En Austria aprueban el plan de reestructuración de KTM y el panorama se aclara para la marca

La noticia cayó como un baldazo de agua fría. Después de todo el ruido que generó el regreso de KTM a EICMA y las novedades que la marca presentó en Milán, con impacto directo en nuestro mercado, el anuncio de que la marca de Mattighofen estaba inmersa en una enorme crisis y que había presentado un plan de reestructuración autoadministrada ante la justicia austríaca le movió el piso a más de uno.

Y así fue, KTM presentó un plan de 90 días para reestructurar la empresa en el mismo mes de noviembre y debía esperar a que el mismo sea aprobado por la justicia y, obviamente, por sus acreedores. En el medio hubo un montón de suposiciones de todo tipo, que la compra éste, que le presta la plata aquél, que pin que pan. Pero tras todo el ruido, los rumores y las suposiciones había una sola certeza: estaba más que claro que nadie iba a dejar desaparecer una marca como KTM.

Una de las primeras medidas fue vender MV Agusta, a menos de un año de haberla adquirido, a sus anteriores dueños. Otra de las medidas fue extender el período de garantía del enorme stock de motos sin vender, más de 260.000, para reactivar la economía de la empresa y que los engranajes no dejen de moverse. Lo cierto es que en el día de ayer, tras la audiencia llevada a cabo en los tribunales de Ried im Innkreis, donde estuvieron presentes más de 100 personas, el plan de reestructuración quedó aprobado.

El plan de reestructuración indica que al 23 de mayo de 2025 los acreedores recibirán un 30% de las deudas mediante un pago único, una suma que se estima en 548 millones de euros. El o los nombres de los inversores que financiarán esta movida, todavía no se conocen con certeza, pero se estima que tanto Bajaj como CFMOTO, socios estratégicos de KTM, están detrás de los austríacos, y que incluso BMW Motorrad quiere quedarse con una tajada del negocio.

Para KTM esto significa asegurarse el futuro, iniciar en marzo la producción que está parada desde diciembre, y retomar la actividad con normalidad, a la espera de una inversión mayor por parte de alguno de estos inversores una vez que la tormenta haya pasado por completo.

De momento, en las últimas horas comenzaron a aparecer las primeras reseñas de la nueva familia Adventure 390 de la marca naranja y, al parecer, en los próximos días conoceremos a las primeras unidades de la misma en nuestro país. Negocio que seguramente signifique otro volúmen para KTM a nivel global y que contribuya a que la compañía austríaca recupere la senda del crecimiento.

***

2 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados