Kawasaki presentó su KLE 500 y finalmente tiene una adventure trail bicilíndrica en su lineup

Presenciando el lanzamiento en vivo a través de YouTube, incluso horas antes de que comenzara la transmisión, es una buena forma de contrastar las expectativas con la realidad. El chat de la transmisión empezó a tener movimiento antes de que Chris Northover, el anfitrión contratado por Kawasaki para esta presentación, pronunciara palabra. Y lo más llamativo fue que el principal reclamo por parte del público fue que por favor presentaran una moto liviana.

Lo primero que podemos decir de lo que vimos en esta breve presentación de 10 minutos, filmada en Andalucía, España, es que la KLE 500 es una moto esencialmente básica. Las suspensiones no tienen ningún tipo de regulación más que la precarga del sistema Uni-Trak en el basculante trasero. Si bien el recorrido no está mal con 210 mm adelante y 200 mm atrás, en este tipo de motos donde varía tanto el terreno, el piloto, el nivel de manejo y la carga de la moto, poder regular la suspensión no es un tema menor. Pero bueno, si la firmeza de

La nueva KLE, al igual que la KLR, está configurada con rodado 17″-21″ con llantas de rayos para uso con cámara, y cuenta con un disco de freno delantero de 300 mm y uno trasero de 240 mm con ABS que se puede desconectar mediante un botón dedicado en el manillar. Los pedales, si bien no parecen ser de grandes dimensiones, cuentan con una goma que se puede sacar y deja al descubierto unos interesantes dientes para ofrecer el máximo agarre cuando la moto se lleva a los terrenos más exigentes.

El diseño de la moto es uno de sus puntos más fuertes, con un aspecto muy bien logrado y haciendo en cierta forma honor al slogan que Kawasaki propuso para esta moto. Life is a rally. Ride it. Un parabrisas bien vertical adelante, manillar elevado, guardabarros bajo y un asiento, dentro de todo, bastante plano que, de paso, tiene una altura de 860 mm al piso. La versión más básica tiene un instrumental LCD y luces de giro halógenas, mientras que la SE incorpora una pantalla TFT color con conectividad e iluminación full LED.

Por el lado de la mecánica pareciera no haber novedades, ya que el motor que la impulsa es el bicilíndrico refrigerado por líquido que muy bien se desempeña en las Ninja y Z 500. Habrá que ver si para esta moto el motor tiene otra puesta a punto, buscando una mejor entrega de torque a bajas rpm. Este bicilíndrico de 451 cc. entrega, en nuestro mercado, 45 caballos de potencia a 9.000 rpm y 42,5 Nm de torque a 6.000. La caja es de 6 velocidades y cuenta con embrague anti-rebote asistido y transmisión final por cadena, con una relación 15-46 de piñón y corona. Solo para ilustrar el posible comportamiento de esta KLE 500, en la Z500 es 14-43.

Kawasaki hace referencia a la ligereza del chasis multitubular de la moto, del motor y de otros componentes, pero todavía no reveló toda la información sobre este nuevo producto. No sabemos si se los está guardando para la presentación oficial del modelo en EICMA o si los irá largando durante estos días. Información como el despeje mínimo al suelo, la capacidad del tanque de combustible, el peso en orden de marcha de la moto y otros, todavía no fue comunicada.

Dentro del listado de accesorios se encuentra el kit de valijas, calienta puños, defensas, soporte para el gps, caballete central, puerto USB-C, luces auxiliares, protector del radiador, asiento bajo, y el parabrisas regulable y el cubrecarter que vienen de serie en la SE.

Así que tendremos que esperar algunos días más para conocer todos los detalles, pero mientras tanto ya podemos ir conociendo este nuevo producto de la marca verde en imágenes.

El precio informado para esta moto en Estados Unidos es de USD 6.500 para la versión standard y de USD 7.500 para la SE.

***

***

7 respuestas

      1. Jajajaja aledesma…..muy buena observación
        Está de moda criticar el escape….como si se irían a meter en algún lío importante….
        También es canchero hablar del recorrido de suspensión…. como si te estas por ir a pueblo escondido…
        Hermosa la moto

  1. M y M gracias por las fotos de detalle ( típicas de las que se presentan en las LCM ) que dejan ver mejor los detalles de ensamblado y terminación. A mi gusto muy linda moto. Y los precios público internacionales, como siempre, serán iguales o menores que los FOB de ingreso a Argentina.

  2. Coincido con que la blanca es mas linda, el precio afuera es hermoso, acá pfff anda a saber…. Muy buena la curva de potencia sin ningún numero de referencia… jajaja tenemos que adivinar cuanto HP tiene. Igualmente sigo esperando las KX 2t que prometieron a principio de año.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados