aquellos interesados que se encuentren con estas situaciones de sobreprecios, que hagan el reclamo a través del canal de atención al cliente en la web de la marca
11.100 euros en España, o sea, 13.114 dolares. En Argentina, 17.500 dolares. No me parece que se hayan zarpado en el precio. Me encantaría que valga menos, pero algo se acerca al precio internacional.
en casi todos los mercados de latino america (sacando Chile) vale casi lo mismo 16/18 mil USD
Opa… interesante este DATAZO! Hay q poner el MAIL en la nota para mi… a donde hay q mandar para denunciar sobreprecios.
Contacto: https://atencionalcliente.honda.com.ar
A torpedear a los piratas!!!!
Jaja estan escribiendo el reclamo en su máquina de escribir invisible.
Tal cual. El que paga 20 lucas verdes por una moto de 17.500 no compró una Transalp, compró un curso acelerado de cómo ser estafado con glamour.
Igual ojo: consulté en 5 concesionarios y ninguno tiene disponibilidad, así que por ahora la “lista de espera” parece más real que la moto.
Creo que se las van a sacar de las manos a ese precio. A fin de año no queda ninguna (en sentido figurado). SI no se hacen los vivos los cencesionarios, se van a vender como pan caliente. Honda es Honda, no me caso con las japonesas, pero precio/calidad no la supera ninguna.
Hoy 17500 dólares son 25.900.000 un disparate el precio. No sé dónde le ven lo competitivo. Si onda si Japón pintenla como quieran. No en mí sano juicio gasto esa plata en una 750 cc sea de dónde sea y encima con muchos faltantes en tecnología. Pase el que sigue. Yo ya me quedo con la kove o la Vogue 800 que se viene y supongo será más racional el precio igual la CF 800 MT X. Va a haber con menos para hacer dulce.
Basicamente estas pagando a precio de una KTM 790 o T7 que son offroad de verdad, por una moto que es equivalente a una Vstorm 650 o Versys 650.
Lo vengo diciendo hace rato: 20, 21, 22? NO COMPRAR.
A hacerse cargo, los concesionarios cobran lo que una manada de desesperados esta dispuesto a pagar. No al reves.
En síntesis… anunciaron un precio con bombos y platillos, que no existe. Nos merecemos todo lo que nos pasa. Argentina siendo Argentina.
Consulta para Matías/Máximo, en las fotos se ve que dependiendo del color del Transalp cambia el dibujo del neumático, puede ser que la blanca venga con una marca/modelo/dibujo y la gris otra marca/modelo/dibujo de cubierta?
Obviamente las especificaciones (medidas/rango de velocidad/etc) deben ser las mismas, pero es bastante notorio el cambio de dibujo, agradezco luz, gracias!
Vienen con Dunlop o con Metzeler, estas ultimas mucho mejores…
TangoCharlie,
La negra y la gris están con Dunlop Trailmax Mixtour
La blanca viene con Metzeler Karoo Street (mejor opción de color y de neumáticos para mi)
Repito lo que dije en la otra nota, es una verguenza que se jueguen con una presentacion nacional al estilo de europa, anuncien un precio de la moto, salga en todos lados publicado y cuando vas a la red de concecionarios oficiales te piden cualquier cosa (me llegaron a pedir 23k mas gastos), no le hace bien a la marca y siendo usuario de Honda me da mucha bronca, lamentablemente las venden igual.
Me parece excelente que hagan el comentario de que no paguen boludeces, al fin y a cabo somos culpables de los precios ridiculos, no sabemos consumir, si pagamos lo que piden los precios no bajan!!!! de todas formas yo estoy seguro que la van a aumentar debido a la demanda…..ya paso con la Tenere, ya es imposible comprarla, por lo menos para mi
Para muchos, comprar una Transalp, es cumplir un sueño; el precio? Es anecdotico.
-“MAS FALSO QUE BILLETE DE TRES DÓLARES”
-“MAS FALSO QUE PRECIO DE LISTA DE HONDA ARGENTINA”
Síganme para mas proverbios
Jajaja, ” Mas falso que atún Boliviano”
“Mas falso que escape estilo trail de Honda Translap”
Mas falso que promesa de político en campaña.
Mas falso que: “vos seguí que yo te aviso” ja ja ja ja!!!!
Mas falso que concesionario diciendo “señá tranquilo la moto, la fábrica ya nos tiene asignada la entrega de unidades para el mes que viene”
Más falso que que Alfredo clickeando “me gusta” a una foto de una scooter…
Falso como scooter offroad
Salvo en dos o tres concesionarios piden los 17.500 en la mayoría piden más pero además en algunos te hablan de $30.000 de formularios para patentar uno mismo y en otros $190.000 o más. En todos los casos se vendieron todas y están esperando asignación para el mes que viene.
Yo corregiría: ¨De nuevo, si te piden 18, 19, 20 o 21 no la compres, la Transalp no es una necesidad y todos pueden esperarla. (hay 1.000 unidades entrando en un período bastante corto de tiempo).
No convalidemos bolud3c3s
Hermosa moto, me encanta. De las pocas “japon Japón” que hay en el país. No logro entender la gente que a precios “parecidos” elige una china. Por más chirimbolos extras que traigan nunca inclinaría mi balanza . Quizás soy de otra generación. De todos modos bienvenida la diversidad . Que cada uno haga con su plata lo que quiera . El dato de que van a traer 1000 es muy interesante ! No se apuren que van a alcanzar para todos !! . Que ganas de entrarle a una !!! Jeje. Honda argentina no debería asignarles unidades a los que piden sobreprecios … que no tengan motos para vender y terminen perdiendo plata por angurrientos !
Creo que estamos en el mejor de los escenarios en cuanto a posibilidad de elegir un modelo u otro, hay para todos los gustos.
Consulta para Matías o Maxi, hablando de opciones disponibles en esta cc, tienen información de cunado llegaría la Voge 800 Rally?
Sería lógico que su precio sea menor a la 900 DSX.
Me meto a pesar de que nadie me llama. Desde Voge Argentina (haciendo la consulta al número que figura en su página web) me dijeron que:
“Se estima el lanzamiento del modelo DS800X Rally para fines de octubre. Aun no hay confirmación de fecha”
“La fecha se va a anuncias en nuestras redes sociales y en la pagina web”
Esa es para mi la que más promete… habrá que verla en vivo, pero creo que entre la DS800 y la Transalp esta mi próxima moto. Habrá que esperar
Muchas gracias, sí hay que esperar un poco más, recién este mes se presentó en España.
Siempre excelente leerlos, un gusto cada párrafo.
Linda moto, pero…Me parece a mi, o el diseño del cubre carter es bastante fulero? Además parece mas armatoste de lo que ya es, al no ser de color negro. Lo mismo pasa con las defensas.Y ya que estoy con las críticas: Que feo le queda el escape bajo de la Hornet ( Vean en la última foto).
Mañana me pasan precio en un par de agencias, que hoy todavía no lo tenian…
Las defensas si me hacen un poco de ruido, creo que por el color, zafan un poco más con la blanca… con los otros colores hacen un contraste que no me gusta mucho. Quizás personalmente cambie. El cubrecarter me gusta que sea grande y robusto. Da la sensación que te pueden tirar con un FAL que no pasa nada jaja .
El cubrecarter me parece que está super bien logrado, y conserva el estilo de las primeras XL600V.
El escape la verdad que no aporta mucho al estilo, me gustaría uno más a tono con el espíritu de la moto
Jorge la defensa (cubre carter) creo que emula a lo que tenia la del 90′, ese chapón bien grande abajo. Amen de esto, se puede quitar y hay una infinidad de accesorios aftermarket, que quizás le quedan mas agresivos o estéticos al gusto de cada uno. Y el escape, creo que se lo cambio antes de que salga de la agencia. Con lo que suena ese paralelo….
Hola Nico, si me gustaría ver uno negro para ver como le queda. Lo del escape no tiene perdon, me voy a quejar a defensa del consumidor jaja. Mi hijo se lo cambió por un Arrow y suena aún mejor ( y unos 3kg. menos).
