El 368G de Zontes: ¿por qué genera tanto interés este scooter adventure que la marca está lanzando?

Si no estamos equivocados, el primero en dar un paso en esta dirección de los scooters crossover fue Honda con el X-ADV, de hecho su nombre lo indica, la equis no se pronuncia equis, sino cross. Honda Cross-ADVenture. De ahí en adelante pasaron unos años y la tendencia de ofrecer scooters adventure fue creciendo. De alguna forma nos hizo acordar a la época en la que los SUVs comenzaron a proliferar en el mundo de los autos y las marcas, como medida inmediata, empezaron a meter plasticos negros, un poco más de despeje y algún sticker como parte del styling, pero en la práctica no podían subir ni el cordón de la vereda.

Con los scooters pasó un poco lo mismo, desde hace un par de años que los fabricantes vienen insistiendo sobre la estética de ofrecer scooters aventureros, pero en realidad solo se trata de un tratamiento estético que no tiene mucho sentido desde lo práctico. Así que desde el X-Adv de Honda, que es una moto que funcionalmente ofrece una gran versatilidad, todo lo demás ha sido meramente bocetos aspiracionales y nada más. Hasta ahora.

Y Zontes parece haber analizado muy bien esto, porque con su 368G ha imitado un poco lo hecho por Honda. Solo le faltó desarrollar un vehículo con motor central y transmisión por cadena o correa, para tener una ciclística similar, pero por todo el resto podríamos decir que es el primer scooter adventure de verdad que llega a nuestro mercado. Empezando porque se trata del único que ofrece rodado 15″-17″ con llantas de rayos tubeless. Sí, no vas a poder hacer hard enduro con esto, pero seguramente pases por las calles detonadas mucho mejor que con cualquier otro scooter. Y de calles detonadas estamos repletos.

Después está la mecánica. Zontes dotó a este 368G de un monocilíndrico de 368 cc., DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida, inyección Bosch, que entrega 39 caballos de potencia a 7.500 rpm y 40 Nm de torque máximo a 6.000 rpm. Las suspensiones son regulables, en rebote y compresión adelante, con un recorrido de 154 mm mediante barrales invertidos sujetados por una doble tija, y en precarga y rebote atrás, con 114 mm con dos amortiguadores. Otro dato importante son los 203 kilos declarados en orden de marcha y la capacidad de 17,5 litros del tanque de combustible.

Y para rematar, ni hablar del equipamiento. Pantalla TFT de 8″ con conectividad, control de tracción desconectable, ABS desconectable en la rueda trasera, parabrisas regulable en 5 posiciones, puños calefactables, iluminación full LED, 6 puertos USB, cubrepuños, toma para mantenedor de batería, cámara trasera y delantera HD, TPMS, llave presencial, compartimento bajo el asiento para dos cascos integrales, freno de estacionamiento, pedales para conducción off-road y obviamente todo el equipamiento al que Zontes nos viene acostumbrando con sus productos, incluyendo defensas y faros auxiliares.

Un producto más que interesante que ha despertado la curiosidad de muchos en el mercado argentino. Si bien todavía no se lanzó, algunos concesionarios ya están ofreciendo reservarlo con un precio de $11.900.000

***

***

13 respuestas

    1. Abrí la cabeza Alfredo, bienvenida la diversidad de gustos, amo las motos y los scooters, para moverte por ejemplo en ciudad, los scooters son muy prácticos, de 250 para arriba aceleran muy bien, tienen mucha capacidad de carga, entiendo que cualquiera pueda pensar que para moverse cómodamente tu BMW es un armatoste que a gatas podes subir a una vereda pero si a vos te va ADELANTE CON TUTTI. Yo para el día a día scooter y los finde moto, obviamente es otra sensación, distinta, pero cada uno elige. Hay para todos los gustos, en los 70 u 80 había menos oferta, abrazo

    1. Martincho todos los scooters “grandes “ son anchos por el túnel, este creo que tiene 790 cm al piso como muchos lo que pasa es que hay que abrir las piernas y pese a que es bajo yo con 1’70 seguramente llegaría en punta de pies. Tengo un Voge sr4 Max y en altura están parecidos, la clave es la transmisión automática, no hacer cambios permanentemente es muy descansado y con respecto a la velocidad en 130 va cómodo, repito ir en moto es otra cosa, la adrenalina es otra, pero para el día a día el scooter no lo cambio por nada.

    2. Posición de las piernas tenes la que quieras. En el piso, adelante y en los pedales si queres ir parado.
      Si tenes miedo de llegar al piso, acordate que es importante usar solo una pierna bien apoyada con la moto inclinada hacia ese lado y no las dos en puntas de pie.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados