La FIM dio marcha atrás: las motos eléctricas podrán competir contra las de combustión interna

Todavía están frescos en la memoria aquellos días en los que la Stark Varg pilotada por Jorge Zaragoza dejó boquiabiertos a todos en el SX Champs de Pinamar el verano pasado. De ser un electrodoméstico, como muchos bromeaban, a ser la máquina silenciosa que se quedó con todo en la primera fecha, hasta con el orgullo de muchos. Stark sacó un video hace unas semanas con el lanzamiento de una nueva moto, la MX 1.2, y las imágenes de Zaragoza en Argentina fueron protagonistas.

Los últimos años las cosas no fueron para el lado que Stark Future quería que fueran, al menos en términos de posibilidades de competición. Todo el resto parece estar bastante bien. Pero mientras sus motos han demostrado ser más que competitivas en cada evento en el que han participado, la compañía se vio constantemente imposibilitada de participar de la competición.

Primero fueron los del SuperEnduro de la FIM, luego los X-Games. En ambos casos, sin embargo, los responsables de la organización interpusieron excusas bastante flojas sobre las razones por las que estaban banneando a las motos eléctricas de la competición. En el fondo, todos sabían que el problema estaba entre los muchachos del paddock que corren con motos de combustión interna y que no les gustaba lo fuerte que van las eléctricas desde el partidor. Algo que no es muy difícil de creer.

Pero tras el clamor público, junto con varios artículos de prensa que denuncian tales acciones, parece que al menos una rama de la FIM volverá a permitir que las Stark, entre otras, compitan en el circuito principal y contra sus hermanos de combustible. Sí, según la organización, las motos de cross eléctricas estarán incluidas en el Campeonato Mundial de Supercross de la FIM gracias a un nuevo acuerdo entre Stark y el resto de los equipos.

El Campeonato Mundial de Supercross de la FIM anunció hoy un momento innovador en la historia del supercross con la firma del Acuerdo de Ginebra y la entrada de Stark Future en el Campeonato Mundial de Supercross de 2025, comienza el comunicado, y agrega: El Acuerdo de Ginebra es una iniciativa que prioriza a los fanáticos: un compromiso de tres años entre el campeonato y los siete equipos que garantiza la participación de los mejores pilotos y una inversión sostenida del equipo en talento de clase mundial. Al hacerlo, sienta las bases para una alineación dinámica y competitiva en cada ronda del campeonato en el futuro.

La iniciativa, que prioriza a los fanáticos, surgió tras un montón de quejas y mala prensa que tanto la FIM como los X Games recibieron, y la FIM no podía quedarse de brazos cruzados. No se sabe qué ocurrió a puertas cerradas, pero está claro que Stark se comprometió a luchar contra su prohibición cuando fue excluida de la competencia el año pasado.

El comunicado continúa: La firma del acuerdo ha permitido a Stark Future convertirse en el séptimo y primer equipo totalmente eléctrico en la historia en participar y competir directamente contra motos con motor de combustión en un campeonato de supercross avalado por la FIM. El Acuerdo de Ginebra establece cómo el campeonato apoya financieramente a los equipos hasta el final de la temporada 2027. World Supercross pagará una cuota de participación a todos los equipos, además de recompensas económicas adicionales para quienes contraten constantemente a los mejores pilotos e inviertan en el crecimiento del deporte.

Por su parte, Anton Wass, CEO y Fundador de Stark Future dijo que este es el comienzo de un nuevo capítulo y un gran hito para el futuro del supercross como deporte. Trabajar con Kurt [Nicoll, vicepresidente de Desarrollo de Carreras de World Supercross] y el equipo ha demostrado que World Supercross está totalmente comprometido con superar los límites y crear una plataforma para que podamos demostrar que los motores eléctricos están al mismo nivel que los de combustión. Estamos aquí para competir al máximo nivel; sabemos que somos rápidos desde el principio, así que será un reto realmente emocionante competir contra los mejores equipos y pilotos que ofrece este deporte.

El 8 de noviembre es la fecha del World Supercross en Buenos Aires, y se correrá en el Gálvez, en una pista armada específicamente para la ocasión. ¿Veremos al equipo Stark compitiendo para esa fecha?

***

6 respuestas

  1. No son tontos, saben que si arman una categoría solo de eléctricas se funden, no va nadie, no tienen ningún atractivo, son motos sin alma, sin ruido, sin olor. Leí por ahí que justamente estaban estudiando la posibilidad de instalarles un emulador de sonido, a ver si con eso lograban atraer un poco a la gente.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados