La Guerrilla de Royal Enfield cada vez más cerca del lanzamiento en Argentina

Sí, es verdad, a nuestro mercado va a llegar como GRR 450, pero la moto ya es mundialmente conocida como Guerrilla 450 y todo el mundo se refiere a ella como tal, con lo cual no vamos a ser nosotros los que intentemos tapar el sol con la mano. Estamos hablando de un lanzamiento importantísimo para la marca en nuestro país, casi a la altura de lo que significó la llegada de la Himalayan 450 el año pasado.

De hecho ambas están realizadas sobre la misma plataforma, con el motor Sherpa 450 como protagonista de esta historia. Hablamos de la primera roadster de la marca en equipar un motor de refrigeración líquida, acelerador electrónico y pantalla TFT con conectividad y screen mirroring. Una moto que no deja de tener el look vintage de Royal Enfield, pero que al mismo tiempo se moderniza con una paleta de colores muy interesante, con iluminación full LED, con llantas de aleación de 17″ y neumáticos tubeless y con una ciclística desarrollada en las cercanías de Barcelona por el equipo de R&D que el fabricante indio decidió formar en Europa para tratar de conquistar al mundo.

La GRR 450 es una de las grandes apuestas de RE para seguir consolidando su posición como una de las marcas más importantes de nuestro mercado en la categoría de 250 cc. para arriba. Una moto que llega para aportar sangre fresca, y para convertirse en una alternativa válida para aquellos usuarios que no encontraban respuesta dentro de la oferta de Royal Enfield. Usuarios que valoraban la marca por su calidad y su precio, pero que esperaban algún producto más contemporáneo.

Por lo que tenemos entendido el inicio de la preventa de la Guerrilla es inminente y seguramente se sitúe por debajo del precio de la Himalayan, perfilándose como una opción más que interesante para una moto que declara 40 caballos y 40 Nm de torque, un tanque de 17 litros y un peso en orden de marcha cercano a los 185 kilos.

Desde la marca todavía no han anunciado nada de manera oficial, pero algunos concesionarios desbocados están con ganas de iniciar la preventa. Royal Enfield viene pisando fuerte en los patentamientos mes a mes, y esta moto llega para sumar fuerte. Será el primer lanzamiento para la marca en nuestro país en este 2025.

Para los que no saben de qué se trata, los dejamos con el video del primer contacto que tuvimos con la GRR 450 en Barcelona el año pasado.

***

***

33 respuestas

      1. suelo dejar las motos ilegales, la hunter es la unica q deje 100% legal porq hasta quedaba simpatica con los espejos. Esta la verdad es muy agraciada tambien toda legal, pero yo le vuelo, espejos porta patente y giros delanteros, despues le plotearia la parte amarilla para tenerla full black un tiempo (como mi interceptor)

      1. Ojo, que buscando en google, la version “analogue” refiere a las versiones sin el tablero/pantalla, equipadas con el tablero idem meteor y como opcional el tripper, serían en las versiones “base” y media gama, dejando para la full la pantalla. La Dash se ve de color negro con vivos amarillos y rojos (muy linda combinacion por cierto). Habrá que esperar como las configuran para estas Pampas

          1. acabo de ver el sp de nico y ante tu consulta por ver la caracterista, deduzco q sos de san pedro jaja.
            vendi tres de mis motos a dos amigos en san pedro, asiq capaz las ves por ahi si es q sos de ahi.

      1. Hcattaneo, para el que busca este tipo de motos esa diferencia de peso es irrelevante, son para pasear, no la van a usar para andar picando por ahí. Igual ambas deben tener prestaciones muy similares pues la RE mejor torque y a muchas menos vueltas que la Triumph. A iguales prestaciones, además una bastante mas linda que la otra y con una diferencia muy importante de precio, yo creo que está mas que claro el tema.

        1. Lo de si es mas linda una u otro es subjetivo, va en gustos. A mi en particular esta royal me parece horrible, me parece el modelo mas feo de RE junto a la Himalayan. En cuanto al valor de una u otra, te lo tomo, esa deferencia esta en la marca. Por mas que sea un desarrollo de Bajaj, la Triumph no deja de ser una moto con los estandares de la marca y con un motor mucho mas moderno que el de la Royal.
          Y en cuanto al uso de la moto, cada uno le da el uso que quiere, hay gente que las quiere para pasear y gente que las quiere para picar, sino con ese criterio despues no nos quejemos cuando Honda trae la CB350 a 12 palos.

  1. No tiene 17 litros. Creo son 11. Y obviamente va a estar por debajo de la Himalayan. Calculo entre 1 y 1.5 millones menos, sino es mejor opción la On/off. LA scram nueva que se vende en India esta bastante interesante para el que quiera una moto con aptitudes fuera de camino pero menos extrema

    1. tuve la hunter y probe la hima nueva q tiene el mismo motor q esta.
      son dos cosas totalmente distintas.
      primera moto, sin duda la hunter. mete una financiada y de ultima al año q la terminas de pagar pasas a la 450.
      no digo q no puedas con la 450 como primera moto, solo digo q la hunter es una linda moto para andar tranquilo y es imposible q la moto te haga pagar caro un error

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados