Grupo Simpa le dice adiós a su planta de Campana y centraliza toda su producción en Pilar

En las últimas horas, Grupo Simpa decidió poner fin sus operaciones industriales en Campana, donde estaba operando únicamente con KTM, una decisión que venía asomando desde hace un tiempo ya. La realidad es que la empresa estaba dedicando aquella planta exclusívamente a la producción local de los modelos de la marca austríaca y ya había mudado el resto de las marcas a las instalaciones con las que cuenta en el Parque Industrial de Pilar, una planta muchísimo más grande que hasta cuenta con su propio depósito fiscal y con sobrada capacidad para absorber a todas las marcas que el grupo representa en nuestro país.

Si bien la noticia comenzó a circular el día miércoles, a partir de una publicación de un medio de noticias de la localidad de Campana, el comunicado de Grupo Simpa se emitió ayer por la tarde y está en línea con lo que se venía anticipando desde hace un tiempo. Esta medida resultó en el despido de 50 empleados de la planta de 10.000 m2 que al momento estaba dedicada exclusivamente a la producción local de KTM.

Grupo Simpa comunica que centraliza su operación productiva en su planta ubicada en el partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, discontinuando su actividad de la planta Campana. De esta forma, la compañía asegura la continuidad de los procesos productivos, la competitividad y atención a sus clientes para todas las marcas que representa. 

Esta medida obedece a una revisión integral del modelo productivo de Grupo Simpa y a la decisión de unos de los partners estratégicos internacionales de discontinuar la producción global de algunos de sus modelos, que, a partir de la fecha, se producirán exclusivamente en su terminal de origen. 

Los colaboradores afectados por la medida recibirán la indemnización correspondiente conforme a la ley y capacitaciones para facilitar su pronta reinserción laboral. 

Grupo Simpa reafirma su compromiso con la industria local, la calidad de sus productos y la sostenibilidad de sus planes de desarrollo en Argentina, en línea con los más altos estándares de eficiencia y calidad. 

Todo el herramental y las líneas de montaje instaladas en Campana se mudarán a las nuevas instalaciones del Parque Industrial Pilar, donde la empresa está operando desde 2022.

De esta forma, todas las operaciones de la división rodados de Grupo Simpa -Royal Enfield, Moto Morini, Harley Davidson, KTM, GasGas, Husqvarna, Moto Guzzi, Aprilia, Vespa, Piaggio, QJMOTOR, MV Agusta, Can-Am, CFMOTO 4w, Vmoto, Ninebot-Segway- quedarán centralizadas en una única planta industrial de 35.000 m2 dentro de un predio de 125.000 m2, que demandó una inversión de USD 35.000.000.

***

13 respuestas

    1. …… y como para ganar una cantidad de guita que nos interese tendríamos que ponernos a laburar (competir, posventa, y boludeces similares); preferimos usar nuestro esfuerzo en ver de que teta de esas que siempre aparecen en el estado nos podemos prender.

  1. Lo lamento por las 50 personas que se quedaron sin trabajo, ojala encuentren rapido otro trabajo. Aunque se tenga trabajo hay que mandar curriculum a todos lados, hay que pedir capacitaciones o hacerlas uno, ir a entrevistas, pedir mas plata para quedarte o ir al que pague mejor, la unica camiseta que tenes que ponerte es la tuya. Lamentablemente hay que entender que el sistema te usa hasta que no servis mas y te descarta. Yo tengo en claro que la jubilacion me la tengo que hacer yo, sino me voy a cagar de hambre, y ya estoy calculando que la edad para jubilarse la van a llevar a 70 años, con lo cual tengo 2 opciones, la mala es que voy a tener que trabajar hasta que me muera y la buena es que creo que no llego vivo a los 70.

  2. Ensambladoras con el beneficio de acceso al dolar oficial por años y precios de venta al dolar blue…. y te facturaban la mitad de la moto. Jjeje ahora se les canto importar y te dejan tirados 50 empleados… Que fácil la hacen. Estos son los grupos que “dan laburo” y dicen que sacan el pais adelante… mamita. Piratas.

  3. se dan el lujo de chapear con “una planta de 120.000 metros cuadrados que demando una inversion de 35.000.000 de dolares” , pero no son capaces de reubicar en esa planta a 50 trabajadores y los dejan en la calle… , eso si, son tan buenos tipos que se esfuerzan en aclarar que los van a indemnizar , como si eso no fuera obligatorio! GARCAS!

  4. Lo que no entiendo de la noticia: ¿en que situacion deja ésto a la marca KTM en el país, y a sus usuarios? ¿qué significa la noticia, que las KTM van a aumentar de precio? ¿que sus repuestos van a ser mas difíciles y/o más caros de conseguir? no queda claro en la nota…

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados