Bueno, se las contamos rápido. Resulta que Harley Davidson cortó las operaciones en India el mes pasado. Pum. Corridas. Tiroteos. Gente llorando. Toma de calles. Usurpación de terrenos. Sangre. Mucha Sangre. Se disparó la rupia billete. Un caos. No, mentira. En realidad cortó operaciones en forma oficial, rajaron a varios y unas semanas después anunció un acuerdo con Hero Motocorp.
Lo cierto es que H-D estaba buscando un partner en India desde hace bastante y la disputa estaba entre Hero y Classic Legends, el dueño de Jawa. Pero bueno, llegó Pawan Munjal, les dijo siganme que no los voy a defraudar y acá estamos. Ahora es oficial, Harley Davidson anunció su acuerdo con Hero para la producción bajo licencia y distribución en el gigante asiático como parte de la estrategia rewire de la marca de Milwaukee.
Como parte del acuerdo de distribución, Hero Motocorp va a ser responsable de vender y atender las motos de Harley-Davidson a través de la red existente de concesionarios y, al mismo tiempo, la red de la marca local que es muchísimo más fuerte va a ser usada para expandir la cobertura de mercado de Harley. Obviamente esto incluye la distribución de partes, accesorios, merchandising, indumentaria y ropa.
Pero eso no termina allí, porque ahora viene lo más interesante de este acuerdo, y lo que le da origen al título de esta nota. El acuerdo de producción bajo licencia, para que Hero Motocorp desarrolle y venda una serie de motocicletas premium bajo la marca Harley Davidson. No desarrollaron mucho más sobre este tema, más allá de esto que acabamos de contarles.
Hero es el fabricante de motos más importante del mundo en términos de volumen y ha estado buscando ingresar en el segmento de la media cilindrada desde hace mucho tiempo. Hoy su producto de mayor cilindrada es la Xpulse 200 y tienen bajo desarrollo una moto orientada al adventure off-road que se estima tendrá entre 300 y 400 cc. pero está lejos de meterse en la media cilindrada. De esta forma, con el acuerdo con H-D, logrará acelerar ese proceso y comenzar a producir de la mano de una marca que ya ha recorrido mucho camino en este aspecto y le dará un impulso muy importante en un mercado como el de la India con productos muy aspiracionales.
Como contrapartida, Harley se va a beneficiar de una estructura de costos y distribución a la que no podría ni acercarse por sus propios medios. Las H-D de media cilindrada fabricadas en India tienen un objetivo principal e inmediato: las Royal Enfield twins que han estado gozando de una especie de monopolio hasta ahora. Y, como si esto fuera poco, Hero también podría ser un potencial exportador de motos de entrada al mundo Harley, para los mercados emergentes.
Todavía estamos un poco lejos para ponernos a hablar del producto y los segmentos a los que apuntará o cuándo estarán disponibles. Pero entendiendo un poco como funcionan los mercados como la India, no sería descabellado pensar que el primer producto en nacer de este matrimonio será una cruiser de entre 350 y 500 cc. que es donde está la plata gracias al volumen de ventas que maneja ese segmento.
Norton-TVS, Triumph-Bajaj, Harley-Hero…va a estar interesante.
3 respuestas
En 5 años la casa de Milwaukee pasa a ser la casa de Mumbai..
No quisiera ser un fundamentalista HD en estos tiempos…a este tranco se van a arrancar los flecos entre keeway, hero y quien sabe quien mas!!!
Una vez leí.. que el Merchandasing de Harley vendía MÁS que las motos…. y Harley solo comisionaba una pequeña porción…
La gente quiere o queria tener un pedazo de historia Harley…
No se si con esto, el tipo que quería comprar una campera harley ahora va a comprar una pequeña Harley… me parece que HeroDavison se van a vender bien en el resto del mundo menos USA.
Mientras sirva para aumentar los Standares de calidad bienvenida sea la competencia …