Si se respeta el precio sugerido le hace bien al mercado, creo que lo mejor es que marca la cancha en tema precios, ya que las marcas chinas que ofrecen productos del segmento midsize o midsize+ (digase Voge 900 dsx, Cf 800 mt) van a tener que afilar el lápiz. Después esta el tema del otro lado, nosotros los consumidores, no paguemos cualquier cosa muchachos y a mandar al frente a las concesionarias que piden cualquier cosa.
Linda la transalp, tiene sus detalles a mejorar, pero son esas motos que te las compras para toda la vida. Después pasa que uno es inquieto y quiere probar otras (motos). A mismo precio y sabiendo lo que es una Honda japonesa, no paso ni por la puerta de un concesionario chino, por mas camaritas y calienta puños que le pongan.
La sensación con la que me quedé en esta primera prueba en Mendoza fue que es una moto para quedarse un buen tiempo
Gracias por la postura de usuario y/o en defensa del usuario – consumidor en la que se plantaron en este caso!
Se valora.
Yo soy firme candidato a comprar una de esas 21 usaditas que pusieron a disposición de la prensa…… logicamente con un jugoso descuento.
Esas con el descuento te las pueden dejar en 17.500 maso..
Pero los accesorios te los cobran a parte ajajajajajajajajajaja
Buenisima pero mirando las fotos con ese despeje del piso me parece que mejor hago offroad con mi S1000RR.
Quiero dejar un comentario : Ningún concesionario me dio un precio de u$s 20.000.-, se que algunas vienen equipadas con cubre carter y defensas… etc como tambien se que es otro costo seguramente aparte.
Hable a todas las concesionarias del país … soy de cba y el precio es el mismo U$S 17.500.- mas formularios y gastos de patentamiento., no tienen disponibilidad hoy para retirar ya …pero esperan mas asignaciones de honda. con respecto a las unidades vendidas agotadas son todas motos señadas y si sigue el dólar subiendo algunas disponible seguro van a estar, por que el precio del dólar aumento desde el lanzamiento a a hoy casi 100 pesos en 3 dias $ +1.750.000.- espero que entiendan que por mas que sea un producto esperado del dicho al hecho siempre hay trecho.
Las marcas competentes van a afinar su lápiz y a medida que se mueva el camión los melones se acomodan para todo lo que tiene un mercado tanto nacional o internacional. proximamente yamaha seguramente va a poner en orbita y acercandose al 2026 quizas tendremos motos disponibles para retirar. El que paga sin ver puede ser un grupo muy reducido casi fábula, el speech de venta ese …ya es de vendedor de humo!
Es que ese es el tema, te dicen 17.500 porque no tienen disponibilidad, piratas como son te aseguro que el que tenga una en el salón no la vende en ese precio.
Cada uno tiene su argumento, el tema es que las vendan a mas y despues honda argentina no le asigne mas motos y es por eso que selecciono solo 13 representantes en todo el pais con sus filiales de cada firma para que tengan para respetar el precio y asignaciones por zona.
si sigue subiendo el dolar muchas supuestas señas van a quedar en suspenso.
Sin desmerecer tu comentario, yo fui en persona el dia del lanzamiento a Avant y me pasaron u$s 20.000.- y lista de espera. La moto pelada sin ningun accesorio.
Si Honda les tiro de las orejas a los selectos 13 concesionarios no lo se, yo se lo que me paso en vivo no por telefono.
Esperemos sea asi como decis aunque permitirme dudarlo.
pero por supuesto que si.. dude tranquilo..! es argentina… ahora vi que honda argentina llama a licitación para abrir mas concesionarios de alta gama en motos….será por algo?
Como dice un economista muy conocido, “precio” es el numero al que “hay”, no al que “no hay”. Es decir que, mientras ningun concesionario la venda a U$S 17.500, no vale eso. Pero seguramente si llegan esas 1000 prometidas, el precio real se va a ir acercando al de lista.
TE ODIO JONDA!!!!!…. en Agosto señe una moto Morini 650… y me la acaban de entregar.. estuve a punto de ir directo a Jonda y pagar la diferencia por esta…NO puedo creer mi mal timming… (ya hice la cuenta y pierdo demasiado para hacer el cambio en “caliente”..)…. asique cuando termine de pagar la X-cape, ya le encontre el reemplazo…
Puede ser que no traiga toma usb??
Sólo bajo el asiento, adelante como opcional, como los cubre manos, caballete, cubre carter, defensa, quickshifter, etc.
Alguien tiene el contacto para hacer el reclamo a honda y denunciar el sobreprecio de una concesionaria por el precio de venta dentro de la red que autoriza honda argentina a comprar motos con precio sugerido? es verdad que honda tiene que saber cuando alguien seña la unidad y que viene para el cliente directo de honda solo a ese cliente ?????
Tenes que mandar mail, en la pagina figura. Ya mande yo tmb. Hay q hacerse escuchar.
https://atencionalcliente.honda.com.ar
Gracias nico y tambien hay que analizar los patentamientos de septiembre, octubre y noviembre de todas las Transalp vendidas como dicen los concesionarios…saber cuantas motos por mes trae honda y reparte a cada concesionario de 4 alas.
Consulta: esto de “ya disponible en todas las concesionarias” que ahora es “en las 20 concesionarias mas importantes”, es normal? Digo, los que vivimos de Buenos Aires hacia el sur, somos “clase B” para Honda y solo podemos comprar Tornados y scooters?? Es una falta de respeto! traen 20 motos, les ponen el precio que quieren, la agencia le suma otro sobreprecio, y yo encima yo tengo que hacerme 1000km solo para poder sentarme en una y hablar de números, porque a la concesionaria de acá solo envían las Tornado y Navi.
Motos deben haber traido de honda argentina, para que pongan 25 motos mas o menos para la presentación y que las prueben los representantes de la marca no es entendible …..!creo que es al principio que algunos se quieran hacer unos mangos de diferencia pero si los denunciamos tenemos 2 alternativas : que nos escuchen y tomen medidas, si son serios! o que sean cómplices y se nos caguen de risa. El problema se da en las señas por que toman de rehén al comprador y todavia eso no se aprendio en este pais. EJEMPLO EL DE SEÑAR, señar para un turno posible no es inteligente, ahora señar algo concreto con número de chassis, motor y color es otra cosa totalmente distinta.
Coincido al 100% con lo que planteas, es así. De todas maneras, aunque traigan 20, 200 o 200.000 motos, no es nada serio que te digan “disponible en todas las concesionarias Honda del país”, pero luego solo se vendan en algunos “selectas” agencias. El día 22/01/2025 Honda anunció la llegada de la NX500. Ese mismo día pregunte en la concesionaria oficial de mi ciudad, y sigo preguntando una vez por semana. Hasta hoy, están que vuelan, porque no les mandaron ni siquiera una. Lo mismo les está pasando con la NC750X, pasó con la CB500F, pasará ahora con la Transalp… no hay un solo concesionario de la marca al sur de Bahía Blanca que haya recibido una NX500, y no voy a hacerme casi 1100km hasta esa localidad para verla, y que además seguramente me digan que el precio no es el que dice Honda porque sarasa y el impuesto a no usar pantalones bombachos… No sé como será en otros lugares, pero por cosas como estas las marcas chinas como Voge, CF Moto o Benelli van ganando mercado acá en el sur, al menos vas a la agencia y “existen” las 450, 500, 650 y demás.
Diego querido, sos muy joven o inocente, o ambas a la vez. Honda Argentina es conocida por su poca seriedad, están capitaneados por unos ponjas argentinizados que les importa más comer asado y empanadas, que dirigir con seriedad la empresa.
Mirá si les vá a importar que sus agencieros predilectos saquen unos manguitos más, vendiendo esta Transalp al precio que se les cante. Olvidate! Mientras le giren las ganancias de las Wave y demás motos de menos 150cc están felices y no les importa mas nada.
Y no vayas a tener problemas importantes en el plazo de garantía, porque se hacen los boludos en forma átomica, te pasean por todas las concesionarias, pero no te resuelven nada. Me consta.
Inicio Octubre, y honda quitó los precios de la web. Las unidades en mi zona se vendieron en preventa. Algunas agencias (sin tener stock) me informaron precio superior a 17.500 , durante Agosto. Ahora 1 de Octubre, estoy a la espera me contacten para darme información de stock y precio…