Gear Review: Leatt ADV MultiTour 7.5

Equiparse para andar en moto es tan importante como la moto en sí, aunque vemos con mucha frecuencia, más de la que nos gustaría, que no es algo a lo que se le da la importancia que merece y en el orden de prioridades muchas veces queda relegado por detrás de otras cosas que, sinceramente, no son tan importantes. Obviamente cada uno está en su derecho de asignar recursos como mejor le parezca, pero entendemos que estar bien equipado como piloto es mucho más importante que tener el último drone que salió a la venta.

Equiparse demanda tiempo y dinero. Salvo que tengas presupuesto ilimitado, afortunados aquellos, la mayoría de los motociclistas se van equipando de a poco, año a año, viaje tras viaje. Siempre buscando mejorar el equipamiento y la indumentaria para estar más cómodo, mejor preparado y, claramente, más seguro. De todas formas, la indumentaria suele ser algo que se va comprando para zafar, cuando debería ser la prioridad número uno.

Hemos visto incontables casos, en viajes que hemos compartido, de pilotos que se han subido a la mejor moto que el dinero puede comprar, pero a la hora de empilcharse buscaron ahorrar por todos lados. Motos carísimas por un lado, cascos, camperas, pantalones, guantes y botas baratísimos por el otro. Y está todo bien mientras se hacen viajes cortitos y nadie se cae y mientras hacen 20 grados de temperatura bajo el sol, sin viento, polvo ni lluvia, ni mucho frío o mucho calor. Pero eso no pasa siempre.

Por eso es importante invertir en equipamiento para estar lo mejor preparado posible arriba de la moto. Un buen casco de touring o un buen dual sport hacen la diferencia, son más cómodos, más livianos, más aerodinámicos, mejor ventilados, mejor insonorizados y con mecanismos que se bancan el maltrato. Un par de botas de buena calidad no solo nos protegen mejor, también son más cómodas de usar durante largas jornadas arriba de la moto.

Y con los equipos touring o adventure pasa lo mismo. Vemos que muchos usuarios se compran la camperita de verano, la de invierno, la de otoño, la de primavera, la de día y la de noche. Y al final terminan gastando un montón de plata en equipamiento medio pelo, que sirve para una cosa y no para otra, o terminan cargando un montón de cosas en el viaje por las dudas.

Nosotros desde Motoblog siempre hemos hecho el foco en tener, principalmente, una cosa buena de cada pieza de equipamiento que necesitamos. Un buen casco, un buen par de botas, unos buenos guantes y un buen equipo para viajar y disfrutar de la moto. ¿Cuestan más caros? Sí, seguramente, pero también contemplan un montón de cosas que otros no, tienen una tecnología que otros no ofrecen y, sobre todo, duran mucho mucho tiempo. Van a cambiar de moto y van a seguir usando el mismo equipamiento que se compraron.

En esa búsqueda, el año pasado pudimos llegar a un acuerdo con Leatt Latinoamérica para que nos apoyara con el mejor equipamiento posible para nuestros viajes de aventura, justo en el momento en el que la marca sudafricana, que en 2024 cumplió 20 años de vida, estaba ingresando de lleno con su línea de productos ADV, que en ese momento solo se componía de camperas, pantalones, botas y guantes, y que ahora complementó con la llegada de sus cascos.

Los usamos en varias oportunidades, en el lanzamiento de la Himalayan, en el test de la CFMOTO 450MT, en el contacto que tuvimos con la Honda Tornado 300 y también en el último viaje que hicimos desde Malargue a Pichilemu, Chile, por el paso Vergara, donde Max se encargó de poner el equipo a pruebas con un hermoso golpazo que se dio entrando con mucho ritmo a un fesh-fesh bastante hondo. Pero hasta ahora no se los habíamos mostrado en detalle porque los equipos no estaban, todavía, disponibles en Argentina.

Por suerte la línea adventure de Royal Enfield está disponible hoy en nuestro país gracias a Global Parts, y aprovechamos que tanto las botas ADV HidraDry 7.5, la campera y el pantalón ADV MultiTour 7.5 y los guantes ADV HidraDry 7.5 para mostrarselos en detalle.

Y para eso preparamos un video completo mostrando todo el equipamiento, con especial detalle en la campera y el pantalón, que entendemos que son las piezas más importantes y que representan muy bien esa idea de que sólo hace falta tener UN buen equipo adventure o touring para disfrutar al máximo de la moto.

Pasen y vean.

El agradecimiento enorme a Angli Estudio que nos dio una mano enorme con la producción. Esperamos hacer muchas más cosas juntos.

***

***

5 respuestas

  1. “Hemos visto incontables casos, en viajes que hemos compartido, de pilotos que se han subido a la mejor moto que el dinero puede comprar, pero a la hora de empilcharse buscaron ahorrar por todos lados. Motos carísimas por un lado, cascos, camperas, pantalones, guantes y botas baratísimos por el otro”.
    Tengo varios amigos que se autoperciben “muy ahorrativos”, yo los llamo de otra manera, soy de los que compran compulsivamente y a veces mal, la linea 7.5 de Leatt me tiene enamorado hace rato, me alegro que ahora esten disponible, mirare el precio y si puedo tarjetearlo le entro.-

  2. hermoso conjunto, sin dudas… pero el gran problema q tiene la indumentaria en nuestro pais, son los valores. Y mas cuando hablamos de pilcha de moto… un delirio, cruzas a Chile y sale la mitad literal. Habría q ver, cn la baja de impuestos y el dolar planchado, si se acomodan los precios… pero no creo q “el chancho ladre..”

    1. Olvidate de los precios, aca vale todo el doble, por eso busco tarjetearlo en 12 cuotas. Detalle a tener en cuenta con la ropa cuando compras afuera es la fecha de fabricacion o de que año es la linea, me ha tocado comprar y tenia varios años, las camperas mas pro tienen materiales con fecha de caducidad, camperas impregnadas en gore tex se me han abierto costuras que van pegadas o plasticos que se deshacen solos.-

  3. Jaja lo de la moto cara y ropa cualquiera es super común, totalmente. He visto gente arriba de BMs y ropa sin protecciones viajando. Y sin ir más lejos, suelo viajar con un amigo que tiene una Ducati Multistrada v2 impecable y hermosa y no usa botas, ni pantalones con protección, y campera se compró una barata, con protecciones que parecen de cartón.
    Yo viajo en una Himalayan 411 que ya roza los 50mil kms, no le queda una sola parte sin un rayón ya, y uso conjunto Alpinestars Andes v3 y hace poco cuando viajé a Chile me compré las zapatillas Alpinestars. La diferencia de la ropa buena de moto es que no tenés frío, no tenés tanto calor (digo tanto), si llueve no me entra una gota de agua y no me mojo, se seca rápido, más de una vez me han salvado las protecciones, golpes pavos, pero golpes al fin, que sin protecciones quizás hubiesen terminado en lastimadura de importancia. La ropa buena, vale totalmente la pena, acá está super cara…pero bueno…es una inversión en salud y seguridad.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados