Honda supera 1.500.000 unidades producidas en su planta de Campana

Ya hemos hecho más de una visita a la planta que Honda Motor de Argentina tiene en la localidad de Campana, pero en 2023, después de mucho pedirle a la marca japonesa que nos dejara ingresar con las cámaras, tuvimos la oportunidad de mostrarles en su totalidad las instalaciones, los procesos y todo lo que allí ocurre.

Para aquel entonces la fábrica había alcanzado la marca de 1.300.000 motos el día anterior a nuestra visita, una cifra más que importante pero que no marcaba ningún número redondo como para hacer demasiado ruido.

La semana pasada, con la producción de una Wave 110S, la moto más vendida del 2024 en nuestro mercado, Honda Motor de Argentina festejó el haber llegado, y superado, una cifra tan importante como 1.500.000 unidades producidas en la planta de Argentina.

Desde 2010 Honda decidió enfocarse 100% en la producción de motos en nuestro país, tras la salida del Honda City, que fue el último auto en fabricarse en las instalaciones de Campana, si bien la producción de motocicletas había comenzado con 2006 con la BIZ 105. Hasta la fecha, 33 modelos salieron de las líneas de montaje locales, donde hoy se producen 9: Wave 110SD y CD, NAVi, CB125F Twister, GLH150, CB300F Twister, XR150L, XR190L y XR300L Tornado

Santiago Pogliano, Director de Administración de Honda Motor de Argentina manifestó que están muy contentos de haber logrado producir 1.5 millones de motocicletas en Argentina, historia que comenzó en 2006, y que reafirma el compromiso de la marca de invertir en el país y de ofrecer productos de la mayor calidad global, para nuestros clientes. En este año 2025, continuaremos expandiendo la producción, teniendo como objetivo superar las 150.000 unidades.

Hoy la planta cuenta con tres líneas de procucción, desde donde sale una unidad por minuto, aproximadamente, y se producen 600 unidades por día. Y un dato que no se puede pasar por alto: desde el inicio de producción de Tornado 300, por la configuración del modelo, se abrieron un montón de mercados de exportación, y la moto llega desde Campana a Perú, Mexico, Colombia, Chile, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Para los que no lo vieron, los dejamos con el video de la visita a la planta de Honda Motor Argentina.

***

***

Una respuesta

  1. Si pudieron producir 1500000 motos en un pais que les retiene los dolares, que hay que pelear importaciones con un tipo con un revolver en la mesa, y aplica aranceles como si fueras productor de soja, en un pais normal, esta fábrica estaria compitiendo con Elon Musk para hacer cohetes para ir a Marte.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados