El mercado de las on-off en nuestro país parece estar acaparado por dos o tres modelos principalmente, que son los que mayor volumen mueven mes a mes con los patentamientos, y muchas veces pasamos por arriba otras opciones más que interesantes que no tenemos en el radar.
Entre la oferta de este tipo de motos, muy solicitadas en el mercado argentino, está la CZ de RVM que llega en varias versiones, incluyendo la R una versión pura de enduro con un motor aguatero. Pero a la hora de circular por la calle, las versiones que van son las on-off o dual sport, motos que vienen con todo el equipamiento para que puedan circular por la vía pública.
Y para este 2025 RVM sumó la CZ250 T Pro, una moto que viene muy bien equipada para andar por todos lados, con el agregado de que cuenta con un kit de suspensiones totalmente regulables y con un precio más que interesante. Por $5.500.000, equivalentes a unos USD 4200 al cambio de hoy, te podes subir a una moto muy completa.
Desde lo estético, la nueva CZ250T Pro 2025 se diferencia del resto de la gama porque viene con los plásticos totalmente en rojo, con gráficas en tonos de azul y el asiento en negro. Esto combinado con los barrales en dorado y todo el conjunto de la mecánica y el chasis en plateado, logran un aspecto muy atractivo para este modelo de RVM.
La mecánica es muy simple, se trata de un monocilíndrico de 249,9 cc., SOHC, refrigerado por aire, con descompresor automático y un cigüeñal liviano, que entrega 20 caballos de potencia y un torque máximo de 18 Nm. La alimentación del combustible es mediante un carburador de alto rendimiento y cuenta con arranque eléctrico y a patada. La caja es de 5 velocidades.
Desde la ciclística, la CZ250 T Pro es donde más se destaca, empezando por el conjunto de suspensiones. Adelante tiene una horquilla invertida Kayaba de 41 mm. completamente regulable, con un recorrido de 201 mm., y atrás un monoamortiguador Fast Ace, con un pistón de 40 mm y regulación en precarga, rebote y compresión, con un recorrido de 120 mm y conectado a un sistema de bieletas. A esto se le suma frenos de disco hidráulico en ambos ejes y llantas de aluminio forjado con mazas de aluminio fundido y rayos de acero, obviamente en rodado 18″-21″.
Otros detalles de la CZ250 T Pro incluyen manetas de aluminio rebatibles, giros de LED, instrumental digital y unos pedalines dentados de buen tamaño para ofrecer el máximo agarre a la hora del manejo off-road.
En cuanto a las dimensiones, la CZ250T Pro tiene un largo total de 2170 mm, con una distancia entre ejes de 1425 mm y un despeje mínimo al suelo de 300 mm. La moto tiene un tanque de combustible de 7 litros y un peso en orden de marcha de 119 kilos, ofreciendo una moto bastante liviana para tratarse de una on-off.
Lo que tiene la línea CZ, con la Pro por ejemplo, es una moto muy polivalente. Tengo clientes que la usan para ir a trabajar todos los días, otros que la usan para hacer rally, incluso gente que la a usado para iniciarse en el motocross con esta moto y otros que la han comprado para tener una moto para pasear, nos contó Ezequiel Salao, del concesionario Portal Vendedor, cuando lo contactamos para algunas consultas sobre este nuevo modelo.
La CZ250T Pro de RVM se perfila como una moto muy accesible desde el precio y al mismo tiempo una propuesta más que completa, sobre todo con la posibilidad de regularle las suspensiones de acuerdo al uso, al peso y al tipo de conducción de cada usuario. En palabras del propio Roberto Vicente Martinez, con la CZ250T Pro logramos una moto con un carácter un poco más deportivo en un producto accesible para aquellos que se quieren iniciar, que quieren ver si les gusta el enduro. La CZ250T Pro es una moto escuela.
La garantía es de 1 año o 12.000 kilómetros.
***






9 respuestas
La vi girando por el barrio y me pareció muy linda y bien terminada y me llamó la atención el sonido agradable del escape.
tremenda moto, la probe hace meses en arena y va de 10, a ese precio no se duda, igual la que va es la t pro + que con sutiles diferencias es mejor
Pero no tiene luces ni guiños. Es patentable? Digo, para circular por vía publica
Si tiene, en la foto de portada se ven los guiños, en la nota dice que son led tambien…
Gracias
Si no me equivoco han mejorado la potencia del motor refrigerado por aire, antes declaraban 18 HP y ahora 20 HP, parece poco pero toma otro color el asunto. El otro día miré un video de Roberto explicando un poco la ciclística de esta moto, según sus dichos la geometría del chasis (ángulo rake) copia a las japonesas para que los usuarios puedan percibir las mismas sensaciones de manejo pero a un menor costo. El chasis es de aluminio, super liviano, lo levantás con dos dedos.
Y encima lei que la venden en 12 cuotas con tarjeta…. me parece una excelente opción como para meterse en el mundo enduro.
Las que veo aca en el depósito de RVM y la que vi probando por el barrio tenían luces y giros. Con eso y la correspondiente LCM se puede andar por la calle.
Gracias